Muere Robert Benton, responsable de 'Bonnie y Clyde' y 'Kramer contra Kramer'
El realizador y guionista falleció a los 92 años de edad

Robert Benton, en el Festival Deauville. DEP / Eric Robert
Robert Benton falleció el pasado domingo en Manhattan a la edad de 92 años. El realizador y guionista, conocido por su trabajo en películas icónicas como Bonnie y Clyde y Kramer vs. Kramer, dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica por lo que Hollywood ha perdido a uno de sus primeros grandes referentes.
Nacido el 29 de septiembre de 1932 en Waxahachie, Texas, el aclamado director estadounidense, comenzó su carrera como director de arte en la revista Esquire en los años 60. Su amor por el cine de la Nueva Ola francesa y las historias de gánsteres lo llevaron a escribir, junto con David Newman, el guion de Bonnie y Clyde.
Esta película, dirigida por Arthur Penn y protagonizada por Warren Beatty y Faye Dunaway, se convirtió en un hito cultural de los años 60, redefiniendo las normas de Hollywood con su enfoque audaz y su representación de la violencia.
LOS40
LOS40
En 1979, Benton alcanzó el reconocimiento mainstream con Kramer vs. Kramer, una película que exploraba las complejidades del divorcio y la paternidad. La película, protagonizada por Dustin Hoffman y Meryl Streep, ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado para Benton. La actuación de Hoffman y Streep también fue galardonada, consolidando la reputación de Benton como un director que sabía sacar lo mejor de sus actores.
Otro éxito notable en la carrera de Benton fue Places in the Heart (En un lugar del corazón, 1984), una historia conmovedora sobre la lucha de una mujer para mantener su granja durante la Gran Depresión. La película le valió a Benton su tercer Oscar, esta vez por Mejor Guion Original. Sally Field, quien interpretó el papel principal, ganó el Oscar a la Mejor Actriz, y su famoso discurso de aceptación, "¡Me gustas, de verdad me gustas!", se convirtió en parte de la cultura popular.
A lo largo de su carrera, Benton demostró una habilidad excepcional para adaptar novelas al cine. Trabajó en adaptaciones de obras de autores como Philip Roth, E.L. Doctorow y Richard Russo. Su película Nobody's Fool (Ni un pelo de tonto, 1994), basada en la novela de Russo, fue otro éxito crítico, con Paul Newman ofreciendo una actuación memorable que le valió una nominación al Oscar.
Además de sus éxitos en la dirección y el guion, Benton también contribuyó al guion de Superman (1978), una de las primeras películas de superhéroes que se convirtió en un fenómeno cultural. Su versatilidad como escritor y director le permitió abordar una amplia gama de géneros, desde el drama hasta la comedia y el thriller.
La carrera de Benton no estuvo exenta de desafíos. Su primera película como director, Bad Company (1972), aunque bien recibida por la crítica, no tuvo éxito comercial. Robert Benton será recordado no solo por sus logros cinematográficos, sino también por su capacidad para contar historias humanas profundas y conmovedoras. Su legado perdurará en las películas que dirigió y escribió, y en las actuaciones inolvidables que ayudó a crear.
La industria del cine ha perdido a uno de sus grandes visionarios, pero las obras de Benton seguirán inspirando a futuras generaciones de cineastas y amantes del cine. Que la tierra te sea leve.