El director de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ explica cómo iba a ser la película con Chadwick Boseman

La muerte del actor cambió inevitablemente los planes de Marvel Studios para esta secuela

El director de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ explica cómo iba a ser la película con Chadwick Boseman

La Reina Ramonda en el trono de Wakanda. / Disney

Black Panther: Wakanda Forever se enfrentaba a un desafío mayor que cualquier villano: saber cómo encajar la muerte de su protagonista, Chadwick Boseman, dentro de la trama. Marvel Studios decidió —de manera muy acertada— no sustituir el papel del actor de ninguna manera y respetar su legado, pero, ¿qué habría pasado si él pudiera haber grabado la película?

El éxito de la primera película fue tan arroyador que la secuela no tardó en confirmarse, por lo que es evidente que tenían su historia pensada mucho antes de que todo sucediera. Y lo sorprendente es que no era demasiado diferente a lo que se puede ver en Wakanda Forever, pese a que ésta centre gran parte de su historia en la muerte de T'Challa.

Según una entrevista que Ryan Coogler concedió al medio Insider, hemos podido conocer cuáles eran los planes iniciales del director para la segunda historia de Black Panther en el MCU. La pérdida y el sentimiento de vacío y duelo por ella era el elemento central de la cinta, aunque con la ligera diferencia de que era a consecuencia del chasquido de Thanos.

El Rey T'Challa fue uno de los caídos cuando el titán loco consiguió su objetivo, hacer desaparecer a la mitad del universo. Hasta que los Vengadores consiguieron rebatir su efecto ya habían pasado cinco años, por lo que esta secuela iba a explorar todo lo que se había perdido y a los había dejado de lado durante el tiempo que se desvaneció.

En las palabras del director, hubiera sido así: "El tono iba a ser similar. El personaje iba a estar de duelo por la pérdida de tiempo, ya sabes, por haber regresado después de haber estado fuera durante cinco años. Un hombre con tanta responsabilidad para tanta gente que vuelve después de una ausencia no deseada de cinco años, eso es lo que abordaba la película. El dolor fue una gran parte de la película", contestó al medio.

Namor, irremplazable

Tramas aparte, una cosa que sí se ha mantenido pese a todo es la aparición de Namor. Coogler siempre tuvo claro que el antagonista tenía que pasar por ser el mutante submarino, y ya sea llorando la pérdida de tiempo o tratando de superar la muerte de T'Challa, él siempre estuvo en los planes de esta secuela.

Lo que sí que no detalla es qué otros personajes se quedaron por el camino, sobre todo teniendo en cuenta lo que confiesa: "Había otros personajes, claro está, que sí que pensamos en meter". Pese a que eso no lo desvela, sí que deja claro que Namor siempre formó parte de la ecuación de Wakanda Forever, dejando muy claro que el enemigo de la superficie iba a entrar en guerra con los wakandianos sucediera lo que sucedira. ¿Tal vez una pista de que Namor será importante de cara al futuro del MCU?

Black Panther: Wakanda Forever ya está en cines.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Además, el Nº1 también es Global. LOS40 Primavera Pop anuncia sus últimas confirmaciones, tanto en Madrid como en Rubí. La verdadera historia del ‘No te fallaré’, la sintonía de ‘Compañeros’ que se convirtió en un himno. De Aitana a C. Tangana: cuatro discos que nunca vieron la luz. 

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad