Premios de la Academia de la Música 2025: lista completa de ganadores
Amaia, Rozalén y Nathy Peluso reinan en una gala donde Estopa también tiene mucho protagonismo

Nathy Peluso attends, en los Premios de La Academia de La Musica de España 2025. / Juan Naharro Gimenez
Amaia, Nathy Peluso y Rozalén. Estas mujeres han puesto el sabor femenino a la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España que se entregaron este miércoles noche destacando sobre el resto de artistas.
Rozalén acababa la gala recogiendo el premio a la mejor artista del año que recogía entre lágrimas. “Todo el rato estaba pensando que no era mi momento, pero, estoy aquí, de repente. No sé por qué no creo que me lo merezca”, aseguraba emocionada, “estaba muy relajada porque soy bastante realista. Me cuesta mucho valorarme. Veía clarísimo que no era mi momento, no entiendo que está pasando".
Te recomendamos
Además, destacaba el valor añadido de que los que votan son sus propios compañeros, “qué suerte de que me tengan cariño o de que valoren mi trabajo”.
LOS40
LOS40
“Tengo la sensación de que canso a la gente. Que me han pasado demasiadas cosas en este tiempo", aseguraba en la sala de prensa donde aseguraba que estaba trabajando para cambiar esta mentalidad.
Las máximas ganadoras
Otra de las grandes protagonistas de la gala ha sido Amaia que ha terminado la noche con cuatro estatuillas, una de ellas se le ha caído al suelo al posar con ellas. Se ha llevado los premios a mejor canción del año, canción de pop, compositora y arreglo.
También cuatro estatuillas, todas a las que optaba, se ha llevado Nathy Peluso: mejor álbum de música urbana, canción urbana, canción de rap y fusión de interpretación urbana.
“Nunca doy por hecho un premio, siempre está esa incertidumbre. Me pongo muy nerviosa y me siento muy agradecida. Una nunca se tiene que acostumbrar al éxito”, decía ante la prensa asegurando que ya está trabajando en música nueva mientras está de gira.
Los chicos también ganan
También los chicos se han llevado premio. Estopa terminaba la noche con tres: mejor álbum, álbum pop y gira. Y Leiva recogía dos: mejor videoclip y canción de rock por Gigante. Y el mejor álbum del año ha sido el de Dani Fernández.
Alcalá Norte, que recibió el premio a artista revelación, abrió la gala con su canción también nominada, La vida cañón. Valeria Castro y Rozalén, se unían para cantar Agua, del grupo Jarabe de Palo. Y Amaia y Silvia Pérez Cruz enamoraban con Zorongo gitano, un tema creado por la cantaora Carmen Linares en 1994 a raíz del poema Zorongo, creado por Federico García Lorca. Todo después de que la navarra generar las risas del público al pedir que le colocaran un micro.

Estos son todos los ganadores de esta segunda edición.
- Artista del Año: Rozalén
- Álbum del Año: La jauría de Dani Fernández
- Canción del Año: Tengo un pensamiento de Amaia
- Mejor Nuevo Artista: Alcalá Norte
- Compositor del Año: Amaia
- Mejor Ingenieria de Grabación para Álbum o Canción: José Nortes, Pablo Pulido por Hasta el final de Coque Malla ft Leiva
- Productor del Año: Carlos Raya por la La Torre Picasso de Arde Bogotá
- Mejor Álbum de Pop: Estopía de Estopa
- Mejor Álbum de Pop Tradicional: El Abrazo de Rozalén
- Mejor Canción Pop: Tengo un pensamiento de Amaia
- Mejor Fusión Interpretación Urbana: Todo Roto de Nathy Peluso y Ca7riel & Paco Amoroso
- Mejor Álbum de Música Urbana: Grasa de Nathy Peluso
- Mejor Canción Rap/Hip Hop: Aprender amar de Nathy Peluso
- Mejor Canción Urbana: Manhattan de Nathy Peluso
- Mejor Álbum de Música Electrónica: Aquí y ahora de Delaporte
- Mejor Canción de Música Electrónica: La Ceniza de Ale Acosta ft Valeria Castro
- Mejor Álbum de Rock: Ahora de Biznaga
- Mejor Canción de Rock: Gigante de Leiva
- Mejor Álbum de Pop Rock: Un lugar perfecto de DePedro
- Mejor Canción de Pop Rock: El Hombre del Tiempo de LaLa Love You
- Mejor Álbum de Música Alternativa: La Caleta de La Plazuela
- Mejor Canción Alternativa: Rumba de los bajos de La Plazuela
- Mejor Álbum de Flamenco: Pepito y Paquito de Paco de Lucía y Pepe de Lucía
- Mejor Tema de Flamenco: Pasodoble a José Tomás de Vicente Amigo
- Mejor Álbum Cantautor: El Abrazo de Rozalén
- Mejor Canción de Cantautor: La Soledad de Valeria Castro
- Mejor Álbum Folklórico: La Serrana de Karmento
- Mejor Álbum de Jazz: Spain Forecer Again de Michel Camilo y Tomatito
- Mejor Álbum de BSO, series, publicidad: La Habitación de al lado de Alberto Iglesias
- Mejor Canción/ Tema de BSO, series, publicidad: El Borde del Mundo de Valeria Castro (El 47)
- Mejor Álbum Instrumental: Spain Forever Again de Michel Camilo y Tomatito
- Mejor Álbum de Música Clásica: Lorquiana
- Mejor Obra Composición Contemporánea: Torre de la Calahorra
- Mejor Arreglo: Víctor Martínez por Tengo un pensamiento (La Revuelta)
- Mejor Diseño de Álbum: Bego Martín por El último día de nuestras vidas de Dani Martín
- Mejor Videoclip Musical: Gigante de Leiva
- Mejor Vídeo Versión Larga: La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez
- Mejor Gira: Estopa
- Mejor Evento Musical del Año: Noches del Botánico
- Mejor Canción en Catalán: Sort De Tu de Oques Grasses
- Mejor Canción en Euskera: Etxe Bat de Gorka Urbizu
- Mejor Canción Gallego/Asturiano/Bable: Catro Cousas de Caamño & Ameixeiras, Rodrigo Cuevas
- Mejor Álbum de Música para Niños: Cuatro de Yo soy ratón