Entrevista a Pepe y Vizio: "Es el mejor show de nuestra vida"
Los artistas acaban de iniciar la gira de su último disco, 'Puchero'

Pepe y Vizio
Pepe y Vizio llevan años caminando juntos en la música y creando historia pero es con su último disco, Puchero, con el que marcan un antes y un después en su trayectoria. En este álbum han podido encontrar, por fin, el sonido que llevaban tiempo persiguiendo y con el que sienten que han mostrado quiénes son de verdad.
Con este proyecto bajo el brazo, se lanzan ahora a la carretera con una gira que acaban de arrancar y que ellos mismos definen como "el mejor show de sus vidas".
En esta entrevista, Pepe y Vizio hablan sobre el proceso detrás de Puchero, sus inicios, la conexión con su tierra, algunas de sus colaboraciones más importantes y la emoción de compartir con su gente esta nueva etapa clave en su carrera.
LOS40 Urban
LOS40 Urban
Pregunta (P): Lleváis tiempo sin sacar un proyecto largo. ¿En qué momento sentisteis que ya tenía que ser como vuestro siguiente paso?
Respuesta (R): [Pepe] Llevábamos tiempo queriendo llegar a un sonido. Fuimos sacando singles, haciendo música y cuando encontramos ese sonido fue cuando dijimos "ahora es el momento".
P: Hablando en términos musicales, ¿cuáles diríais que son los ingredientes principales que tiene Puchero?
R: [Vizio] Flamenco, rap, no sé. Tiene muchos ingredientes la verdad.
[Pepe] El flamenco y el rap serían más que nada como el agua que se le echa a los ingredientes para que crezcan pero los ingredientes de verdad es la música que cada uno tenemos dentro. Es que es complicado, pero cuando nosotros queríamos conseguir nuestro sonido, lo que buscábamos era llegar a sacarnos partido y conocernos a nosotros mismos. Y esos son los ingredientes de Puchero: todas las vivencias que hemos tenido con la música que hemos escuchado. Ahora somos capaces de proyectarla de cierta forma y eso es lo que lo que hace la combinación.

P: ¿Qué diríais que es lo que más habéis aprendido en este proceso?
R: [Vizio] A tener paciencia.
[Pepe] Siempre aprendemos lo mismo.
[Vizio] A aprender también que no siempre salen las cosas como uno quiere, pero que al final salen. Las cosas salen y si le pones cariño, las cosas salen bien.
P: ¿Hubo alguna canción que os costase sacar en especial?
R: [Vizio] No, porque si no, no lo hacemos. Lo que hay en Puchero son cosas que nos han salido en el momento de corazón y no nos ha costado ningún trabajo. Si no, es que no las sacamos directamente. Ni en Puchero, ni en single, ni nada.
P: ¿Cuáles son vuestras expectativas del disco?
R: [Vizio] Nuestra idea es que sea algo atemporal, que lo puedas escuchar en 2050 y digas: "Oye, esta música ¿de dónde viene?". Esa es nuestra principal idea.
P: ¿Cuál ha sido el feedback que habéis notado por parte del público?
R: [Pepe] Creo que que la gente ha entendido lo que somos y cómo es nuestra música. Creo que es justo lo que queríamos transmitir. Nosotros veníamos de un montón de años haciendo nuestro estilo, pero siempre pegando mucho saltos sin querer. Teníamos ganas de que la gente entendiera nuestra visión. Nosotros ya estábamos definidos, sabíamos lo que éramos, pero al sacar un tema cada dos meses o cada X tiempo, la gente no tiene ni idea del proceso en el que estás.
P: Hicisteis una pucherada para presentar el disco. ¿Cómo se os ocurrió esta idea y cómo fue la experiencia?
R: [Pepe] Fue una pasada.
[Vizio] Sí, fue una locura. Vino muchísima gente, mucha más de lo que pensábamos.
[Pepe] Una pasada. La verdad que se nos ocurrió muy fácil. Fue la primera idea que tuvimos, se nos vino a la cabeza sin más. Pensamos más cosas y al final volvimos a la cucharada.
[Vizio] La idea final era enseñar disco, presentarlo de una forma original y al final se llama Puchero, es que lo teníamos ahí.
[Pepe] Anunciamos un par de días antes y vinieron miles de personas. Y mira que había no sé si como para 2.000 raciones de puchero, 2.000 cervezas o algo así pero se quedó un montón de gente sin puchero. Pero bueno, estuvimos allí todo el mundo y estuvo muy guay.
P: Habéis sacado también el videoclip de La Distancia con Las Rodes. ¿Cómo fue la grabación?
R: [Vizio] Una locura, porque como están chalás y nosotros también estamos chalaos, nos retroalimentamos.
[Pepe] Todo es pura anécdota con ellas.
[Vizio] Hubo una que me estaba tatuando. Me trajeron un bocadillo porque estaba que fallecía y acabaron tatuándose ellas también.

P: También grabasteis con Ana Mena el videoclip de Por tu calle. ¿Cómo surgió la colaboración con ella?
R: [Pepe] Llevábamos años escribiéndonos. Ella compartió música nuestra hace cinco años o algo así. Incluso más claro, la hemos agradecido. Hemos estado hablando con ella y hablábamos de juntarnos hasta que un día se dio.
[Vizio] Sí, también estuvo Kiddo por ahí de por medio.
[Pepe] Lo pasamos bien tanto haciendo el tema como haciendo el video o luego con el lanzamiento. Está guay.

P: ¿Qué fue lo que más os sorprendió de ella?
R: [Vizio] La naturalidad.
[Pepe] Y su forma de ser. Es una persona muy guay. Porque nosotros estuvimos en el estudio con ella, había buena vibra y el tema salió muy sencillo. Luego nos fuimos a comer con ella y nos lo pasamos muy bien.
[Vizio] Es súper natural. Es verdad que de fuera tienes la imagen de que es una artistaza, y lo es igualmente, pero cuando la conoces en persona parece una colega de toda la vida.
P: Otro malagueño con el que ya habéis colaborado previamente en canciones que se han convertido incluso en un himno generacional andaluz- El Patio- es Delaossa. ¿Cómo es vuestra relación con él y que significa todo lo que habéis construido juntos?
R: [Pepe] Nuestra relación con él es muy especial. Es de las relaciones mas especiales que tenemos a día de hoy en la música. Nos llevamos muy bien en lo personal, en lo musical. Tenemos gustos parecidos para la imagen, para ropa, para todo. Hemos hecho una relación más allá de la música que va a durar muchos años y sabemos que vamos a estar sacando música juntos cada X años.
[Vizio] Delaossa es de la casa.
P: Granada también está muy presente en vuestras canciones. ¿Qué significa esta ciudad para vosotros?
R: [Vizio] Granada es nuestra vida. Lo es todo.
[Pepe] Sin Granada, nuestra música no sonaría así ni nuestro humor sería el que es.
Granada es nuestra vida.
P: En Andalucía, Canarias e incluso igual en Madrid se crea una especie de unión especial entre los artistas y un movimiento más allá de lo musical que se centra en reivindicar vuestra cultura y vuestra tierra. ¿Por qué creéis que pasa esto con algunos sitios en específico?
R: [Pepe] Porque son más pequeños, ¿puede ser?
[Vizio] Claro, yo iba a decir justo eso. Granada es una ciudad pero yo digo que es un pueblo grande, entonces al final nos conocemos todos y nos retroalimentamos.
P: Hay otra canción en el disco que se llama El Pepe y El Vizio en la que habláis de vosotros como equipo, de vuestra unión musical y personal. ¿En qué momento decidisteis que queríais ser un dúo?
R: [Vizio] Yo creo que vino solo eso. Nosotros hechos hecho música juntos (pero todavía no como dúo) toda la vida, nos conocemos.
[Pepe] Nos lo pasábamos bien haciendo música juntos, más que nada.
[Vizio] Empezamos a hacer canciones, empezaron a funcionar y así surgió.
[Pepe] Sin ninguna pretensión hacerlo todo. Empezó todo siendo disfrute. Nos gusta juntarnos, hacer música, tú haces esto, yo pongo la otra parte y ya está. Aprendíamos el uno del otro.
P: ¿Cómo ha sido ser un dúo siempre? ¿Cuáles son las mayores dificultades a las que habéis tenido que enfrentaros para poder hacer un buen trabajo a dos?
R: [Vizio] No ha habido cosas difíciles. Le veo más cosas positivas. Al final, estar dos te ayuda mucho porque cuando uno está más jodido, el otro está ahí.
[Pepe] Tenemos una relación muy buena. En nuestro caso es muy sencillo.
[Vizio] No somos unas personas que nos pueda el ego o que uno quiera más que el otro.
[Pepe] Somos un equipo y nuestro ego es común. Si uno de los dos no brilla, el otro se raya un poco. Tenemos que brillar los dos y es positivo para los dos. Entonces, al final siempre intentamos que el otro mejore y nos vamos apoyando.
P: Si miraseis hacia atrás, ¿qué es lo que le diríais a vuestro yo de cuando empezasteis?
R: [Pepe] Darle un abrazo muy fuerte y decirle que confíe. Confía en ti, en tu proceso, en tu camino. No a todo el mundo le llega de la misma forma ni en el mismo tiempo.
P: El tiempo al final da su recompensa y este mayo comenzasteis la gira de Puchero, con la que vais a recorrer España en los próximos meses.
R: [Pepe] Es la mejor gira, la mejor puesta en escena y el mejor show de nuestra vida. Estamos muy contentos y con muchas ganas.
[Vizio] El primer concierto de mayo fue guay, fue una primera toma de contacto, pero nos dimos cuenta de que teníamos que cambiar un par de cosas y ahora vamos más fuertes todavía.
[Pepe] Siendo sinceros, nosotros teníamos un show preparado- ¿sabes lo que pasa? Que esto es lo que a lo mejor la gente no dice, ¿no? Pero me da igual- Lo teníamos preparado y estaba muy guay y todo salió bien pero cuando terminó el show dijimos la semana que viene a reunirnos y a hacer un nuevo show.
[Vizio] Y eso hemos hecho. Somos muy exigentes con nuestras cosas.
[Pepe] Sentíamos que podíamos hacerlo mejor. En general, podemos meter más decorados, podíamos actuar más. Lo tenemos ya preparado y ensayado y el equipo es más grande que nunca.
[Vizio] Vamos con todo. Sentíamos que a nuestra música podíamos sacarle mucho más partido en directo. Y eso hemos hecho.
Es el mejor show de nuestra vida (...) Vamos con todo.