Última horaEurovisión 2025 A qué hora empieza, favoritos, cuándo actúa Melody y todo lo que debes saber, en directo

Biografía Mikel Erentxun

<b>Mikel Erentxun</b> nació casulamente en Caracas (Venezuela) el 23 de febrero de 1965. Junto a <b>Diego Vasallo</b> y <b>Juan Ramón Viles</b> creó <b>Duncan Dhu</b>, uno de los grupos más importantes del pop español. Comenzó su carrera paralela en solit

Corría el otoño de 1984, cuando en la siempre bucólica ciudad de San Sebastián tres jóvenes (Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles) se encerraban en apenas seis metros cuadrados a grabar una maqueta con sus primeras composiciones. Provenían de bandas de la escena local como Los Aristogatos o Los Dalton, y se hicieron llamar Duncan Dhu, como un personaje de una novela de Robert Louis Stevenson.

En seguida el olfato de un hábil cazatalentos les brindó la oportunidad de grabar su mini LP: Por tierras escocesas (1985) para Grabaciones Accidentales. A él siguieron en éxito creciente: Canciones (1986), El grito del tiempo (1988) o Autobiografía (1989).

La carrera de Duncan Dhu, convertidos en dúo tras la marcha de Viles por desavenencias con sus compañeros, se alargó hasta mediados de los 90 en los que se despidieron de sus seguidores con un disco en directo grabado en el teatro Victoria Eugenia (1995), y con un recopilatorio doble con cuatro temas inéditos: Colección 1985-1998 (1998). Toda esa carrera, que les convirtió en uno de los grupos de pop nacional más importantes de los 80 y los 90, nos ofreció canciones inolvidables como Cien gaviotas o En algún lugar.

Sin embargo, la carrera de Duncan Dhu se alargó hasta 2001, año en que publicaron su último disco: Crespúsculo. Con él, y a través de una gira, se despidieron definitivamente de sus miles de seguidores.

A modo biográfico recordar la inclusión de tema suyos en las bandas sonoras de Dick Tracy y Batman, o la edición de sus canciones en el Reino Unido, algunas de ellas en inglés de la mano del sello independiente Creation; incluso fueron nominados como Mejor Grupo Pop Latino en los premios Grammys. Japón, Bélgica u Holanda fueron otros países donde se editaron sus discos.

Mikel, en 1992 realizó su primer parñentesis de Duncan Dhu con la edición de Naufragios. Este disco estaba compuesto por canciones arrinconadas para los Duncan y algún tema escrito más tarde. También se incluyó una fantástica adaptación del tema de The Smiths There is a light that never goes out, que Mikel tituló como Esta luz nunca se apagará.

Tras la edición de su doble directo, Mikel y Diego decidieron volcarse en sus respectivas carreras en solitario, y Mikel editó El abrazo del Erizo (1995), un disco que cambió la línea de las influencias que había seguido hasta el momento, y que contó con la colaboración de Miguel Bosé en una de sus canciones, explicada por su amistad con él. fue un disco en el que se vieron claramente sus influencias británicas.

Más tarde llegaría Acróbatas (1998), muy influenciado por el sonido del pop británico más clásico. Ese disco incluía programaciones electrónicas y tenia un sonido totalmente novedoso en la carrera de Mikel.

Para su cuarta entrega como solista, Erentxun tenía claro el productor, tras tres discos en solitario trabajando con músicos y productores ingleses, esta vez quería dar el salto y trabajar en EE UU. El productor elegido fue Fred Maher. Se conocieron en los conciertos de Mikel en Los Angeles y enseguida conectaron. Mikel admiraba a Fred por su trabajo en el disco New York del mítico Lou Reed y las producciones para su admirado Lloyd Cole.

De la batería se encargó el propio productor Fred que ya había hecho lo propio entre otros artistas con Scritti Politti, Lou Reed o Matthew Sweet; del bajo el gran Darren Embry; de las guitarras, otro clásico Rusty Anderson y en la pedal steel el compañero inseparable de los discos de K.D. Lang, Greg Leisz. Todos ellos más Mikel a la acústica y Joserra Semperena al piano y al Hammond, fueron construyendo un sonido entre clásico y actual pero siempre muy, muy americano. Es de destacar el dueto con Lloyd Cole en En silencio y los impresionantes coros de Matthew Sweet que jalonaron todo el disco. California fue el primer sencillo del Te dejas ver (2000), nombre con el que bautizaron al álbum.

Discografía de Mikel Erentxun (en solitario):

- Naufragios (1992)

- El abrazo del erizo (1995)

- Acróbatas (1998)

- 7 años (2000) -recopilatorio lanzado sólo en EE UU-

- Te dejas ver (2000)

- Ciudades de paso (2003)

los40.com (ES)

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "