Guitarricadelafuente sobre su nuevo álbum, la liberación sexual y el éxito: "Había una intención de retratar cosas muy generacionales"

El artista ha hablado con LOS40 sobre su nuevo disco, lo que significa para él, la sensualidad y su nueva gira

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather"

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather" / wolfgang tillmans

Guitarricadelafuente se ha consolidado como una de las voces más singulares y generacionales de la escena musical en España. Comenzó su camino hace más de siete años con canciones como Guantanamera, Sixtinain o Conticinio, pero fue en 2019, tras su colaboración con Natalia Lacunza en nana triste, cuando su música llegó a un público mucho más amplio. Desde entonces, su carrera no ha hecho más que crecer. En 2022 publicó La Cantera, y ahora, en 2025, regresa con Spanish Leather, un disco con el que afianza su sonido y refuerza una identidad artística cada vez más reconocible.

El álbum vio la luz el pasado viernes 16 de mayo y, desde entonces, la acogida ha sido muy positiva. Álvaro Lafuente —su nombre real— asegura estar “súper contento”, aunque reconoce que está siendo un momento intenso: “Se ha juntado la salida del disco, la presentación, el primer concierto de la gira… todo a la vez”. En plena vorágine, ha pasado por LOS40 para hablarnos sobre Spanish Leather, un disco que, según él, conecta porque tiene la intención de “retratar cosas muy generacionales”. “Creo que es lo que ha hecho que conecte tanto con la gente —añade—. Se transmiten como ciertas preocupaciones y despreocupaciones, y una forma como de sentir general”.

Aunque el recibimiento está siendo muy positivo, Álvaro no se fija en cifras de streaming. “No me ha dado tiempo a mirar los datos”, admite, restando importancia a lo cuantitativo. Para él, el éxito no va de números, sino de conexión real: “El éxito creo que es sentirte en sintonía contigo mismo, que lo que estés contando sea de verdad”. Una acogida, dice, “más personal, más humana”, que va más allá de los datos.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Spanish Leather es un disco que no dista mucho de sonido con su anterior álbum, el sonido se ve más maduro y afianzado a lo que ya venía haciendo Guitarricadelafuente en sus trabajos anterior. Álvaro asegura que este sonido viene de "necesidad de volver a hacer canciones que se entendiesen: que tú pudieras entender una canción o interpretarla con la guitarra de principio a fin", afirma. Eso sí, asegura que el sonido no viene de manera concreta buscada, "no ha habido un sonido concreto buscado, ha salido así, queríamos que el sonido acompañase a la canción, no al revés".

Símbolos de la cultura española

Es un disco de 12 canciones en el que solo suena su voz: no hay colaboraciones. Aunque asegura que "no fue algo planeado, simplemente que no hubo tiempo". “Siento que estaba primero esperando a tener el grupo de canciones con las que me sintiese afianzado, como para luego tirar de colaboraciones”, explica. Aun así, deja caer que no descarta compartir en breve alguna sorpresa: cuando le preguntamos por su colaboración soñada, responde entre risas que no puede decirlo porque “igual va a salir próximamente alguna”.

En Spanish Leather, Guitarricadelafuente recurre a muchos símbolos de la cultura española, pero no desde la solemnidad. “Creo que no es una mofa para nada”, aclara. “Siento que hay algo que puede representar como nostalgia en un objeto”. Para él, elementos como el toro de Osborne o referencias al Quijote y a Babieca los ha querido resimbolizar como "para hacerles de menos". "Nuestra generación ha sido la que le ha dado la vuelta a la tortilla y ha hecho que ese símbolo sea otra cosa. Es como una resimbolización de los mitos de la españolidad”. Esa transformación también habla del desapego al pasado, de dejar atrás “todo este peso que tiene el folclore” para centrarse en lo que ocurre ahora.

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather"

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather" / wolfgang tillmans

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather"

Guitarricadelafuente en "Spanish Leather" / wolfgang tillmans

La sexualidad en Spanish Leather

Un tema nuevo y muy presente en Spanish Leather es la sensualidad y la sexualidad. Álvaro explica que “está en todo lo que me inspira, quizá antes lo enfocaba de una manera mucho más inocente”. Ahora, asegura que trata la sexualidad “de forma distinta”. “Al final, el sexo es una de las cosas que se disfrutan en la vida, por eso era indispensable que estuviese presente. Además, lo abordo con ironía, con guiños a la sexualidad como un juego”.

Al final, el sexo es una de las cosas que se disfrutan en la vida, por eso era indispensable que estuviese presente

En su álbum, Guitarricadelafuente retrata la sexualidad homoerótica, aunque reconoce que en España “todavía falta espacio para que haya cabida”. “Sentía que estaba en un entorno muy normalizado con la sexualidad y los cuerpos, pero me di cuenta de que no es tan así. Venimos de años en los que veíamos vídeos de reggaetón y otros estilos muy sexualizados, sobre todo sexualizando a la mujer. Pero cuando empecé a mostrarme expuesto, a jugar con mi sexualidad, se cuestionaba mucho. Me chocó. Creo que existe un complejo con los cuerpos: mostrar el propio cuerpo a veces se interpreta como una vulnerabilidad, pero también como que te estás vendiendo”.

Cuando se le pregunta si es un referente queer o no, Álvaro asegura que lo que siente es que tiene el poder de tener un altavoz: “Me habría gustado ver Full Time Papi a los 12 años, quizá, o antes”.

Un año lleno de fechas

Ahora Álvaro ya ha empezado con su gira y le quedan muchos shows por delante. Sobre su primer concierto afirma: “Creo que hemos hecho un show súper especial y la energía del disco se transmite en el espectáculo. Sobre todo siento que está acorde a mí, a cómo me siento ahora mismo”. Explica que, a diferencia de la gira anterior, que fue en teatros y donde “había como esta cosa de cantar algo más para adentro, no concentrado en encontrar la emoción en otro universo”, en este nuevo tour “está todo con mucho más a flor de piel y las canciones son mucho más interactivas, que invitan a la gente a formar parte del show”. Esa conexión la vivió intensamente en su reciente concierto en Bilbao, y asegura que “fue emocionante”.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "