25 versos del disco de Lucía de la Puerta que hablan de amor, sexo y amistad: “Me veía en un High School Musical o un Hannah Montana”

Analizamos las canciones de su álbum debut para conocerla un poco mejor

Lucía de la Puerta, en las instalaciones de LOS40. / Marta Córdoba Aparicio

Lucía de la Puerta es una de las influencers más queridas de nuestro país, también odiada, es lo que tiene tener tanta repercusión. Iba para tenista profesional cuando una lesión cambió su vida y tuvo que buscar alternativas. La imposición tradicional de su familia la llevó a la facultad de Medicina. Ahora que ha aprobado la carrera, le ha tocado el turno a ella de escoger lo que le llena y eso le ha llevado a publicar su primer disco: A lo callao.

La música siempre ha estado presente en su vida y ha sido tabla de salvación en muchas ocasiones. Tras escuchar sus canciones, hemos seleccionado 25 versos para comentar con ella y conocerla un poco mejor a través de sus canciones.

1. “Yo no creo en el rencor. No pierde quién siempre quiso ofrecer sino quien no valora nada y se pierde qué es el amor” (Rencor). ¿Nunca has sentido rencor por una pareja?

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

R: Lo he llegado a sentir, pero no creo que haya que quedarse ahí. A veces tienes emociones, pero hay que a prender a gestionarlas y canalizarlas. Mucha gente me decía, ‘haz esto’, ‘di esto’, ‘quien hace una cosa mal, devuélveselo con el doble, venganza’, ‘cuenta’, ‘grita’… yo sé que a lo mejor estoy sintiendo en este momento esto, pero estoy en caliente, pero no quiero sentir nada mal contra nadie, no quiero sentir rencor porque es que, me lo llevo yo. Me llevo yo los malos sentimientos y no creo en el rencor, no creo que haya que tachar a una persona porque haya hecho x cosas, sino quedarse con lo bueno y desearle lo mejor. No siento que perdí yo, sino la otra persona por no valorar.

Te recomendamos

2. “Hoy busqué un tutorial que me enseñe a olvidarte” (Rencor). ¿La educación sentimental está en youtube?

R: Fíjate que hay mucho contenido en TikTok que a mí me ha ayudado un montón, rollo de psicología. De hecho, a día de hoy me siguen saliendo, de gente que sabe muchísimo de cosas. En TikTok hay contenido de todo y gente muy válida, muy sabia, psicólogos muy buenos, médicos, psiquiatras y gente muy buena que tiene podcast que me han salido diciendo cosas que digo, wow. No he buscado tutoriales como tal, pero sí, cómo olvidar a una persona que tal, cómo non sentir esas cosas que tal… literalmente me aparecen porque me he parado a ver esos vídeos.

3. “Solo un juguete roto pidiendo que alguien le ayude cuando es demasiado” (Intro) ¿En qué momento te has sentido juguete roto?

R: Cuando dejé el tenis y me metí en medicina, me sentía un juguete roto, me sentía muy frágil porque no me estaba llenando nada de lo que hacía. Tuve un período muy malo, de estar llorando todos los días porque me superaba todo. También me sentía así cuando me di cuenta de que me gustaban las chicas, que yo sentía que estaba enferma, no tenía referentes, pensaba que tenía un problema y que igual tenía que tomar pastillas o ir a un psiquiatra. Fue en 2014, tenía 14 años y vivía en una burbuja. Iba a un colegio de niñas, de padres tradicionales, y no entendía nada. No contaba nunca qué me pasaba y lo pasé muy mal. De hecho, soñaba con decir, en algún punto de mi vida quiere revelarme para que nadie lo pase como yo estoy ahora.

4. “Papá siempre dijo, vamos Lu, cree en ti” (Intro). ¿Qué han dicho tus padres de tu disco y qué papel han jugado?

R: Grabé la reacción de mi madre. En Intro se puso a llorar porque ella sabe todo lo que he pasado, sabe lo que he sentido, sabe lo que me he esforzado, entonces, supongo que tendrá ilusión por eso. En cuanto a lo de mi padre, cuando terminé el colegio yo quería hacer interpretación y mis padres me dijeron que ‘nanai de la china, tú a estudiar como todo el mundo’, y mis amigas se fueron de interrail. Yo me vine a Madrid sola, sin conocer a nadie, a apuntarme a clases de interpretación. Hubo un día que le dije a mi madre, ‘me voy a Madrid’ y me dijo, ‘tú no te vas a ningún lado, tú te quedas aquí’. Le dije, ‘vale, pues me voy al supermercado’. Y le dije a mi padre, ‘papá, por favor, que me quiero ir a Madrid, que quiero perseguir mi sueño’. Y al final me dio las llaves del coche y me dijo, ‘persigue tus sueños y cree en ti’. Me fui sola a Madrid, en el coche de mi padre, a dormir en una habitación de casa de mi tía. Me levantaba e iba sola a apuntarme a clases de interpretación, a ir a las escuelas yo sola, a las agencias. Habla de eso, de cómo fue la primera vez que pisé Madrid para algo que no era de tenis.

5. “Todo es complejo a medida que creces” (Intro). ¿Qué es lo que peor has llevado de hacerte adulta?

R: La presión, tienes más responsabilidades y tienes que gestionar más cosas. Cuando eres pequeña vives en tu mundo y tus padres te cuidan, pero a medida que creces, lo típico, te vas llenando la mochila de pesos, traumas y un poco de todo. Cuando eres pequeña dices, ‘papi, quiero ser adulto, quiero conducir como tú y hacer lo que me dé la gana’. Cuando eres adulto, ‘ojalá volver a ser una niña y no tener en la cabeza todas las cosas que tengo que tener 24/7’.

6. “Fue la música quién me cogió la mano y cuando me ahogaba fue mi salvavidas” (Intro). ¿En qué momentos has sentido realmente que la música te ayudaba?

R: Casi todo el rato, la verdad. La música ha sido mi salvavidas desde que nací. Yo jugaba tenis cantando canciones. El mítico grito de ‘ah, ah’ al pegar a la bola para seguir el ritmo, yo lo seguía con las canciones. Toda mi vida me ha acompañado. Yo era la niña de los cascos, iba con ellos a todos lados. Antes de los partidos escuchaba música, en los partidos cantaba y después de los partidos me ponía música otra vez. En el disco me ha ayudado porque, al ser una niña que me he tragado muchas emociones y sentimientos porque no podía contar lo de las niñas, porque me costaba mucho expresarme, cantar me ha ayudado a liberar muchas de las cosas que tenía dentro. Y escribir, intentar ordenar mis ideas, me ha ayudado a sanar.

7. “El disco que en sueños me juré que haría” (Intro). ¿Desde cuándo soñabas con esto y qué querías?

R: Desde pequeñita, es que yo me veía en un High School Musical o un Hannah Montana, te lo juro. Lo típico de cuando eres pequeñas y sueñas, pues, ahí estoy. Nunca me veía ni con la valentía, ni con los recursos. La gente que me sigue sabe que yo siempre digo, si quieres algo, busca la forma de conseguirlo porque las cosas no llegan solas. Si quieres algo, búscalo y trabaja, que no se quede solo en un sueño.

8. “Estamos en una peli porno y el ambiente está cab**n” (Contra la pared). Estamos muy acostumbrados a escuchar a los artistas masculinos hablar de sexo, ¿ya está superado con las mujeres en el mismo rol?

R: No lo sé, pero dije, quiero hacer un chanteo que se salga de que los niños tengan que hablar todo el rato de sexo y que nosotras no podamos o se nos prejuzgue. Un estribillito como si tal. Todavía hay unas cuantas barreras. Lo típico que estás en una discoteca, con las luces rojas y ves a todo el mundo que si pasando el hielo, que si un perreíto… pues eso.

9. “Ella se excita cuando estamos cerquita, se pone bellakita” (Pica). Hubo un tiempo en el que no era tan habitual escuchar canciones en las que se hablase de relaciones entre dos mujeres, ¿qué referentes tuviste en este sentido?

R: De pequeña no tenía porque vivía en mi tenis y en mis estudios. “No quiero vida si no es contigo” (canta) con Young Miko, es una de las últimas. También alguna de Tini.

10. “Cómo te explicas que cuando bailo con otra a ti te pica” (Pica). ¿Celos sí o celos no?

R: Yo no he sido celosa nunca, pero ahora sí que es verdad… Lo digo un poco en la canción de Tóxica sobre cuando vienes de unos traumas, que voy al psicólogo porque no quiero que la persona con la que esté ahora sufra mis traumas, sino estar sanada para tener una relación sana. La de Pica es la mítica que estás en una discoteca y estás con una que te tira ficha, qué mona, te toca, y te dice, ‘sí, soy hetero’. Y digo, ‘vale, genial’ y me voy con mis amigos y ves que te está mirando todo el rato desde la otra punta, como celosa. Entonces no eres tan hetero, es algo que suele pasar. A las niñas del colectivo, como yo, alguna vez les ha pasado.

11. “Dejé el orgullo a un lado y me tragaba tus miedos por ti” (Lo de nosotras 2). ¿Merece la pena hacer algo así?

R: Por alguien que merezca la pena, sí. Por alguien que no merezca la pena, no. Hay veces que hay que ceder. Una relación siempre es un tira y afloja y unas veces una está más baja y tienes que estar ahí con esa persona porque sí, igual que estás con un amigo. ¿Si mereció la pena? Pues no lo sé, la verdad.

12. “No exagero si digo que tú has cambiado mi vida, siempre estuviste a mi lado” (Lo de nosotras 2). ¿Cómo se asimila que alguien que tan importante deje de estar a tu lado?

R: Wow, para mí fue muy duro porque fue un choque muy fuerte, fue algo que no me esperaba. Me llegaron varias cosas y vi varias cosas, fue un choque grande. Y se me juntó con el ingreso de mi abuela en el hospital que le quedaba un mes de vida. Me pasó todo ahí, se me vino todo de golpe y fue una muy mala pasada. ¿Cómo se sale? Es algo que me preguntaban mucho y no sabía cómo explicarlo porque seguía dentro del pozo. Pero creo que, buscando amor propio, buscando cosas que te gusten, volviendo a descubrirte, dedicándote tiempo a ti y a tus amigos, yendo al psicólogo, escuchando música. Tomándote tiempo para ti y aceptando que te estás sintiendo así y no es algo malo. Los duelos los pasa todo el mundo, lo tienes que sentir, esperar a que pase y apoyarte en tu gente.

13. “Me cree una coraza de hierro para que nadie más me falte al respeto” (Lo de nosotras 2). ¿Las corazas de verdad ayudan?

R: Ya se está abriendo un poquito, hay una puerta abierta. Pero sí tenía mucha coraza porque al final tienes miedo a que te vuelvan a hacer daño, a volver a pasar por cosas malas, pero bueno, cuando te llega una persona que te da buena energía, que te anima a todo y te da confianza, seguridad y te llena de autoestima, -aparte del trabajo que has tenido que hacer antes-, cuando te llega alguien así, como que ayuda a abrir esa barrera.

14. “Te vi en las redes y me siento atrapada” (Lo de nosotras 2). ¿Eres de las que dejan de seguir en redes a las ex parejas para torturarse menos o al contrario?

R: Depende. Una, nos dejamos de seguir, pero más que nada para tener contacto cero, maravillosa, no era por nada malo, pero creo que es mejor tomar esa decisión para no vernos y no hacernos más daño porque esto no puede seguir. Todo genial. Tener una relación pública, lo que es malo, es que luego te están llegando mensajes. Me siguen llegando miles de mensajes y si estás en un proceso malo, eso no ayuda.

15.Esta situación es ilógica, hasta me hace volverme tóxica(Tóxica). Muchos dicen que programas como La isla de las tentaciones son un escaparate de relaciones tóxicas, ¿tú lo ves así?

R: Total, un poco. Esta canción viene de, mítico cuando estás con alguien quedando y no sois nada y te queda la inseguridad de que se puede ir con otra persona porque no somos nada. Te hace volverte un poco tóxica en plan de estar más alerta. Es una situación ilógica porque quieres estar conmigo, yo quiero estar contigo, pero no hay nada. A ti te pone celosa que yo esté con alguien y a mí me pone celosa que tú estés con alguien, porque no somos nada. Va un poco por ahí.

16. “Sacarte al medio a bailar para que te puedas soltar” (Te prometo). ¿Qué significa el baile para ti?

R: Es una liberación, es adrenalina, es serotonina. Está médicamente testado que bailar un rato al día hace que te levantes mejor al día siguiente y estés mucho más sano mentalmente. Hay que bailar, disfrutar, soltar tensiones.

17. “Qué más da lo que piensen de nosotras, el match es increíble y tú lo notas” (Te prometo). ¿Has recibido muchas críticas por tu condición sexual?

R: Más que por mi condición sexual, he recibido por llevar la gorra para atrás, por ejemplo. Me sentía como un bebé, me acabo de llegar a Madrid, estoy descubriendo cómo me siento cómoda, me estoy descubriendo porque vengo de un sitio super cerrado y me siento cómoda así. Me hizo dudar y replantearme, no lo niego, pero ahora, por la condición sexual, no tanto, y que la gente me venga con ‘gracias por haberme ayudado a contárselo a mi madre’, ‘eres un referente porque no sabía lo que me estaba pasando y ahora veo en ti, tal’, eso me llena más que lo que me puedan decir por mi condición sexual. Eso lo tengo superado. Si alguien me dice algo por mi condición sexual, es como, pues no mires.

18. “Yo quiero ser tu futura y creo que tú también, así que, cómeme chula” (Te prometo). ¿El matrimonio entra en tus planes?

R: Sí, me quiero casar. Esa canción es la estrella porque se deja un poco abierto a la interpretación.

19. “La vida es muy corta para llorar por un bobo que te hace sentir mal, que no te valora como te mereces” (Si no te cuida). ¿Te ha tocado decir mucho eso a tus amigas?

R: Sí me ha tocado, pasa con todo el mundo, también me lo han dicho a mí. Pero esta canción la hice por mi hermana que estuvo con una persona que no la valoraba, igual que muchísimas amigas, y es como, si no te cuida, lejos, hermana, lejos.

20. “Date cuenta de que la vida sin él no se acaba” (Si no te cuida). ¿Cuándo aprendiste que de amor no se muere?

R: Cuando pensaba que una persona lo era todo para mí, todo y se fue de la noche a la mañana y aun así salí del pozo. No solo de amor sentimental, también hubo una amiga que falleció cuando yo estaba en la carrera. Eso también era amor, no de pareja, pero sí de amistad. No te mueres tú porque se muera esa persona, pasas por un proceso de aceptación, de duelo y fue un palo.

21. “Es inevitable que no hablemos a diario, estamos alineadas como una Aries y una Acuario” (Manes Fanes). ¿Hasta qué punto crees en los horóscopos?

R: No soy mucho de horóscopos, pero cuando veo a la gente hablar de eso, noto que lo hacen con tanta ilusión que siempre me encanta escuchar y decir, igual tienen razón. Creo que las acuario están relacionadas con la libertad, somos muy libres. Dicen que somos creativos.

22. “Nena que nadie se entere de que yo ya a ti te he probado, pero que lo prohibido sabe mejor” (A lo callao). ¿Tú puedes mantener una relación escondida con la exposición que tienes?

R: Sí, y tanto. Ahora me han pillado, qué voy a hacer, pero se puede. He tenido relaciones que nadie me ha pillado. También es verdad que la gente me shippea, me juntan con mucha gente y unas veces es verdad y otras, no.

23. “Nadie me dijo que el amor tanto dolía y ahora te echo de menos” (Dime que vas a volver). ¿Cómo se supera una ruptura?

R: Aceptando las emociones, pensando en ti y rodeándote de tu gente.

24. “Me diste confianza cuando de todo dudaba” (Gracias). Aparentas ser una mujer con las ideas muy claras, ¿qué cosas te hacen dudar?

R: Las apariencias engañan mucho. No he sido una persona tan segura ni a día de hoy me considero segura. Creo que todos tenemos nuestros complejos. En ese momento… a ver qué puedo contar y qué no… cuando dudas si meterte en una cosa u otra, si hacer una cosa u otra. Dudas, incluso, de ti mismo, de querer volver a un sitio donde no tienes que volver. Igual en un momento piensas en hacer unas cosas y no tienes tanta confianza y seguridad o te da miedo y tienes tus amigos que te dicen, pa’lante. Tampoco quiero contar muchas cosas porque no quiero hacer daño.

25. “Te llamo amiga, pero sé que eres hermana, yo soy todo lo que soy porque tú estabas” (Gracias). ¿Qué te ha dicho tu amiga al escuchar la canción?

R: Le encantó. Siempre que la escucha me manda un vídeo o una foto. Al principio me mandó una llorando. Le ha encantado. Realmente me ayudó tanto. Vivimos un proceso muy parecido. Ella volvía a ese sentimiento cuando me pasó a mí y, aun así, no se fue, y a día de hoy soy lo que soy porque estuvo a mi lado.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "