Verónica cosecha críticas buenísimas en Estados Unidos
Y guarda un secreto

Verónica, de Paco Plaza, es una de nuestras películas favoritas de 2017 y lo mejor que se ha hecho en el cine de terror español en los últimos tiempos. Además, nos ha permitido conocer a la maravillosa Sandra Escacena y recuperar a Ana Torrent para las nuevas generaciones.
La historia de la niña Verónica, su posesión libremente inspirada en el Caso Vallecas y en el de Embajadores, su música de Héroes del Silencio y el costumbrismo de principio de los 90 parece no solo haber conquistado España, en donde hizo buenos números en taquilla y estuvo nominada a cinco premios Goya, si no también a Estados Unidos donde acaba de aterrizar.
La plataforma Netflix ha sido la encargada de distribuirla allá y los críticas especializadas rozan el 90% de aprobación en Rotten Tomatoes. La llegada de una película con sabor tan local no parecía que fuera a gustar demasiado fuera de nuestras fronteras – y de Madrid, si apuramos – pero parece que el lenguaje que utiliza Verónica es universal.
El propio director de la cinta, además, ha desvelado uno de los easter eggs (huevos de Pascua, trucos visuales) que hay en la película y ha animado a descubrir más a través de su cuenta de Twitter.
A la derecha del encuadre se lee "VEO", la palabra que posteriormente el vaso deletrea en la secuencia de la ouija. Y sobre esta palabra, una representación infantil de la sombra negra que luego aparece. pic.twitter.com/pRm4C8XpIZ
— Paco Plaza (@paco_plaza) 11 de marzo de 2018
Nosotros, la verdad, con verla una vez con los ojos prácticamente cerrados tuvimos suficiente pero nos alegramos por los éxitos de Paco Plaza y del cine español.

Comentarios
