Los hitos que legitimaron la profecía del Viernes 13: del asesinato de Tupac a la tragedia de Los Andes
El simbolismo de esta fecha no es solo superstición

El rapero Tupac Shakur en un concierto de 1994 / Raymond Boyd
Hoy es viernes 13; una fecha muy temida para los más supersticiosos y que no debe confundirse con el martes 13 que se recuerda en España. Para la gran mayoría, el halo de mala suerte que rodea este día es pura habladuría, pero lo cierto es que a lo largo de la historia han sucedido diversas tragedias que parecen acreditar que este día está maldito.
Estas son algunas de las catástrofes que sucedieron en viernes 13:
- 13 de enero de 1939: 'Viernes Negro' en Australia
- 13 de octubre de 1972: accidente aéreo de Los Andes
- 13 de septiembre de 1974: atentado de ETA en la cafetería Rolando
- 13 de agosto de 1976: el extraño accidente de John Richardson
- 13 de septiembre de 1996: asesinato de Tupac Shakur
- 13 de enero de 2012: el desastre del Costa Concordia
Viernes 13 de enero de 1939: 'Viernes Negro' en Australia
Aquel 13 de enero del año 1939, Australia vivió uno de sus mayores desastres medioambientales. Un incendio forestal arrasó el terreno dejando grandes áreas de suelo fértil inutilizadas durante más de cuatro décadas y murieron 71 personas y más de mil casas se vieron afectadas. Desde entonces, se conoce este día como el Black Friday del país.
LOS40
LOS40
Viernes 13 de octubre de 1972: accidente aéreo de Los Andes

Rescate de los supervivientes de la tragedia de Los Andes / Bettmann

Rescate de los supervivientes de la tragedia de Los Andes / Bettmann
Muchos espectadores lo conocerán gracias a La sociedad de la nieve, el filme de J.A.Bayona, pero la tragedia de Los Andes sucedió de verdad. Fue el 13 de octubre de 1972 cuando el avión en el que viajaba el equipo de rugby uruguayo Old Christians Club viajaba a Chile en el vuelo 571 cuando su avión se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Los pasajeros permanecieron allí, en mitad de la nada, durante 72 días antes de ser rescatados. Solo 16 hombres lograron ser salvados de las 45 personas que cogieron ese vuelo.
Viernes 13 de septiembre de 1974: atentado en la cafetería Rolando
Aquel 13 de septiembre de 1974 los españoles fueron testigos del primer atentado de ETA contra la población civil. La organización terrorista puso una bomba en la Cafetería Rolando de Madrid, dejando 13 muertos y más de 70 heridos. Debido al alto impacto del suceso, ETA negó la responsabilidad y acusó a la dictadura franquista.
Viernes 13 de agosto de 1976: el extraño accidente de John Richardson
En 1976 se estrenó en cines una película que se impondría en el cine de terror: La profecía. Pero si hay algo que le ha otorgado más fama a este filme es el extraño suceso que la rodea. John Richardson, director de efectos especiales de la obra, tuvo un grave accidente de coche en el que murió su asistente, Liz Moore.
Lo curioso es que pasó por lo mismo que el personaje de la película, cuando muere decapitado por unos cristales. Además, se dice que el accidente tuvo lugar muy cerca del kilómetro 66.6 km.' y un viernes 13.
Viernes 13 de septiembre de 1996: asesinato de Tupac Shakur

Portada del Daily News sobre la muerte de Tupac, en 1996. / Getty

Portada del Daily News sobre la muerte de Tupac, en 1996. / Getty
Aquel día, el famoso (y prometedor) rapero Tupac Shakur salía de ver un combate de boxeo en Nevada, Las Vegas, cuando recibió cuatro disparos desde su coche en un semáforo en rojo en un cruce. El artista no murió en el acto, pero sí lo hizo seis días después en el hospital. A día de hoy, se desconoce al autor o autores del crimen y aunque han sido varios los investigados y detenidos por su muerte, sigue siendo un caso sin resolver.
Viernes 13 de enero de 2012: el desastre del Costa Concordia
El Costa Concordia fue un crucero de la compañía italiana Costa Cruceros, uno de los más grandes del mundo, que naufragó el 13 de enero de 2012 frente a la isla de Giglio, en la costa italiana, tras chocar contra un arrecife, provocando que se encallara y se hundiera parcialmente. En el accidente murieron 32 personas y resultaron heridas otras cientas. El capitán del barco, Francesco Schettino, fue condenado por el accidente y por abandonar el barco antes que los pasajeros.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.