¿Con qué parte del cuerpo jugaban pelota los indios taínos a los que Residente nombra en ‘René’?

Descubre en qué consiste el Batú y quiénes lo practicaban

¿Con qué parte del cuerpo jugaban pelota los indios taínos a los que Residente nombra en ‘René’?

Residente / Getty / EZEQUIEL BECERRA

“René, ven, vamo' a estudiar. Sí, te voy a hacer una pregunta. Tú me la contesta', ¿Con qué parte del cuerpo jugaban pelota los indios taíno'?”, se escucha al principio del tema René de Residente, el más biográfico y personal de toda su carrera. Se trata de la voz de su madre, Flor Joglar de la Gracia, quien recupera un tema que le entonaba al artista cuando era pequeño y cuya melodía nos acompaña durante toda la canción: “Ya sé, te la canto y entonce' así tú te la vas aprendiendo… ‘cabeza, rodilla, muslos y cadera”.

Este tema que le cantaba Flor a su hijo y que aparece al principio de René es una canción popular que hace referencia a los taínos, el primer pueblo indígena con el que Colón se encontró tras llegar a las Américas. Por aquel entonces, habitaban por una gran parte del Caribe: desde las Bahamas a Cuba, pasando por Jamaica o Puerto Rico (el país donde nació Residente).

Aunque este pueblo estuviese esparcido por gran parte del Caribe, es una de las culturas más desconocidas de la América precolombina. De hecho, se considera incluso extinta. De hecho, al ser una de las primeras culturas americanas con las que se encontraron los colonizadores, su lengua dejó huella en nuestro idioma, tal y como informa esta noticia de la BBC.

¿Y cómo jugaban a la pelota?

Hemos acudido a Santa Wikipedia para explicar cómo jugaban los taínos a la pelota. ¡Y que tiemble Cristiano Ronaldo porque no era nada fácil! Este pueblo tenía un deporte que se llamaba el Batú y que se practicaba en un espacio rectangular, cuyos límites estaban marcados por rocas. Con una especie de pelota redonda, dos equipos de 12 personas tenían que evitar que cayera al suelo una vez que se lanzara al aire.

Como podéis intuir por la canción, los jugadores podían utilizar todo el cuerpo excepto las manos para mantener la bola en el aire. Cuando se le caía a un jugador, el equipo rival anotaba punto. En Youtube, hay un vídeo donde aparecen los profesores Brandon Casul, Wanda Carmenatí y Carlos Santana explicando y mostrando el deporte.

Sin lugar a dudas, se trata de un deporte complicado que algunos descendientes de los taínos intentan conservar para no olvidar sus orígenes.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Rosalía, Rauw Alejandro, Ana Mena, Myke Towers y más presentan sus nuevas canciones. Analizamos 'Bellodrama' y 'RR'. De Beyoncé y Jay-Z hasta Camila Cabello y Shawn Mendes: Otras parejas reales que también fueron musicales. Luz Casal presenta 'Las ventanas de mi alma', su disco más personal y autobiográfico. ¡Arranca la temporada del equipo Pons Wegow LOS40!

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad