Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

¿Por qué el beso de Bad Bunny con otro hombre es noticia? Sobre la homofobia en el reggaetón

Las imágenes del puertorriqueño han generado un gran revuelo

Bad Bunny durante el Most Wanted Tour en Estados Unidos / Lisa Lake

Que dos personas del mismo género se besen, aunque es bonito, no parece a priori un hecho noticiable ni por el que sorprenderse o escribir un titular. A no ser que seas Bad Bunny, la otra persona sea un hombre y el escenario sea una sociedad en la que parece que aún quede mucho por hacer.

Así es, este pasado lunes unas imágenes de Benito en un bar se han viralizado a nivel global. El cantante se encontraba en Nashville, ciudad donde actuó el pasado 11 de mayo como parte de su Most Wanted Tour, en un local donde le grabaron en una actitud cariñosa con otro hombre, al que abraza y parece que llega a besar en la cara.

A raíz de este gesto, el revuelo causado en redes sociales y algunos medios de comunicación ha sido mayúsculo. No han faltado los titulares y tuits señalando que Bad Bunny se encontraba en un "bar gay" (lo cual, aunque fuera verdad, tampoco sería algo noticiable como tal, pero en este caso parece que es algo infundado), así como varios comentarios en tono de burla hacia el puertorriqueño.

El hombre al que se ve con Bad Bunny es, en realidad, nada más y nada menos que su hermano Bysael, de acuerdo con el medio Molusco TV. Ambos guardan una gran relación, incluso Benito tendría un tatuaje dedicado a él y a su otro hermano, Bernie.

Sin embargo, resulta sorprendente la reacción desproporcionada (e incluso violenta) que ha despertado el rumor del cantante de “Callaíta” teniendo cercanía con otra persona del mismo género. ¿Era algo de esperar? Lo cierto es que las redes juegan un gran papel a la hora de reproducir en el mundo digital las desigualdades sociales, pero en este caso, también lo hace la homofobia presente en el mundo del reggaetón.

¿Homofobia en el reggaetón?

Aunque anteriormente hemos hablado sobre la misoginia en el género urbano, esta discriminación basada en el género se intersecciona con múltiples elementos identitarios, como la orientación sexual. En realidad, el reggaetón tiene su origen en el hip hop y comparte una cultura muy similar, donde la hipermasculinización está más que presente en la expresión de género y letras de sus referentes, tal y como señala a Ethic la investigadora y musicóloga Maria Arias Salvado.

“Lo urbano se asocia a las clases más marginadas de la sociedad y nace en el contexto estadounidense, donde los vectores raciales cobran mucha importancia. Por ello, la cultura urbana está conectada con la cultura afroestadounidense, donde, según autores como Lamontagne, la hipermasculinidad y la violencia son estrategias para para reclamar un sentido de poder negociando la opresión sistémica”, indica Arias Salgado al mencionado medio.

A través de esta idea es más sencillo entender el contenido de las letras de innumerables hits de reggaetón, donde la reafirmación de la masculinidad normativa y cishetero es una de las líneas más recurrentes. Además, esto no es algo que se limite únicamente a la creación artística, sino que diversas conductas de algunos artistas ha reconfirmado esta tesis.

Bad Bunny y Anuel en 2019

Bad Bunny y Anuel en 2019 / Kevin Mazur

Los ejemplos son muchos. Por un lado, tenemos a Anuel AA utilizando la palabra “maricón” y cargando contra las personas con VIH en una de sus canciones. Un hecho por el que posteriormente recibiría una denuncia y se disculparía públicamente. Por otro lado, Don Omar, considerado uno de los creadores del género, también se encuentra en esta amplia lista después de sus burlas homofóbicas tras filtrarse un vídeo pornográfico homosexual donde aparecía Ozuna (el que, por cierto, era en realidad pornografía infantil, al ser el reggaetonero menor de edad). Al parecer, el puertorriqueño habría sido extorsionado por el rapero también homosexual Kevin Fret, asesinado a los 24 años.

Daddy Yankee también recibió una respuesta desproporcionada cuando circularon imágenes de lo que parecía el rey del reggaetón besando a otro hombre. "Me han matado, me han difamado y seguirán inventándose mil mierdas sobre mí en la red pero la realidad es solo una", respondió en su momento a través de redes sociales.

Sin embargo Bad Bunny, al contrario de los artistas mencionados y la mayor parte de los que conforman el panorama urbano, ha sido el primer intérprete de semejante envergadura que ha experimentado con su expresión de género, llegando incluso a ser señalado por queerbaiting (una técnica de marketing utilizada en el mundo del entretenimiento para sugerir que alguien forma parte del colectivo LGBTIQ+ cuando no es así).

De hecho, esta no es la primera vez que al cantante de ‘Mónaco’ le ha caído una lluvia de comentarios por un tema similar. También le pasó al publicar el videoclip 'Yo Perreo Sola', donde se le puede ver vestido como una mujer. “Quiero mostrar mi apoyo a quienes lo necesitan. Puede que no sea gay, pero soy un ser humano que se preocupa”, afirmó el artista. Sin embargo, la homofobia interiorizada es una consecuencia de la que no se libra ni el propio Benito, ya que él mismo dijo que besar a su compañero Gael García Bernal en Cassandro fue una especie de “castigo”: "Mi primer beso para una película, y fue con un hombre. Ese es el castigo que recibo por estar con tantas mujeres durante mi vida", dijo a la revista Time.

Referentes LGTBIQ+ en el género urbano

Afortunadamente, en los últimos años el reggaetón ha vivido una explosión donde han resonado las voces femeninas y LGBTIQ+. Es el caso de Villano Antillano, mujer trans que ha protagonizado una de las sesiones más reproducidas de Bizarrap hasta la fecha, convirtiéndose en una referente del género.

También lo vemos con Young Miko, la primera reggaetonera de talla global en declararse abiertamente lesbiana. Un horizonte al que también han contribuido otras artistas como Tokischa, quien también dedica sus letras a otras mujeres, y Rosalía, que recientemente confirmó su relación con Hunter Schafer. Aunque en el caso de los artistas masculinos dentro del género es algo bastante más puntual, cabe señalar el caso de Alfonso La Cruz, uno de los primeros artistas de reggaetón en dedicar canciones a personas del mismo género y cuyos videoclips arrojan una gran visibilidad al deseo sexual entre hombres.

Ana Rojas

Ana Rojas

Redactora y CM de LOS40 USA. En LOS40 escribo sobre pop culture, artistas urbanos, música latina y mucho...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad