Twitter amplía el número de caracteres por tweet, pero con una condición

La red social permitirá escribir hasta 4.000 caracteres

Twitter / Idrees Abbas/SOPA (Getty)

¿Cuántas veces hemos tenido que reescribir un tweet por culpa de los caracteres? Quizás hayamos perdido la cuenta de las veces que lo hemos tenido que hacer. Twitter siempre se ha definido por tener que contar en 280 letras algo lo suficientemente interesante para captar la atención de tus seguidores (emitiendo los hilos), algo que ya se había convertido en parte de la esencia de esta red social.

Sin embargo, son numerosas las veces que los usuarios han pedido que se ampliará este número de caracteres permitidos y ahora parece que Elon Musk los ha escuchado. Twitter acaba de anunciar que llegan, por fin, los tuits en formato largo. Esta nueva función permitirá a los usuarios poder escribir hasta 4.000 caracteres por mensaje.

"¿Necesitas más de 280 caracteres para expresarte? Sabemos que muchos de vosotros sí... y aunque nos encanta un buen hilo, a veces solo quieres tuitearlo todo de una vez. Así que estamos introduciendo tuis más largos", anunciaba la propia red social desde su cuenta oficial.

Elon Musk llevaba meses prometiendo este nuevo formato, pero no pensábamos que iba a llegar tan rápido. Y es que, según sus palabras, también está trabajando para introducir la opción de agregar formato a las publicaciones, poner palabras en negrita o cambiar el tamaño de la fuente.

¡Hay trampa!

La forma en la que se presentarán las publicaciones es de esperar: primero se mostraran los 280 primeros caracteres y aparecerá un botón de "mostrar más" para leer el resto del mensaje, pero no es oro todo lo que reluce ni tampoco de color rosa y esta novedad no estará disponible para todos los usuarios de Twitter. Los 4.000 usuarios solo lo podrán usar aquellos suscriptores de Blue, aunque todos los usuarios podrán leerlos, citarlos y retuitearlos sin problema.

La plataforma ha añadido esta funcionalidad solo para los sucriptores de Twitter Blue, el servicio adicional de pago que ofrece para las marcas verfiicadas. Así, tras publicar el teweet, enseguida le han seguido el juego aquellos beneficiados, como la marca de cerveza Budweiser, que imitó el mensaje con "bud, bud, bud"; Pizza Hut, escribiendo "pizza, pizza, pizza" o Jurassic Park que lo hizo con "dinosaur dinosaur".

Sin duda, se trata de una implementación que ha causado furor en los usuarios, y no solo en aquellos que quieren utilizar los 4.000 caracteres y no pueden, sino también en aquellos que han manifestado que la esencia de Twitter era explicar algo de forma breve y concisa y no con la posibilidad de explayarse.

Estela Alba Hoyos

Redactora de LOS40. Al pie del salSEO. Si no...