El beef de Frank Cuesta y Natalia Ferviú está al rojo vivo

Ecologista vs animalista

Frank Cuesta acudió a YU, hace unos días, para presentar la nueva temporada de su programa de televisión y explicó que estaba dedicado a los toros. Un mundo polémico donde los haya que tiene divididos a los taurinos y animalistas.

Frank Cuesta, en aquella entrevista, se definió como ecologista y anti animalista y explicó sus motivos. Natalia Ferviú, que estuvo presente y se reconoce animalista, no parecía muy de acuerdo con los argumentos del aventurero pero no fue más allá de mostrar su disconformidad con lo que estaba diciendo.

Claro que la colaboradora debió de irse a casa dándole vueltas al asunto, más, después de ver la repercusión que tuvo aquella entrevista, y ha decidido no dar el tema por zanjado.

De hecho, acudió de nuevo al programa con un discurso escrito (para no olvidarse de ningún punto) y defenderse.

respuesta de natalia ferviú a frank cuesta

Partir de la base de que los animalistas son unos radicales y unos ignorantes, mal. Generalizar me parece torpe y faltar, feo. Curioso que Frank Cuesta pida empatía para con los taurinos pero él se mofe del colectivo animalista y de mí, doy consejos pero para mí no tengo.

Como muchos sabéis siento total admiración por el veganismo, sin ser yo, por desgracia, nada de eso. Estoy en nivel pestetariana y soy tremendamente consciente de mis contradicciones, jamás las escondo y trato de poner el foco en los pequeños méritos.

Paso de enmascarar mis deficiencias y convertirlas en falsas virtudes, que vivir en el engaño, la frustración y el castigo, es cero sano. Tal vez por eso me cuesta creer en Dios tal y como nos lo pintan.

Por esto, y por mucho más, siento máxima admiración por el movimiento vegano y de liberación animal. Para mí son lo más cercano a un super héroe o heroína, son personas con un nivel de conciencia superior, con mayor capacidad de empatía y compromiso social.

No se sabe que contamina menos un vegano en jeep que un carnista en bicicleta. Se necesitan 14.000 litros de agua para alimentar a un consumidor de carne que a un vegano al día por persona. Y es que la ganadería intensiva es una de las principales causas del calentamiento global por encima del efecto que genera el transporte y no lo digo yo, lo dice el Banco Mundial y la Organización de Naciones Unidas. Para que os hagáis una idea: Si los norteamericanos dejaran de comer pollo un día a la semana la reducción de dióxido de carbono equivaldría a retirar medio millón de coches de la carretera.

El veganismo, además, favorece la repartición equitativa del alimento en el planeta ya que con tan solo un 10% de la cosecha que se destina a la ganadería intensiva se erradicaría el hambre en el mundo. Por eso, igual, en lugar de denigrarles deberíamos darles las gracias por contribuir a que el mundo sea un poquito mejor.

Admitió que había visto el programa de Frank sobre toros y si quieres saber qué le pareció, dale al play al vídeo para descubrirlo. Puede que te lleves alguna sorpresa.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Rosalía, Rauw Alejandro, Ana Mena, Myke Towers y más presentan sus nuevas canciones. Analizamos 'Bellodrama' y 'RR'. De Beyoncé y Jay-Z hasta Camila Cabello y Shawn Mendes: Otras parejas reales que también fueron musicales. Luz Casal presenta 'Las ventanas de mi alma', su disco más personal y autobiográfico. ¡Arranca la temporada del equipo Pons Wegow LOS40!

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad