Natalia lanza ‘Tu Diosa’: “Me he pasado un poco de sexy, de morbosa, no estoy acostumbrada a escribir este tipo de letras”
La más joven de 'OT1' lanza su primer tema de este año para hacernos bailar este verano
Natalia, más de 20 años de carrera y sumando. / Foto de Raúl Rodrìguez cedida por Artist Publicist
Natalia Rodríguez se dio a conocer hace más de 20 años en la primera edición de Operación Triunfo. Era la más joven de la edición –algo que comparte con Aitana- y desde entonces no ha dejado de trabajar y vivir de la música. Un privilegio que no todos los concursantes de la Academia han conseguido. Ella, sí.
Eso sí, no cuenta con el respaldo de ninguna discográfico multinacional, lleva su carrera de manera independiente y eso no le permite llevar los tiempos de otros artistas. Últimamente la hemos visto sacar tema por año, aunque en este 2025, hay cambios.
De momento, ha lanzado Tu Diosa, junto a Rasel. Un tema inspirado por Alleh & Yogarki que llega para hacernos bailar este verano y demostrarnos que Natalia ha dejado su etapa más triste y oscura que volcó en su música tras una ruptura sentimental, para volver a brillar y disfrutar de la vida.
LOS40
LOS40
Te recomendamos
Hemos hablado de este nuevo lanzamiento y lo que está por llegar.
Pregunta: Natalia, de vuelta con Tu Diosa. Hacía un año que no teníamos tema nuevo. En los tiempos de consumo tan rápido, eso es mucho tiempo, ¿no?
Respuesta: Esta nueva era en la que los artistas sacan una canción cada mes o cada tres semanas se la dejo para artistas que están respaldados por grandes discográficas que pueden hacer una inversión en cada tema. Quiero que le gran público sepa que, los artistas que somos independientes, cada canción que hacemos es una inversión de miles y miles y miles de euros. Un videoclip, un máster, una producción, todo lo que conlleva una promoción, es un dineral. Para los artistas que somos independientes, que somos la gran mayoría, asumir el coste económico de sacar una canción al ritmo que están exigiendo las plataformas digitales y el público, es imposible. Yo pongo la carne en el asador, voy con una, intento que tenga los ingredientes suficientes para que sea veraniega, sea fresquita, que tenga un toque sexy, que los sonidos sean los del momento. Intento ir a caballo ganador.
He de decirte que ya tengo otra grabada, esta vez no va a ser una al año. La he grabado con Tatiana de la Lvz, que tiene un estilo muy propio y me he dejado llevar.
P: Lo bueno cuando se sacan pocos temas como tú es que se fijan más en el recuerdo de tus fans y no se pierden entre millones de lanzamientos.
R: De hecho, pierde la gente el interés porque sacas un montón de canciones al año, con un montón de videoclips, yo al tercero que sale ya no veo ni el vídeo. Hay ese hype que dicen los modernos de ver qué va a hacer ahora. Pero he de decirte que ya tengo otra grabada, esta vez no va a ser una al año. La he grabado con Tatiana de la Lvz, que tiene un estilo muy propio y me he dejado llevar. No es sello Natalia, bueno, sí tiene un poco mi sello, pero es más Tatiana de la Lvz. Será algo muy diferente. Espero que sea para septiembre u octubre.
P: Estás entonces en modo colaboración porque Tu Diosa llega con Rasel, ¿dónde y cuándo se gestó este junte?
R: Hago la canción, la termino, la compongo entera y me faltaba la réplica de un hombre. Rasel es amigo de hace tiempo, llevábamos mucho tiempo queriendo trabajar juntos, pero no llegaba la canción. Se la mandé y me dijo que le flipaba, la letra, el estribillo y la melodía le pareció brutal. Me preguntó para cuándo la quería. Para antes de ayer. Yo tenía planeado el lanzamiento, pero no tenía la colaboración. Rasel tiene un rollazo increíble, es un tío que tiene un público.
Yo no estoy acostumbrada a escribir este tipo de letras más picantes, de una noche de pasión.
P: La canción la has compuesto tú, una llamada a la libertad sin prejuicios, ¿qué te inspiró?
R: Aquí me he pasado un poco de sexy, de morbosa la letra. Siempre he sido muy empoderada en el sentido del feminismo, la mujer, pero aquí soy sexy, empoderada, poniendo mis límites, pero dejándome llevar. Mando yo. No soy tu diosa, pero quiero que me hagas lo que quieras, pero siempre poniéndome límites. Yo no estoy acostumbrada a escribir este tipo de letras más picantes, de una noche de pasión.
P: Hoy en día ya no nos asustamos de nada.
R: Ya, pero aquí donde me veis, yo soy una persona súper clásica. Soy muy tradicional. Cuando estaba escribiendo la canción decía, “uy, uy, uy”. Y ponía caras de, ‘Natalia esto no es muy típico de ti, tan picaronas’, pero me nacen así. A lo mejor es que estoy en un momento de mi vida que estoy más abierta. Estoy más feliz. A lo mejor porque me siento así.
P: Una noche en la habitación probando cosas, ¿incitando a imaginar cada uno sus propias fantasías?
R: Estoy probando cosas en las habitaciones, por supuesto, en una habitación en concreto, yo no soy de habitaciones. Yo soy de la mía.
P: El videoclip grabado por las calles de Madrid y en el metro… No sé si el transporte público es muy de diosa.
R: Bueno, bueno, bueno, yo tenía muchas ganas de grabar en un escenario en el que no tuviera ningún tipo de presión. Yo cada vez que hago un videoclip lo hago con una sala o un estudio y siempre hay unas horas limitadas. No disfruto nunca los vídeos porque no me dan las horas. Entonces dije, ‘vamos a la aventura’. Vamos al centro de Madrid y a ver qué nos depara la noche. Convoqué a todo el mundo hasta las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana por las calles de Madrid. Vimos amanecer. Pasaron cosas como que yo pensé que si nos metíamos en el metro no nos iban a dejar grabar y nada, nos metimos en los vagones. Tenía muchas ganas de grabar en el metro porque soy más de cercanías, no conozco muy bien el metro porque vivo a las afueras y cojo el coche.
Grabamos en Plaza de España y había un coche y no me daba buena espina. Se acercó dentro de la plaza y nos dijo, ‘somos la policía secreta’. Le pregunté si estábamos haciendo algo ilegal y le dije al cámara, ‘tú, pase lo que pase, graba, porque luego estas cosas se vuelven virales’.
P: ¿Y qué descubriste del metro de Madrid?
R: Me encantó el metro de Madrid, me encantó lo bien cuidado que estaba. Me encantó viajar en el metro, hasta bailé, la gente flipaba y nos grababa. Imagínate a cinco tías vestidas de videoclip. Abría la puerta y decía la gente, ‘en este no, en el otro’. Imagínate a cinco tías vestidas de videoclip, se abría la puerta y decía la gente, ‘H**tia’. Pero de buenas maneras, divertidísimo. También grabamos en Plaza de España y había un coche y no me daba buena espina. Se acercó dentro de la plaza y nos dijo, ‘somos la policía secreta’. Le pregunté si estábamos haciendo algo ilegal y le dije al cámara, ‘tú, pase lo que pase, graba, porque luego estas cosas se vuelven virales’. Pero nada, dijeron, ‘es que te hemos visto grabar y queríamos una foto contigo’. También hay una escena en el paso de peatones, justo aquí debajo de LOS40, y cronometré la parte de la canción y lo que duraba el descanso del paso de peatones y daba justo.
P: Un poco de pop, merenguetón, afrobeat y electrónica… vamos, tu esencia adaptada a los sonidos del momento, ¿no?
R: Hice este estilo porque escuché una canción que me salió en Tik Tok (Alleh y Yorghaki) y escuché el ritmito y dije, ‘me flipa’ y cogiendo la base de ese bombo, dije, voy a empezar una canción. Es un ritmo qu se lleva muy bien, me estoy dando cuenta de que, en los conciertos, cuando suena, la gente que todavía no la conoce, la baila, y dije, okey, funciona.
El estrés juega muy malas pasadas y hay que aprender a relajarse y todavía no he encontrado la tecla para estar más tranquila.
P: Este verano tienes gira programada, ¿qué tal el estrés? Que hace unos meses nos hablaste de tu pitiriasis rosada de Gilbert.
R: Fue bastante desagradable porque ver todo tu cuerpo lleno de manchas escamosas grandes, muy grandes, por todo el cuerpo y que nadie te sepa decir cómo se quita… me decían que podía ser de un mes a cinco y yo tenía canción, videoclip. No había ningún tipo de medicamento. El estrés juega muy malas pasadas y hay que aprender a relajarse y todavía no he encontrado la tecla para estar más tranquila. El estrés está pudiendo conmigo, el estrés de todo, el de querer hacerlo bien, de no fallar a nadie, de sacar una canción que le guste a la gente, de estar en un concierto y darlo todo, el llegar a tiempo a los sitios. El querer ser perfecta y perfecta no se puede ser y es algo que tengo que aprender y eso me está consumiendo y está afectando, a veces, a mi salud.
P: Cada vez son más los que en situaciones así recurren a ayuda profesional, ¿es tu caso?
R: Realmente, cada vez que he recurrido a ayuda profesional ha sido más por temas sentimentales. Por trabajo no, porque he intentado separarlo de mi vida personal, pero llevo mucho estrés, llevo muchas cosas adelante yo sola: baile, estilismo, componer, logística. Tengo muchos managers, pero llevo muchas responsabilidades yo sola. Yo no solo trabajo cuando salgo al escenario, yo trabajo de lunes a domingo. Soy una persona muy creativa y eso es un problema porque los que somos así estamos todo el rato creando y queriéndolo llevar a hacerlo realidad. Hice la presentación de Tu Diosa en una sala guay de Madrid y a mí se me ocurrió el típico paipay rollo egipcio y lo busqué, pero no lo encontré, y el mismo día del concierto lo fabriqué. Vete a buscar plumas de avestruz, un palo, fórralo… me quedaban tres horas para el concierto y yo estaba haciendo abanicos rollo Cleopatra. Tengo TDH no diagnosticado, pero tengo todos los síntomas. El mismo día de un concierto quiero ir vestida de blanco con plumas y flecos. El mismo día, porque la noche anterior me visualicé así y me ves en mi casa, con el maniquí, cosiendo a toda h**tia porque me apetece ir así y me pongo un estrés añadido que no es normal.
P: Y, ¿cómo manejas ese estrés?
R: Teniendo personas a mi alrededor que me lo intentan bajar, o haciendo deporte. El otro día estuve en Jerez y nunca me había pasado, yo pensé que me iba a dar algo y que me iba a caer en redondo justo antes de cantar. Tenía mucha presión porque tenía doblete y empezó el cuerpo a temblarme, no podía ni coger el micro. No era por nervios, sino porque tenía mucha presión, esa noche tenía dos conciertos en dos ciudades diferentes a 250km. Y luego tienes que leer mensajes en redes sociales, que duelen, que dicen, ‘esta chica salió de OT y nunca más hizo nada’. Lees eso y dices, si soy una curranta, que curro todos los días de mi vida, estoy creando todo. Saco todos los años singles, hago cosas de tele, compongo mi música, me siento una afortunada porque ningún verano me falta trabajo, mínimo tengo 20 conciertos por verano, que, a día de hoy son muchos y más para un artista que salió de OT hace casi 25 años. Lees esos mensajes y dices, qué pena. Ya ni contesto.
P: Entonces, te enfrentas a esta gira de verano con estrés.
R: No, ya el fuerte ya lo he pasado, el resto lo voy a pasar con tranquilidad. Voy a disfrutar de mi gira.