‘Radio Ga Ga’ de Queen, propuesta para ser el himno del Día Mundial de la Radio

La canción es “la más relevante dedicada a la radio de la música modera”

Freddie Mercury actúa con Queen en 1982. / Steve Jennings/WireImage

La Academia Española de la Radio ha propuesto que la canción Radio Ga Ga, de Queen, sea el himno oficial del Día Mundial de la Radio que se conmemora el 13 de febrero, al considerar que "es la canción más relevante dedicada a la radio en la historia de la música moderna".

"Esta canción, que fue compuesta por el batería de la banda, Roger Taylor e interpretada por el, ya fallecido, cantante Freddie Mercury, llegó a ser disco de oro de ventas, tras su publicación como single en 1984 y con el añadido de tener vídeo clip propio", recuerda la institución.

A su juicio, la letra del tema es "íntegramente una oda a la radio como nunca antes se había hecho y significa, en sí misma, todo un homenaje a este medio de comunicación". Además, ha destacado que, ya al principio de la misma, hace alusión al acontecimiento radiofónico "más conocido de todos los tiempos, como fue la emisión del radiodrama de Orson Welles, 'La Guerra de los Mundos', que causó el pánico en los Estados Unidos en 1938.

El batería de la banda, Roger Taylor, es el autor de esta composición nacida de la popularidad de la televisión en detrimento de la radio. “Radio, alguien todavía te ama” dice el final del coro, ya que en ese entonces, se consideraba que la radio tenía un final inminente. Originalmente el título de la canción era Radio Ca-ca, frase que Taylor escuchó decir a su hijo, pero dado su significado en español se cambió por Ga-ga que además, es más fácil de pronunciar.

El single, definido por Freddie Mercury como "perfecto", se transformó rápidamente en un himno y pieza clave de los recitales del cuarteto inglés. De paso, sirvió como crítica de Roger Taylor a la priorización de lo visual por sobre lo musical que estaba teniendo la industria en los '80.

Publicada como single en enero de 1984, fue el primer tema promocional de The Works, álbum que vio la luz en febrero del mismo año. Pese a que las críticas no fueron tan favorables con el disco, si llenaron de halagos la composición de Roger Taylor. De hecho, la revista Rolling Stone la calificó como “joya instantánea”.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "