“Hazme un tape, modo Spike”: 7 veces que Rosalía ha demostrado que es una ‘Motomami’ muy cinéfila

El séptimo arte es una parte indispensable para entender su música y carrera, aunque a veces no lo parezca a simple vista

Plano de 'Lost in Translation' (arriba) y otro de 'Candy' (abajo). / Youtube

Motomami ya está fuera. El momento más esperados por los fans de Rosalía por fin ha llegado, y con él, un montón de canciones inéditas que el mundo seguro que estaba esperando a poder escuchar. Aunque para la cantante no todo es la música.

Cualquiera de sus seguidores -sobre todo los de su finsta- sabrán que el cine es una de sus grandes pasiones, y así lo refleja en su música. Referencias, ya sea directas o indirectas, así como verdaderos homenajes es lo que la española ha conseguido ir dejando en sus temas, casi a modo de easter-eggs.

No es ningún secreto que es una cinéfila empedernida, e incluso ha tenido el gran privilegio de formar parte de Dolor y Gloria, una de las últimas películas de Pedro Almodóvar. En LOS40 hemos recopilado seis datos que revelan que nuestra Rosalía es puro cine, con y sin micrónfono por delante. Y atención, que no todas son tan sencillas como parece:

1. Modo Spike

Hay numerosas teorías sobre lo que dice la letra de Hentai. Las partes menos obvias, claro. En ese estribillo que revolucionó todo Twitter hace apenas unos meses se podía oír claramente: "Te quiero ride / Como a mi bike / Hazme un tape / Modo Spike". Aunque luego se centrase en batir y montar, parece que Rosalía indica aquí que lo primero es Dios, lo segundo es chingar(te) y después, el cine.

Pese a que ese modo Spike se puede atribuir a muchas cosas, el TikTok de marras con el que presentó la canción lo acompañó con un gesto de filmar, por lo que es muy probable que se refiera al director estadounidense Spike Jonze. El responsable de películas como Her, que además se hizo con el Premio Oscar a Mejor guion original por la misma película, es uno de los grandes protagonistas del tema.

2. Vestida de negro como Kika (y Gaspar Noé)

Solo Rosalía es capaz de cantarle a Travis Scott sobre un personaje del universo Almodóvar.
En TKN (2020) la artista se juntaba con el rapero estadounidense en un tema que prometía comerse las listas Billboard, y lo hacía con un estilo tan cañero que se acercaba muy bien al de Astroworld, álbum del artista.

Andrea 'Caracortada' (Victoria Abril) en la película 'Kika', de Pedro Almodóvar.

Andrea 'Caracortada' (Victoria Abril) en la película 'Kika', de Pedro Almodóvar. / El Deseo

En una canción que honra al concepto de la familia y la mafia, no duda en hacer mención de un estilismo negro al más puro estilo Andrea 'Caracortada', un personaje de Kika interpretado por Victoria Abril en 1993. Uno de los vestidos que lleva en la peli es de Jean-Paul Gaultier, por lo que la referencia se le hace completamente redonda.

Fuera de la filmografía del manchego, la artista también canta "Zoom en la cara / Gaspar Noé", otra referencia directa a la manera de hacer cine del director argentino con el mismo nombre. De él son películas como Irreversible o Clímax.

3. V de Vendetta, Z de Zarzamora

Si en El Mal Querer confió en Rossy de Palma para poner voz al Capítulo 6: Clausura, esta vez ha sido Rosalía la que ha bajado a los infiernos y ha presentado un tema hablado en la que enumera palabras con las iniciales del abecedario, Abcdefg. Con la a, alfa, altura, alien; b de bandida... Y V de Vendetta.

No es casualidad que relacione la letra con esa palabra, pues es una obra de culto tanto en el cine como en el cómic -escrito por Alan Moore y dibujado por David Lloyd-, que inspiró la película. Aunque si nos vamos al final tenemos la Z, de Zarzamora se puede ver una referencia algo escondida al tema homónimo que canta Lola Flores en La Hermana Alegría, película de los años 50. Su debilidad por la Faraona no era ningún secreto, aunque ya está inmortalizada en su disco.

4. Me quedo con... Carlos Saura

Si 2018 fue el año de Rosalía -o mejor dicho, el primero de ellos-. 2019 volvió a consagrarla por completo gracias a la actuación que hizo en los Premios Goya de ese mismo año. Con un coro y una canción que se ganó el aplauso del público, las redes y hasta el mundo, lo que mucha gente descubrió a través de ese momento es a dónde pertenecía la canción que cantó.

Me quedo contigo es originalmente de Los Chunguitos, que lanzaron el tema en su disco Pa ti, pa tu primo en los 80. Sobre su contexto cinematográfico, la canción se incluía en la banda sonora de Deprisa, deprisa, una de las películas más celebradas de Carlos Saura y también de las máximas exponentes del llamado cine kinki de esos años.

5. De Aki-ra no sales

Queda claro que Motomami bebe directamente de referencias japonesas, algo de lo que siempre se ha mostrado gran seguidora Rosalía. Pero más allá de Sakuras o Hentais, las primeras referencias de la cultura nipona en la música de la artista se vieron en El Mal Querer. Y más concretamente en De aquí no sales.

La canción más experimental del disco -y mira que eso es todo un logro- era esta, que se acompañaba de motos en sus melodías. Debió de recordarle a Akira, el clásico de anime adaptado de un manga que fue todo un éxito en el 88. Su vídeo lo referencia en varias ocasiones.

6. La fama, abierta hasta el amanecer

Se encienden los focos, y Danny Trejo presenta La Fama. Algo familiar, aunque totalmente reconocible cuando Rosalía sale al escenario y empieza un hipnótico baile... Que podría llegar a ordenar a todos los presentes que se conviertesen en vampiros si ella quisiese.

Y es que Salma Hayek protagonizó una de las escenas más reconocidas del cine de los 90 en Abierto hasta el amanecer, de Robert Rodríguez. A falta de serpiente, toda la atmósfera que crea el inicio del vídeo parece un homenaje a ello, incluso por la participación de Trejo, que también actúa en la película. Por si fuera poco, su cartel también es calcado.

7. Lost in Candy

Después de publicar Motomami, pocos se esperaban más sorpresas de parte de la artista. Pero ella siempre tiene un as debajo de la manga, y ese ha sido el videoclip de Candy. A esa letra imposible de sacar de la cabeza le acompaña varias escenas grabadas en un karaoke japonés, con una peluca rosa… ¿Te suena de algo?

Bueno, pues basta con llegar al fotograma del minuto 2:20 para que los que aún no tienen muy fresca Lost in Translation se den cuenta de que es todo un homenaje a ella: incluso llega a plasmar el plano icónico de Scarlett Johansson sobre el hombro de Bill Murray que dio la vuelta al mundo. No se sabe qué pensará Sofia Coppola al respecto, pero seguro que se siente más que satisfecha con el resultado.

Javier Rodrigo Saavedra

Javier Rodrigo Saavedra

Cine y música. Música y cine. Y más, claro. Me encontrarás en todo tipo de saraos cubriendo todo, desde...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad