Meryl Streep relata la escena en la que supo que Clint Eastwood es un animal de la industria: "Fue por lo que no hizo"
Su compañero de rodaje la imponía más de lo que pensaba

Meryl Streep y Clint Eastwood en Los puentes de Madison / Sunset Boulevard
Los puentes de Madison es una de las películas más románticas del siglo XX y fue todo un fenómenos en la década de los 90. A día de hoy, se sigue hablando de ella y sigue apareciendo en muchos ránkings. Pero lo cierto es que detrás de las cámaras, la vibra entre sus protagonistas, Meryl Streep y Clint Eastwood, era bien distinta: "Es el que más intimidaba".
En la ficción, Francesca es una soñadora ama de casa que lleva una vida rutinaria en su granja hasta que conoce a Robert, un intrépido fotógrafo a quien da cobijo en su casa mientras prepara un reportaje. En este tiempo, ambos se van conociendo y la chispa salta entre ellos de forma incontrolable.
El instante en el que Meryl Streep quedó prendad de Eastwood
Pero la química entre los personajes del filme no es comparable al trabajo interpretativo de Eastwood y Streep, dos grandes leyendas de la industria. Y su habilidad se capta a la primera, a ojos del espectador, en una de las escenas más famosas de la película.
LOS40
LOS40
Los dos protagonistas discuten en la cocina y en un momento dado él, Robert, llora un poco, pero apenas se percibe, ya que el actor da la espalda a la cámara en lugar de mostrar esa vulnerabilidad de frente.

Meryl Streep y Clint Eastwood en Los puentes de Madison / Archive Photos

Meryl Streep y Clint Eastwood en Los puentes de Madison / Archive Photos
Pero el rodaje de esta escena fue mucho más significativo para Streep, como ella misma contaba en una entrevista concedida a la CBS. La actriz no entendió el motivo por el que Eastwood se giró y así se lo hizo saber al director, a lo que él respondió que la escena funcionaba mejor sin ver llorar directamente.
Este acto hizo que ella se quedara impactada. "Era el hombre con el que he trabajado que más intimidaba a los demás hombres", confesó en la entrevista antes de aclarar que no es por lo que hace, sino por "lo que no hizo".
"No hizo ningún gesto innecesario. Nunca levantó la voz, salvo una vez. Es un cineasta instintivo, sin esfuerzo", señaló Streep a favor de la estrella ganadora de tres premios Oscar.
Gracias a esta película, Meryl Streep figuró entre la lista de actrices nominadas a los Oscar en 1995 y aunque no se lo llevó a casa esa noche, sí lo hizo en 1982 con La decisión de Sophie y más tarde, en 2012, de la mano de La dama de hierro.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.