Última horaResultados de Eurovisión 2025 así ha quedado la clasificación

Tarantino y sus halagos a Pedro Almodóvar

Reconoce que el director manchego influyó en su forma de representar la violencia

Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino, en 2010. / Michael Caulfield/WireImage

Las memorias de Quentin Tarantino, Meditaciones de cine (Reservoir Books), llegaban a España ayer jueves 26 de enero y, entre las muchas anécdotas cinéfilas del director, se incluyen algunas con nombres tan reconocibles como los de Pedro Almodóvar o Luis Buñuel.

Respecto al cineasta manchego, Tarantino pone a Almodóvar como ejemplo de libertad a la hora de rodar, enfocándose en el comienzo de su película de 1986, Matador, pues en la primera escena del filme, un personaje se masturba ante un montaje con imágenes sangrientas de otras películas slasher (subgénero del cine de terror en la que un psicópata asesina brutalmente a adolescentes). Esto es algo que el director de Reservoir dogs considera que hoy sería "inconcebible" debido a la censura que hay

"La temeridad demostrada por Pedro Almodóvar fue todo un ejemplo. Mientras yo veía a mis héroes, los inconformistas del cine estadounidense de los setenta, capitular ante una nueva manera de trabajar solo por conservar su empleo, la temeridad de Pedro ponía en ridículo las calculadas concesiones de todos ellos", ha defendido.

Tarantino compara sus "sueños cinematográficos" con la manera de rodar del cineasta manchego, resaltando la conexión entre "lo desagradable y lo sensual". "Sentado en un cine de arte y ensayo de Beverly Hills (...) me convencí de que existía un lugar para mí y mis violentas ensoñaciones en la filmoteca moderna", explica.

Quentin Tarantino junto a Pedro Almodóvar en el Festival de Cannes en el año 2004.

Quentin Tarantino junto a Pedro Almodóvar en el Festival de Cannes en el año 2004. / BORIS HORVAT/AFP via Getty Images

Quentin Tarantino junto a Pedro Almodóvar en el Festival de Cannes en el año 2004.

Quentin Tarantino junto a Pedro Almodóvar en el Festival de Cannes en el año 2004. / BORIS HORVAT/AFP via Getty Images

Además, el director estadounidense reitera la valentía que mostró Almodóvar ante la censura del momento. "Recuerdo que cuando trabajaba en mi tienda de vídeo de Manhattan Beach, Video Archives, hablaba a los otros empleados de la clase de películas que deseaba hacer y de las cosas que deseaba hacer en esas películas. Y ponía como ejemplo la escena inicial de Matador, de Almodóvar", explica en las memorias.

De esta manera continúa su relato asegurando que los otros empleados le respondían diciéndole que nunca le dejarían hacer un tipo de película así. A lo que él contestaba: "¿Quién coño es esa gente para impedírmelo? Esa gente puede irse a la mierda".

Pedro Almódovar durante el rodaje de la película 'Matador' de 1986.

Pedro Almódovar durante el rodaje de la película 'Matador' de 1986. / Quim Llenas/Cover/Getty Images

Pedro Almódovar durante el rodaje de la película 'Matador' de 1986.

Pedro Almódovar durante el rodaje de la película 'Matador' de 1986. / Quim Llenas/Cover/Getty Images

"Yo me había criado en los setenta, época en la que todo valía, y los ochenta, en cambio, se caracterizaron por la necesidad de actuar sobre seguro, como esa década horrorosa del cine de Hollywood, los cincuenta. Los ochenta fueron aún peores", lamenta el creador de Pulp Fiction, reflexionando sobre la censura.

"En los cincuenta, podía sostenerse que era una sociedad reprimida la que imponía restricciones a Hollywood, pero en los ochenta las restricciones que Hollywood aplicó a su propio producto eran autoimpuestas. No hay censura más severa que la autocensura", lamenta el productor.

Quentin Tarantino con el Oscar al Mejor Guion Original por su película 'Django Unchained'.

Quentin Tarantino con el Oscar al Mejor Guion Original por su película 'Django Unchained'. / Ian West/PA Images via Getty Images

Quentin Tarantino con el Oscar al Mejor Guion Original por su película 'Django Unchained'.

Quentin Tarantino con el Oscar al Mejor Guion Original por su película 'Django Unchained'. / Ian West/PA Images via Getty Images

El cineasta Luis Buñuel también aparece en las memorias dos ocasiones, siempre citado como referente: por un lado, como influencia para el cine de Polanski y por el otro como ejemplo para hablar de una novela que "parecía un purgatorio católico en la Tierra, un destino como salido de Buñuel".

En Meditaciones de cine hay además recuerdos para otros artistas importantes del celuloide latinoamericano como es el actor Gael García Bernal, quien le contó una anécdota al respecto de los "ataques de risa".

"En el estreno mundial de Érase una vez...en Hollywood, Gael García Bernal me contó que eso les había pasado a él y a Diego Luna cuando Brad Pitt, en el aparcamiento del restaurante, pronunció la frase: 'No llores delante de los mexicanos'. Dijo que se rieron de tal modo, y durante tanto tiempo, que la novia de Gael empezó a enfadarse con ellos", concluye.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "