AC/DC: la trágica muerte de Bon Scott, el hombre que no soportaba el aburrimiento
Coexisten diferentes hipótesis sobre lo que realmente ocurrió esa fatídica noche

Los miembros de AC /DC / Fin Costello
Cada año, estuviera donde estuviera, Bon Scott llamaba a su madre el día de su cumpleaños. Por eso, cuando el teléfono sonó ese fatídico día, Isa Scott pensó, 'Oh, es Ron (su auténtico nombre) que me llama para felicitarme'. Pero no era su hijo. Era Malcolm Young. Se limitó a decir: "Ron ha muerto'. El 19 de Febrero de 1980, en una gélida mañana londinenses, encontraron sin vida, en el interior de un Renault 5, al cantante de AC/DC. Tenía solo 33 años. La causa oficial de la muerte: intoxicación etílica y muerte accidental por asfixia con su propio vómito. Era el fin del que está considerado uno de los grandes vocalistas de rock de todos los tiempos.

Figura icónica y carismática, Bon Scott tuvo una corta vida marcada por el desenfreno, siempre al límite. Su excesivo consumo de alcohol y drogas fue el detonante de su trágico final. Hombre agradable y simpático, que caía bien a todos, su muerte a los 33 años, no fue una sorpresa para los que le conocían. Ya había estado al borde del precipicio en más de una ocasión. Él mismo decía que no llegaría a los 40 años.

Bon Scott posando para la prensa en las oficinas de WEA / Dick Barnatt

Bon Scott posando para la prensa en las oficinas de WEA / Dick Barnatt
Nacido en una pequeña ciudad de Escocia, Ronald Belford Scott era un tipo peculiar. Con 6 años emigró, junto a su familia, a Melbourne (Australia) y pasó por diferentes formaciones de rock - The Spektors, The Valentines o Fraternity – antes de convertirse, en 1974, en el vocalista líder de AC/DC. En la banda de los hermanos Malcolm y Angus Young, desempeñó un papel fundamental. No solo tenía una voz potente y única, que se convirtió en el sonido distintivo del grupo; su presencia escénica era electrizante. El propio Angus recordaba en ABC: “desde el momento en que salía al escenario... lo llenaba". Bon Scott encarnaba la esencia del rock and roll.

AC/DC en el backstage en un concierto de 1980 / Michael Putland

AC/DC en el backstage en un concierto de 1980 / Michael Putland
En 1979, Bon ya había cumplido su sueño: ser una estrella de rock internacional. Participó en los seis primeros álbumes de AC/DC y el sexto, ‘Highway to hell’, les había llevado a la cúspide. Alcanzaron puestos y cifras inimaginables. Girararon sin descanso: Reino Unido, Europa, América… El 27 de Enero de 1980, los australianos ofrecieron el concierto final del tour en el Gaumont Theatre, en Southampton, U.K. Se convertiría en el último show de Scott, al igual que ‘Highway to hell’ fue el último disco en el que participó. De hecho co-escribió junto a los hermanos Young la canción que le daba título.

Por entonces, la banda había empezado a trabajar en las en las canciones del siguiente álbum (‘Back in black’). Ya en Londres, en el estudio de grabación, Angus y Malcolm preparaban los temas. Le dijeron a Bon que no le necesitarían en algunos días. Eso significaba que el cantante debía enfrentarse a su mayor debilidad: el aburrimiento. Para él era insoportable. Según revela su amigo (y ex compañero de Fraternity) en el programa de la ABC 'Australian Story’: "Cuando se aburría, le importaba un carajo si vivía o moría al día siguiente. Lo probaba todo - marihuana, alcohol, setas mágicas - y ponía en peligro su vida haciendo cosas salvajes. En los días de aburrimiento, no había futuro, solo presente”. También su hermano, Derek Scott, en su primera entrevista en el mismo programa, aseguró: "Se aburría muy rápidamente. Ese era el mayor problema. Cuando se aburría, bebía. Nunca le importaba el mañana. Mañana era otro día".

Bon Scott de AC/DC / Fin Costello

Bon Scott de AC/DC / Fin Costello
La noche del 18 de Febrero llamó a algunos amigos y les propuso salir a tomar algo. Al parecer, bebieron demasiado. Uno de esos amigos, Alistair Kinnear, le llevó a casa. Pero Bon se desmayó por el camino. Entonces, condujo hasta su propia casa. Allí fue incapaz de levantarle. Le puso una manta encima, reclinó el asiento para que se mantuviera acostado, y se fue a la cama. Al día siguiente, Alistair descubrió el cuerpo sin vida de Bon Scott en el interior de su Renault 5. El informe de la autopsia oficial dictaminó que había sufrido una intoxicación etílica (lo que le hizo ahogarse en su propio vómito). Fue clasificada como “muerte accidental”. Tenía 33 años.
Bon siempre había llamado a su madre el día de su cumpleaños, el 18 de Febrero. Pero esta vez cuando el teléfono sonó, era Malcolm Young. Derek Scott, hermano de Bon, rememoraba: “Mamá pensó, ‘Oh, Ron me está llamando para felicitarme’, algo que hacía habitualmente al día siguiente por la diferencia horaria. Malcolm no tuvo tiempo de explicárselo porque la noticia ya estaba saliendo por la radio y no quiso que nos enteráramos por ese medio. Simplemente dijo, ‘Ron ha muerto’”.

PERTH, AUSTRALIA - FEBRUARY 19: Tributes adorn the memorial of Bon Scott on the 30th anniversary of AC/DC's former frontman's death, at Fremantle cemetery on February 19, 2010 in Perth, Australia. Scott died at the age of 33 in London from alcohol poisoning and was found in his car, where he initially fell asleep. AC/DC are currently touring Australia with their "Black Ice" tour, their first tour here since 2001. (Photo by Paul Kane/Getty Images) / Paul Kane

PERTH, AUSTRALIA - FEBRUARY 19: Tributes adorn the memorial of Bon Scott on the 30th anniversary of AC/DC's former frontman's death, at Fremantle cemetery on February 19, 2010 in Perth, Australia. Scott died at the age of 33 in London from alcohol poisoning and was found in his car, where he initially fell asleep. AC/DC are currently touring Australia with their "Black Ice" tour, their first tour here since 2001. (Photo by Paul Kane/Getty Images) / Paul Kane
Lo que realmente ocurrió aquella noche del 18 al 19 de Febrero de 1980 siempre ha sido objeto de debate y de especulaciones. Algunos creen que pasó algo más. Las preguntas y las hipótesis persisten. Jesse Fink, el escritor y autor del libro ‘Bon: The Last Highway ‘biógrafo de Scott, estuvo investigando y hablando con la gente que había estado con el vocalista esa noche. No tiene duda de que Bon Scott murió por sobredosis de heroína. Alistair Kinnear, la última persona que le vio con vida y quien descubrió su cadáver, era su proveedor de drogas. Colin Burgess, batería original de AC/DC, también estuvo con él esa noche y asegura en UCR: “Puedo asegurar que cuando nos marchamos, él no estaba borracho".

Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug, Angus Young y Cliff Williams en 2023 / Kevin Mazur

Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug, Angus Young y Cliff Williams en 2023 / Kevin Mazur
Angus Young manifestaba su dolor tras la marcha de Scott: “Para nosotros fue como perder a un miembro de nuestra familia. Es muy difícil superar algo así. No solo es tu amigo, es alguien con quien has estado trabajando todo ese tiempo”. En abril de 1980, ya lo habían superado. Contrataron a Brian Johnson como nuevo vocalista y terminaron las canciones de ‘Back to black’, que se convirtió en un tributo al vocalista fallecido. En VH1, Young declaró: “Queríamos una portada negra. No hubiéramos podido hacer justicia solo con palabras”. Publicado en el verano de 1980, ‘Back to black’ hoy sigue siendo uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.