Muere Fiona Adams, la fotógrafa de los Beatles y otras leyendas del pop

Se hizo famosa por capturar a los cuatro de Liverpool en la foto de la portada de 'Twist and Shout'

Ringo Starr, George Harrison, Paul McCartney, y John Lennon, fotografiados por Fiona Adams. / Adams/Redferns

Son muchas las fotografías de artistas y grupos musicales que tenemos marcadas en nuestra memoria. Imágenes icónicas, únicas que asociamos con discos, giras o momentos concretos. En el caso de los Beatles, además de la fotografía del paso de cebra de Abbey Road, podría decirse que la que sirvió de portada para otro disco es una de las más conocidas.

Tal y como recoge The Guardian, Fiona Adams, la artífice de esta fotografía y de otras de las más conocidas de los cuatro de Liverpool, ha fallecido a los 64 años de edad.

Adams se hizo famosa por la portada del álbum de The Beatles Twist and Shout  y por sus tomas con las que capturó la esencia del Londres de los años 60, cuando la capital inglesa era un lugar vibrante de modas y tendencias, donde esta forma inmortalizar a los músicos y cantantes hacía que luego permanecieran en la historia de la música pop y parte de la imaginación común.

Sesión fotográfica de Fiona Adams con los Beatles en 1963.

Sesión fotográfica de Fiona Adams con los Beatles en 1963. / Fiona Adams/Redferns

Sesión fotográfica de Fiona Adams con los Beatles en 1963.

Sesión fotográfica de Fiona Adams con los Beatles en 1963. / Fiona Adams/Redferns

Con toda la obra en blanco y negro, Fiona se había convertido en una de las más famosas de la cultura pop. En 1963 fotografió a los Beatles en una pared en ruinas en Euston Road en Londres, donde los 'Fab Four' saltan sobre las ruinas de un edificio bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial. Poco después, la imagen creada por Fiona Adams se convirtió en la portada del álbum de los Beatles Twist and Shout.

Durante su carrera, Adams ha realizado tomas icónicas de Jimi Hendrix, David Bowie, Rolling Stones, Dusty Springfield y The Hollies. Su debut en la profesión fotográfica a fines de la década de 1950 fue como asistente de Douglas Glass, quien en ese momento colaboró con el Sunday Times.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "