Así se gestó ‘Eloise’, la gran obra maestra de Tino Casal

No se escatimaron medios para grabar este mítico tema y se contó con un gran presupuesto: se grabó en Abbey Road con Andrew Powell a los mandos

Tino Casal, intérprete de 'Eloise' / Gianni Ferrari (Getty Images)

"'Eloise es mucho Eloise'" decía Tino Casal. Tanto que no se escatimaron medios y se contó con un gran presupuesto: se grabó en Abbey Road con Andrew Powell a los mandos. Casal invirtió ocho días solo para grabar la voz para el que se convirtió en su último nº 1 en LOS40. El tema, que acaparó toda la atención de su tercer álbum de estudio, Lágrimas de cocodrilo (1987), se situó en el puesto más alto el 4 de junio de 1988.

La canción se grabó en los estudios Abbey Road de Londres con la colaboración de la London Philarmonic Orchestra bajo la dirección de Andrew Powell, arreglista de The Alan Parsons Project. La decisión de grabar también "Volcán" la explicaba así el productor Julián Ruiz: "La factura de Abbey Road era impresionante. Así que al grabar ‘Eloise’, también teníamos decidido una segunda canción que se prestara musicalmente para un arreglo sinfónico"

Fruto de una convalecencia

Eloise nació durante un periodo de convalecencia de Tino Casal. En el verano de 1985, durante su gira de presentación de 'Hielo rojo', el artista sufrió un esguince de tobillo en un concierto en la sala Pachá de Valencia. Aunque los médicos le aconsejaron parar, Casal no hizo caso y continuó con la gira durante dos meses más. Durante ese tiempo se automedicó con antiinflamatorios y analgésicos hasta que tuvo que ser hospitalizado a causa de una necrosis. Llegó a temerse por su vida y recibió incluso la extremaunción (…). Su convalecencia fue larga, permaneciendo en silla de ruedas durante meses en su casa de Oviedo".

Julián Ruiz, productor de toda la discografía de Tino Casal, recuerda así cómo surgió la idea de grabar Eloise: "No comía, bebía mucho y se automedicaba, así que se provocó una necrosis en las dos piernas. Recuerdo verle llorar en la cama. Hacíamos canciones allí con un casete y pensamos mucho sobre la vuelta. '¿Qué podemos hacer Julián para salir de esto y salir fuerte?', me preguntaba. Fue cuando se nos ocurrió la idea de grabar 'Eloise'".

Una versión de Barry Ryan

"Una de las razones por las que hice amigo de Tino era por su gran cultura musical. Hacía años que nos habíamos fijado concretamente en 'Eloise' para realizar una versión. Era una canción de Barry Ryan de los años sesenta. Pero ¿cómo hacer una versión de un tema para el que necesitábamos una orquesta sinfónica?. Cuando nos aceptaron el presupuesto no nos lo creímos. Siempre no habían gustado los arreglos de Andrew Powell que había trabajado mucho con Alan Parsons. Él hizo este solemne 'score'. Un arreglo rico, vital, formidable y maravilloso, con 90 músicos en el Estudio de Abbey Road.

Eloise es un tema complicado de cantar, plagado de agudos, que Casal defendió de manera apasionada, sin poner freno a sus cualidades vocales. Su grabación no fue fácil, tal y como recuerda Ruiz: "En el estudio de grabación, Tino era un perfeccionista. Tan solo baste decir que Tino invirtió unos ocho días, por las tardes y noches, para grabar la voz. Algo desesperante. Aunque lo cierto es que el tema estaba muy alto de tesitura (…) Sabía que iba a ser su obra maestra".

Casal cuidó los detalles del disco y se encargó de todo lo referente a las sesiones de fotografía, que se desarrollaron en su domicilio, y al diseño de portada. La letra de "Eloise" fue creada de nuevo por Casal, así como el vestuario para la grabación del videoclip, un traje de lentejuelas azul aguamarina. El álbum Lágrimas de cocodrilo en el que se incluyó Eloise, se convirtió en el segundo más vendido en España en 1988. Solo fue superado por Descanso dominical de Mecano.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "