“El 100% de las tortugas que recuperamos tiene plástico en sus estómagos”

La segunda Eco Talk de El Eco de Los40 tuvo la protección de los océanos como eje central. Recuperamos algunas de las cosas que aprendimos de la mano de los expertos que participaron en la charla.

Los océanos necesitan nuestra protección. / Getty Images

La residencia Son Marroig, en Mallorca, sirvió de escenario para la segunda Eco Talk de El Eco de Los40. Un emplazamiento con vistas privilegiadas al Mediterráneo en el que se dieron cita algunas de las personas que más y mejor conocen los océanos. ¡Había ganas!

En la charla, moderada por Bruno Sokolowicz, presentador de LOS40 Classic y del podcast “Tierra a la vista” de la Cadena SER, participaron Sandra Espeja, coordinadora del programa de ciencia ciudadana marina de Baleares; Gigi Torras, bióloga marina; Roser Badia, ambientóloga y coordinadora de Rezero en Baleares; Débora Morrison, directora del departamento de educación y conservación de Palma Aquarium; Aniol Esteban, Director de Marilles Foundation; Mariana Strauss, bióloga e instructora de buceo; Ariel Balaguer, Corresponsable base náutica eBoats Experience; Ana Plaza, responsable de comunicación de Yuccs; Toni Frau, responsable de la Asociación Vellmarí; y Daniel Ponce-Taylor, biólogo marino y eco-emprendedor. Todos ellos pusieron sobre la mesa ideas que invitan a la reflexión y, sobre todo, a replantearnos seriamente nuestra relación con los océanos.

“Para la gente, el mar termina en la superficie”, explicó Gigi Torras, bióloga marina. “Cuando les llevas a verlo, les abres un mundo completamente distinto. Un mundo que tiene que ver con infinidad de especies que, a menudo, desconocemos. Toni Frau, responsable de la Asociación Vellmarí, puso el foco en una de ellas: la posidonia, una planta acuática que juega un papel clave en el Mediterráneo. “La posidonia es el pulmón del Mediterráneo”, explicó. “Limpia nuestras aguas y sirve de hogar para muchas especies. Por eso es tan importante que la protejamos”. Una protección beneficiosa para el mar, pero también para la especie humana. “Por cada euro invertido en una reserva marina obtenemos 10 de beneficio. No creo que haya muchas actividades que nos den un retorno tan positivo”, recordó Aniol Esteban, Director de Marilles Foundation.

Debora Morrison, directora del departamento de educación y conservación de Palma Aquarium, puso el foco en la repercusión de la actividad humana sobre las especies animales de mares y océanos: “El 100% de todas las tortugas que recuperamos, vivas o muertas, tienen contenido de plásticos en sus estómagos”, explicó, en un dato enormemente preocupante.

Te recomendamos

En ese sentido, Sandra Espeja, coordinadora del programa de ciencia ciudadana marina de Baleares, se mostró partidaria de un cambio de paradigma: “Tienen que quedar atrás los discursos del reciclaje y de la sensibilización: tenemos que centrarnos en la prevención de nuestro actos e impactos”, destacó.

Un futuro más limpio

De cara al futuro, es fundamental cambiar radicalmente nuestra manera de consumir. Roser Badia, ambientóloga y coordinadora de Rezero en Baleares, recordó la importancia de todos los actores de la sociedad en esa tarea. “La construcción de una sociedad donde no existan los residuos es una responsabilidad de la ciudadanía, pero sobre todo de las empresas que deciden qué productos ponen en el mercado”, explicó.

Entre esas empresas está Yuccs, marca española de zapatillas. Ana Plaza, responsable de comunicación de la firma, recordó la importancia del consumo local y de proximidad. “La etiqueta ‘made in Spain’ cada vez va cobrando mucha más importancia. Tener un producto local bien hecho dentro de nuestras fronteras es fundamental”, apuntó.

Daniel Ponce-Taylor, biólogo marino y eco-emprendedor, recordo la importancia de iniciativas como el Eco de Los40, a las que calificó de “super importantes para que la mayor parte de la población esté al tanto de las problemáticas que tenemos, pero sobre todo de las soluciones”, aseveró.

El futuro está, sin duda, en los jóvenes. Así lo cree Ariel Balaguer, corresponsable de eBoats Experience, “Creo que los jóvenes somos mucho más conscientes de lo que está pasando con nuestro entorno, y tenemos muchas ganas de cambiar las cosas con las que hemos estado conviviendo durante muchos años y que vemos que realmente no funcionan”.

"Estamos todos en el mismo barco”, concluyó Mariana Strauss, bióloga. “Proyectos como El Eco de Los40 nos van a ayudar a ser más conscientes de los problemas que nos afectan”.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "