Shakira no se muerde la lengua contra Trump y cancela su show en Los Ángeles
En solidaridad con la comunidad migrante que está protagonizando protestas

Shakira, en su concierto en Barranquilla (Colombia) dentro de su gira 'Las mujeres ya no lloran Tour'. / Kevin Mazur/Getty Images for Live Nation
Para Shakira hay circunstancias que se anteponen a la música como es la ética, la solidaridad entre pueblos y la humanidad. Algo de lo que precisamente no está muy sobrada la EE UU de Donald Trump. Y dados los hechos que se están viviendo en la ciudad de Los Ángeles, no parecía el mejor escenario para ofrecer un concierto como si no estuviera pasado nada. La de Barranquilla no se mordió la lengua y señaló directamente al presidente estadounidense de esta situación debido a las políticas migratorias.
No quiso apurar la de Barranquilla que ya en semanas anteriores se había pronunciado sobre la atrocidad que miles de personas estaban viviendo. De hecho desde hace muchos años es presidenta de la Fundación Pies Descalzos que intenta ayudar a los más desfavorecidos.
El directo originalmente programado para el 20 de junio en el SoFi Stadium, debido a la creciente tensión social provocada por redadas migratorias masivas en la ciudad. La nueva fecha del espectáculo ha sido reprogramada para el 4 de agosto, según confirmaron los organizadores del evento y Ticketmaster.
LOS40
LOS40
La decisión de la artista se produce en medio de un clima de incertidumbre y protestas en varias ciudades de Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles, donde cientos de inmigrantes han sido detenidos en operativos recientes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Las redadas han generado una ola de manifestaciones, bloqueos de autopistas y enfrentamientos con las autoridades, lo que llevó incluso a la declaración de un toque de queda en algunos barrios como Compton y el Fashion District.
Aunque Shakira no emitió un comunicado oficial en el momento del anuncio, queda clara su postura a la hora de afrontar una situación muy delicada con un tema tan complicado como la inmigración.

"Tenemos que alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano" explicó la colombiana durante una entrevista.
La cantante, conocida por su activismo social y su trabajo con la Fundación Pies Descalzos, también hizo un llamado a la empatía y al respeto por los derechos humanos:
"Los inmigrantes no son una amenaza, son el alma de este país. Muchos de mis fans, amigos y colegas son parte de esta comunidad valiente y trabajadora. Hoy más que nunca debemos alzar la voz por ellos".
Los fans que ya habían adquirido entradas para el concierto del 20 de junio podrán utilizarlas para la nueva fecha sin necesidad de realizar cambios. “Tus localidades aún son válidas para la nueva fecha”, informó Ticketmaster en un correo enviado a los asistentes.