La historia de ‘Heroes’, la canción de David Bowie que ayudó a derribar el Muro de Berlín

En 1977, el segundo álbum de su llamada Trilogía Berlinesa recogió todas las influencias europeas de la época

El cantante británico David Bowie en los tejados de París, en junio de 1977. / Christian Simonpietri/Sygma/VCG via Getty Images

Hace ya más de 45 años de la publicación de Heroes, el decimosegundo disco del Duque Blanco, con el que, una vez más volvió a experimentar para sacar adelante nuevos sonidos y evitar quedarse anclado en una etapa de su vida, algo que siempre había detestado. David Bowie volvió a revolucionar su imagen a finales de la década de los 70, cuando ya había superado otros alter egos como Aladdin Sane o Ziggy Stardust, que por otra parte siempre llevaría consigo y nunca dejaron de pertenecer a él.

Bowie decidió irse a Berlín como forma de huida, como camino para escapar de lo que estaba siendo una vida llena de adicciones, y para continuar explorando nuevas tendencias musicales con el vanguardista Brian Eno y el productor Tony Visconti, con el que ya había grabado The Man Who Sold the World (1970) y otros álbumes, incluido Blackstar (2016), su aplaudido último disco. En la capital alemana se dejó llevar y publicó la llamada Trilogía Berlinesa, una senda experimental trazada por Low (1977), Heroes (1977) y Lodger (1979).

Une época tan convulsa como la década de los setenta en Europa solo podía dar como resultado un conjunto de canciones tan interesante como influyente en el futuro. El interés de Bowie por centrar su composición en Alemania tenía que ver con la búsqueda de un sonido más electrónico del que nos tenía acostumbrados. A finales de los años 60, una nueva corriente musical había irrumpido en el país, una forma de rock experimental llamada krautrock, con un estilo muy característico que sería recogido por Bowie y Eno algunos años después, y que estaba muy relacionado con algunas de las canciones que ya había creado con reminiscencias espaciales.

Heroes es la canción que da nombre al disco central de la trilogía, realmente el único disco de los tres que se grabó de forma íntegra en Berlín. El estudio donde Bowie trabajó con este tema se encontraba a escasos metros de Muro de Berlín, y allí fue donde el Duque Blanco se inspiró para crear uno de sus temas más universales. Tal y como contó Tony Visconti, Bowie se encontraba mirando una pareja besarse a través de la ventana del estudio, cuando se dio cuenta de que era él mismo con su amante, la cantante Antonia Maass, vocalista del grupo Messengers.

La banda compartía estudios con Bowie y sus compañeros, y se habían conocido ayudado mutuamente para la grabación de ambos discos. De hecho, Maass ayudó a Bowie con las cuestiones de fonética y traducción al alemán. La letra tenía que ver con la historia de dos amantes, uno del este y otro del oeste de la capital alemana, cuando aún el muro separaba ambas realidades. En la elaboración del tema también participó Robert Fripp, guitarrista de la legendaria banda británica King Crimson, quien voló desde Estados Unidos para grabar todas sus partes en un solo día.

La imagen de la tapa del álbum fue realizada por Masayoshi Sukita, el fotógrafo japones que inmortalizó al británico durante cuatro décadas. "En el 72 o 73, cuando aún era la estrella del glam-rock en Londres, usaba el maquillaje con los disfraces, era realmente vanguardista, pero luego, cuando se tomó la foto de Heroes, llevaba una chaqueta de cuero simple y no estaba tan obsesionado con la moda. Comenzó en la escena del glam-rock con una imagen de fantasía espacial del futuro, pero una vez que se puso de moda, dijo: 'Está bien. Pasaré a lo siguiente'", comentó en una entrevista a Vice.

Al momento de su lanzamiento, la canción no tuvo mucho éxito comercial tanto en el Reino Unido como en EEUU, aunque el tiempo la puso en su lugar: hoy se encuentra entre las mejores canciones de todos los tiempos, y la revista Rolling Stone le otorgó el puesto 46 entre las mejores de la historia.

El 6 de junio de 1987 Bowie realizó un show histórico frente al Reichstag, el parlamento de Berlín Occidental. Aquella presentación es considerada en la actualidad como un impulsor de la caída del Muro y, por tanto, la reunificación de los dos territorios en los que estaba dividida Berlín. Tras la muerte de Bowie, el Gobierno del país europeo agradeció públicamente vía Twitter a Bowie por "ayudar a derribar el Muro", y agregó "ahora estás entre los héroes".

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "