El origen de los Premios Goya: ¿Cómo nació la noche del cine español?

Categorías pioneras, el motivo de su nombre... ¿Lo sabes todo sobre este gran evento anual?

Estatua Premio Goya en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images) / Carlos Alvarez

Auguste Marie y Louis Jean Lumière rodaron en 1895 los 46 segundos que cambiarían el porvenir del arte: La salida de los obreros de la fábrica Lumière (La Sortie de l'usine Lumière à Lyon). Con estos hermanos nacía un nuevo género, el más moderno método de comunicación conocido hasta la fecha y una forma de expresión que marcaría la historia. Aunque el apellido de estos hermanos habría sido la exclusa perfecta para bautizar a los premios del cine español, la idea era otra más fresca, corta, sencilla. Aquella con un simple sonido pudiera volverse tan universal como lo eran los Oscar estadounidenses o los César del cine francés. Finalmente se denominarían Premios Goya.

Antonio Banderas recoge su Goya a mejor actor por 'Dolor y Gloria'

Antonio Banderas recoge su Goya a mejor actor por 'Dolor y Gloria' / Gabriel Bouys

Antonio Banderas recoge su Goya a mejor actor por 'Dolor y Gloria'

Antonio Banderas recoge su Goya a mejor actor por 'Dolor y Gloria' / Gabriel Bouys

Este sábado, 10 de febrero, Valladolid acoge la 38 edición de este festival con lo mejor del cine español, pero ¿cómo nacieron los Premios Goya? ¿De dónde nace su nombre?

Goya: talento y creatividad

Se barajaron varias opciones: Lumière, Buñuel o Soles, pero finalmente Goya fue la mejor opción. “Nada más acertado que llamar Goya a los premios de nuestra Academia de Cine”, confesaba Carlos Saura tras anunciarse la decisión del nombre. Así, por su historia y el significado que le dio al arte -en todos los aspectos- al país, Saura exponía todos los motivos por los que el apellido del memorable pintor fue elegido para definir parte de la historia audiovisual.

Te recomendamos

No tengo la menor duda de que si Goya viviera hoy sería un cineasta. Entre la ficción y el documental se movería nuestro aragonés con la misma energía y desenvoltura, con el mismo talento, con la misma imaginación con la que siglos atrás dedicó una parte de su vida a dibujar y a pintar. Amigo de ‘ilustrados’, amante de la música antes de su sordera, hombre preocupado por su tiempo, observador implacable de la realidad, apasionado por la vida y por un trabajo que era, al mismo tiempo, necesidad expresiva y crónica de su propia vida. Era un cineasta creativo y poderoso antes de inventarse el cine”, argumentaba.

Rostros pioneros

En noviembre de 1985, el cine español estaba experimentando un futuro incierto. Por ello, el productor Alfredo Matas convocó en el restaurante madrileño O’Pazo a conocidas personalidades de la industria para debatir los problemas y exponer soluciones que hicieran al sector salir del bucle en el que se encontraban. La cita acogió a los directores Luis García Berlanga y Carlos Saura, los directores de producción Marisol Carnicero y Tedy Villalba, los actores José Sacristán y Charo López, los montadores Pablo González del Amo y José Luis Matesanz, el guionista Manuel Matji, el músico José Nieto, el director de fotografía Carlos Suárez y el decorador Ramiro Gómez.

Este encuentro fue el impulsor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Y de los Premios Goya, que celebraron su primera edición apenas un año y medio después, el 16 de marzo de 1987.

La celebración pionera de la noche del cine español fue presentada por el actor Fernando Rey y contó con 16 categorías premiadas, frente a las 28 de la actualidad.

  • Mejor Guion
  • Mejor Música Original
  • Mejor Actor Protagonista
  • Mejor Actriz Protagonista
  • Mejor Actor de Reparto
  • Mejor Actriz de Reparto
  • Mejor Dirección de Fotografía
  • Mejor Montaje
  • Mejor Dirección Artística
  • Mejor Diseño De Vestuario
  • Mejor Maquillaje Y Peluquería
  • Mejor Sonido
  • Mejor Película Extranjera de Habla Hispana

Los años consecutivos incluyeron diferentes categorías, como Mejor Dirección de Producción, Mejores efectos especiales (1988), Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado (1989), Mejor Dirección Novel, Mejor Película de Animación y Cortometrajes (1990), Mejor Película Europea (1993), Mejor Actor y Actriz Revelación (1993), canciones (2001) y documentales (2002).

Este sábado tendrá lugar la 38 edición de los Premios Goya que contará con los profesionales más representativos del cine, apoyados por la mejor música del país de la mano de Amaia, David Bisbal, Estopa, María José Llergo, India Martínez, Niña Pastori, Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral. Estate atento a nuestras redes y a los40.com para no perderte ningún detalle.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "