Los investigadores descubren las 4 plantas que son un elixir para la longevidad
Un estudio de la Universidad de Ática Occidental ha encontrado algunas de las claves
![](https://los40.com/resizer/v2/JPFVUR4AIRH5XATKNCCY4NLCYA.jpg?auth=8703a960c41cfece83de2566b962aa7b0ee5ac8450d38cad81973ae7f821ca4d&quality=70&width=1200&height=544&focal=2744,1330)
Los investigadores descubren las 5 plantas que son un elixir para la longevidad / COROIMAGE
En la búsqueda constante de soluciones para combatir infecciones y el envejecimiento, los científicos han encontrado un aliado en las plantas medicinales. Estas plantas, utilizadas durante siglos en diversas culturas, están siendo reevaluadas por su potencial para inactivar los radicales libres responsables del estrés oxidativo y el envejecimiento, así como para tratar infecciones virales y bacterianas. Un reciente estudio realizado por la Universidad de Ática Occidental, el Instituto Pasteur y la segunda clínica de patología del hospital de Ática ha puesto bajo el microscopio a cinco plantas que podrían ser clave para la longevidad.
El estudio, liderado por Aliki Tsakni, candidata a doctorado de la Universidad de Ática Occidental, y el profesor de patología del Hospital Universitario de Ática, Halvatsiotis, junto con el profesor Dimitra Chouchula y sus colegas, ha sido publicado en la revista científica Microorganisms. En él, se evaluaron las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antivirales de cuatro plantas medicinales de origen griego: eucalipto, tomillo, romero y albahaca. Los resultados son prometedores y sugieren que estas plantas podrían desempeñar un papel crucial en la promoción de la salud y la longevidad.
Los resultados
Los investigadores midieron la capacidad antioxidante de los extractos de las cuatro plantas y encontraron que el romero y la albahaca eran los más eficaces. Además, todos los extractos mostraron actividad antimicrobiana contra bacterias patógenas.
En cuanto a la citotoxicidad, los niveles más bajos se observaron en la albahaca y el tomillo. Aun así, los extractos de las cuatro plantas fueron capaces de inhibir la infección por el virus del dengue, lo que sugiere que podrían actuar como potentes agentes terapéuticos.
Los resultados de este estudio tienen un gran potencial para el desarrollo de nuevos tratamientos antivirales y antimicrobianos. Las sustancias naturales pueden ofrecer varias ventajas sobre los medicamentos manufacturados, como ser más fácilmente disponibles, biodegradables y tener menos efectos adversos. El desarrollo de medicamentos antivirales a base de hierbas podría ser una alternativa viable a los medicamentos convencionales, especialmente en áreas donde el acceso a las medicinas sintéticas es limitado.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.