¿Cuánto cuesta votar en Eurovisión 2025? Las tarifas de voto en España y el resto de países
El televoto y el voto del público tienen un gran peso en la final

Segunda semifinal de Eurovisión 2025 / picture alliance
- Resultados de Eurovisión 2025: así ha quedado la clasificación final, según los puntos repartidos
- Rueda de prensa de Melody en directo tras Eurovisión 2025
La primera y la segunda semifinal de Eurovisión 2025 nos ha dejado imágenes y actuaciones inolvidables, como la primera toma de contacto de nuestra representante española Melody con su Esa diva o la polémica actuación de Israel, que ha quedado entre los 26 países finalistas.
Todo está a punto para la gran final que se celebra este sábado 17 de mayo en la misma Basilea del país anfitrión de este año. Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta, Grecia, Noruega, Portugal, Países Bajos, Albania, Suecia, Islandia, Polonia, San Marino, Estonia y Ucrania se han ganado el pase a esta final.
A ellos hay que sumarles los conocidos miembros del denominado Big Five, Alemania, España, Italia, Reino Unido y Francia, así como al representante del país anfitrión, Suiza. Todos ellos han recibido el apoyo suficiente del público que, mediante su voto, han elegido a los candidatos.
LOS40
LOS40
Pero, ¿qué pasará ahora? ¿Cómo se decide quién será el ganador de Eurovisión 2025?
Así funcionan las votaciones en la final de Eurovisión
En las dos semifinales la única decisión estaba en manos del público. Es decir, que todos los votos para seleccionar a los finalistas recaían en el televoto. Sin embargo, en la Gran Final de este sábado la dinámica será un poco diferente.
En esta 69ª edición del festival el sistema de votación recaerá en los jurados nacionales y los espectadores que desde casa tendrán en su mano el poder de decidir.
Con todo, el televoto que seguirá teniendo un papel muy relevante, el mayor desde que se implantó definitivamente el sistema mixto de votación. En la Final los espectadores podrán votar desde el inicio de la gala, antes de la primera actuación.
Al cerrar las actuaciones, se emitirá un resumen de las canciones candidatas junto a los códigos del orden de actuación y las líneas de votación. Los espectadores deberán estar atentos a los diferentes números que aparecerán en pantalla.
Cada espectador puede votar hasta 20 veces por un país desde cada dispositivo. Eso sí, hay una regla infranqueable en el Festival de Eurovisión: no se puede votar por nuestro propio país.
¿Cuánto cuesta votar en Eurovisión 2025?
Todos los espectadores del mundo podrán votar a través de la plataforma online www.esc.vote, mediante llamadas telefónicas, SMS o a través de la aplicación oficial de Eurovisión.
Para votar online será necesario utilizar una tarjeta de crédito válida. La votación online para todo el mundo tendrá un coste fijo de 0,99 euros por voto que se ajustará a la moneda oficial del país desde donde se emita.
En cuanto al coste de las llamadas, los precios oscilan entre los 0,14 euros de Alemania y los 1,45 euros de España (red móvil). En nuestro país, el SMS sale a 1,09 euros, lo mismo que el voto online.
Un año más, España, Islandia, Finlandia y Estonia se sitúan como los países en los que más caro sale a los fans el televoto.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.