¿Cómo nació el K-Pop?

Desgranamos el origen del género musical de moda

BTS, uno de los grupos icónicos del género K-Pop. / Foto: RB/Bauer-Griffin/GC Images.

A día de hoy resulta indiscutible la creciente presencia del K-Pop entre la música occidental. Grupos como BTS, BlackPink, EXO, Red Velvet y un largo etcétera han hecho de sus melodías inocentes, mensaje pacifista y estética colorida una tendencia cada vez más viva en las listas de éxitos de todo el mundo. Baten récords de visualizaciones, de descargas, de ventas…¡incluso en los cines! Tanto que este año el estilo coreano estrena su propia categoría en los premios MTV VMAs. Sin embargo, esto no ha sido siempre así y, no hace mucho tiempo, el mercado discográfico estaba dominado predominantemente por el inglés.

El K-Pop, más o menos como lo conocemos ahora, comenzó a tener fuerza durante los años noventa. Grupos como Seo Taiji and Boys, allá por 1992, comenzaron a innovar inclinando su sonido hacia las tendencias no tan típicamente orientales, abriéndose así a un mercado internacional. El éxito de este y otros grupos como Panic, marcados por sus influencias hip hop o electrónicas, dio lugar a la verdadera plataforma del pop coreano: el nacimiento de S.M.Entretainment.

Las componentes del grupo Black Pink sobre el escenario del Festival Coachella. / Foto: Rich Fury/Getty Images for Coachella

Las componentes del grupo Black Pink sobre el escenario del Festival Coachella. / Foto: Rich Fury/Getty Images for Coachella

Desde inicios de los años 2000 el K-Pop comenzó su expansión sin precedentes. Un ejemplo de su muestra musical al mundo tuvo lugar en el Mundial de Fútbol de 2002, celebrado el Corea y Japón, un escaparate global donde los anfitriones promovieron la canción Confidence del grupo femenino Baby Vox, aunque la canción oficial del evento fue Boom de Anastacia.

Después, con el crecimiento de Internet, el K-Pop tomó las riendas del juego. Comenzaron a surgir muchas bandas que a día de hoy mantienen una muy buena posición en el mercado musical como Girls Generation o Wonder Girls, un crecimiento posible también en parte gracias a la fidelidad y fuerza de los fandoms que caracterizan estas bandas. Aunque quien realmente impuso las normas del K-Pop a nivel mundial sería PSY, varios años después, en 2012, con su conocidísimo Gangnam Style. Se viralizó de tal forma que fue el primer vídeo del mundo en conseguir mil millones de visitas en YouTube.

Un estilo de música considerado prioritariamente de los jóvenes, ya que las redes sociales son un elemento imprescindible en su desarrollo y, básicamente, son los más jóvenes quienes más las utilizan. Además, el K-Pop se toma muy en serio el contacto con sus seguidores, por lo que sus perfiles vuelven otra vez a ser absolutamente necesarias. Jóvenes de todos los países del mundo, entre los que España también se encuentra, se han sumado a la tendencia K-Pop, encontrando en estos grupos sus referentes e, incluso, mostrando interés por aprender el idioma. En una Sociedad cada vez más globalizada, las colaboraciones con otros artistas occidentales también son un punto a favor de la expansión del género como Kiss and Make Up de BlackPink con Dua Lipa o Boy With Luv de BTS junto a Halsey. Este último grupo ha tocado el cielo del K-Pop, llegando a ser considerados “líderes de la nueva generación” por la prestigiosa revista Time. Pero no solo estos, otros muchos como Seventeen, BlackPink, TXT, Red Velvet, GFriend o Twice son cada vez más frecuentes en pistas de baile, playlists y radios mucho más allá de sus fronteras.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad