Cambio de hora octubre 2023: ¿se atrasa o se adelanta?

Llega el momento de darle la bienvenida al horario de invierno

Cambio de hora en invierno en 2022. / Getty

Durante varias semanas nos costó creernos que el verano hubiese acabado, y es que con las temperaturas tan altas que seguían marcando los termómetros y con el sol abrasante que seguía habiendo a las horas puntas del día era imposible pensar que la etapa estival hubiese llegado a su fin. Sin embargo, desde hace unas semanas, no solo hemos entrado de lleno en el otoño con este temporal lluvioso que nos encontramos cada día, sino que el frío también ha llegado y con él el cambio de armario de última hora. No obstante, todavía nos queda una cosa por vivir: el cambio de hora típico de octubre.

Se trata del segundo cambio de hora en España y que tendrá lugar la madruga de este sábado 28 de octubre al domingo 29. Desde ese momento, pasaremos al ya conocido horario de invierno y eso se notará en las horas de luz de cada día, reduciéndose así considerablemente. No es nada nuevo saber que el último fin de semana de octubre tiene lugar el cambio de hora, algo que no agrada a todo el mundo. Llegados este momento, todos nos preguntamos lo mismo: ¿se atrasa o se adelanta la hora? ¿dormiremos una hora más o una hora menos? No te preocupes porque todos los años te invada la misma duda, no estás solo.

¿Se atrasa o se adelanta?

Durante la madrugada de este sábado 28 de octubre al domingo 29, todos los relojes se paralizarán y se retrasarán una hora, regalándonos así 60 minutos extras de día. De este modo, a las 03:00 a.m. volverán a ser las 02:00 am (hora peninsular). Al atrasarse una hora las agujas de los relojes, esa noche ganaremos una hora más de sueño, por lo que, cuando nos despertemos el domingo, será algo más que normal que nos sintamos más descansados.

Invierno 2023

Invierno 2023 / japatino

Desde ese momento en el que la típica frase que se suele decir, "a las tres serán las dos" ya sea historia, pasaremos al conocido horario de invierno. Eso conllevará que los días sean más cortos y que llegue el frío de pleno.

¿Hasta cuándo cambiaremos la hora?

No es nada nuevo saber que desde el Parlamento Europeo junto a la Comisión Europea quieren acabar con el ajuste de hora que se realiza dos veces al año. El motivo de ello es que los relojes no tengamos que adelantarlos o atrasarlos más veces por una buena explicación: combatir el ahorro energético.

Es cierto que son muchos los expertos que aseguran que una cosa no tiene que ver con la otra y que esta es una costumbre que llevamos arrastrando más de 40 años y que nunca ha afectado de esta manera. No obstante, sea como sea, todo parece indicar bajo el Boletín Oficial del Estado (BOE) que los cambios de hora podrían tener los días contados. Asimismo, con un poco de suerte, esta medida llegará a su culmen el próximo 2026 y, a partir de ese momento, ya no se volverán a hacer más cambios de hora.

Estela Alba Hoyos

Redactora de LOS40. Al pie del salSEO. Si no...