Virginia Maestro sobre su nuevo disco: “Del Sur es un renacer personal y profesional”

La artista nos habla de su nuevo álbum y de 10 de sus canciones favoritas

Virginia Maestro sobre su nuevo disco: “Del Sur es un renacer personal y profesional”

Virginia Maestro es talento, sensibilidad y tesón. Su trayectoria, una carrera de fondo con obstáculos bien sorteados y convertidos en éxitos artísticos y personales.

La ganadora de Operación Triunfo 2008 conoce las alegrías y los sinsabores del artista mainstream y del independiente, del apoyo de una multi y del de un mecenazgo.

El 6 de septiembre se publica Disparando, nuevo single y videoclip de su quinto álbum, Del Sur (a la venta el 4 de octubre). El disco, grabado en Nashville y producido por Colin Linden (director musical de la serie Nashville que ha trabajado con Bob Dylan o Lucinda Williams), supone para Virginia "un renacer en mi vida profesional y personal. Me he sentido muy libre, más valiente… he conectado con mis raíces de siempre (Andalucía) y con las de adopción (Nashville). He cumplido un sueño y he superado un reto", nos cuenta.

Esa conexión se refleja en sus nuevas composiciones, mezcla de gustos variados y bajo el sello ‘Maestro’ de siempre, como ella misma nos cuenta. "Al final es un disco de pop muy luminoso: tiene el aroma y la estética de la música americana sureña y también se mueve entre el soul, el country, el folk, el blues o el bolero".

Del Sur, a diferencia de los anteriores trabajos, ha sido grabado en directo: "es el disco más minimalista y orgánico de mi vida; una experiencia muy exigente que, a priori, podría haber sido intimidante, pero los músicos propiciaron un ambiente apacible y amable y pude sacar lo mejor de mí. Además, al hacerlo en la ciudad de mis sueños, ha sido todo muy idílico", explica la artista a LOS40.

Al igual que en Bluebird (2015), Virginia ha contado con el apoyo de sus mecenas para financiar este lanzamiento a través del crowfounding. "Ellos han hecho posible esto; hay un lazo muy estrecho que va más allá de cada recompensa porque confían mucho en mí, en lo que puedo ofrecerles artísticamente. Todo eso me hace confiar más en mi misma".

10 CANCIONES DE MI VIDA. POR VIRGINIA MAESTRO

‘In my life’ (The Beatles): es la primera canción que recuerdo haber escuchado de ellos. The Beatles marcaron mi vida y son los culpables de que yo me pusiera a tocar la guitarra siendo niña. Es un temazo.

'Funny how time slips away’ (Al Green): uno de mis cantantes de soul favoritos; cuando tenía 17 años me regalaron el cedé y ese verano, de los 17 a los 18, lo escuché muchísimo; ésta era mi canción favorita.

Piece of my heart (Janis Joplin): la primera canción que aprendí a cantar y tocar con la guitarra; además, la incluí en el repertorio de mis primeros grupos de versiones.

I’d rather go blind (Etta James): una de mis cantantes favoritas de siempre. Recuerdo haber escuchado ‘I just wanna make love to you’ en un anuncio de Coca Cola. Hice un homenaje a Etta en el club Bogui Jazz de Madrid hace unos años.

‘All I have to do is dream’ (The Everly Brothers): son el dueto que más escuché en mi niñez y una de mis influencias más tempranas. Para mi es uno de los referentes más potentes de dúos de pop a 2 voces. Por cierto, también tenían un tema que aparecía en un anuncio de Coca Cola (‘Things go better with Coke’).

‘Only the lonely’ (Roy Orbison): la escuchaba mucho de niña gracias a mis padres, que tenían el vinilo en casa y lo poníamos mucho. Me encantaban los coros de este tema.

‘Bridge over troubled water’(Eva Cassidy): este tema me traspasa. Ella fue un poco mi hada madrina en Operación Triunfo, la artista que más escuchaba allí… me evadía, era mi momento de calma, me daba mucha paz. Esta versión la prefiero a la original, de Simon & Garfunkel.

‘Dear someone’ (Gillian Welch): me la descubrió Bernardo Calvo (productor de Blue Bird) cuando estábamos grabando el tema ‘On and on’; nos sirvió de referencia para la producción del mismo.

‘Ashes’ (Lindi Ortega): es una artista íntimamente relacionada con ‘Del Sur’ porque Colin también ha sido su productor y ha tocado con ella. Siempre me ha gustado y es la culpable de que yo le descubriera. La historia es parecida, Colin la escuchó y la llamó para trabajar juntos.

‘In my time of dying’ (The Be Good Tanyas): versión de Bob Dylan de una banda de chicas que hacen Americana minimalista y una de las referencias que le di a Colin también para ‘Del Sur’.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad