Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Marina Carmona, hija de Antonio Carmona, debuta con 'Mi identidad', un álbum que fusiona raíz y vanguardia

"Me han influenciado las canciones de siempre y quise que el hilo conductor fuera mi voz, mis letras y melodías, como un viaje que haces en coche”, señala

Marina Carmona. / Imagen cedida por Arriba los corazones

Hubo un tiempo en el que Ketama dejó claro que el flamenco podía salirse del estilo más puro para fusionarse con otros estilos y entonces el nuevo flamenco ganó muchos adeptos que empezaron a acercarse a estos sonidos. Ese talento de Antonio Carmona, uno de los miembros del trío, puede presumir de haber traspasado su talento.

Primero conocimos la propuesta de Lucía Fernanda que se desvinculó de su apellido para emprender camino en la música. Ahora le sigue sus pasos su hermana Marina que no ha ocultado el origen de su saga.

Su álbum debut se llama Mi identidad, título que ya deja claro que va de mostrarse como es, con esa raíz y vanguardia que habitan su vida.

Dos singles previos

Ya habíamos escuchado No lo veo claro, en el que está involucrado Maximiliano Calvo y cuyo videoclip dirigió Sofía O. Urwitz responsable de Secreto de agua de Blanca Paloma y Contar hasta 10 junto a la compositora colombiana AleMor y producido por Carlos y Juan Carmona.

Contar hasta 10, escrita por Marina “en una tarde pensando en todas las relaciones familiares, el amor incondicional, buscando el pellizco de musicalidad que nos transmitía en su momento Presuntos Implicados”.

La letra me la mandaron desde otro mundo, porque me salió de una vez, sin pensarla, y retrata la paciencia que a veces debemos tener, en ciertas situaciones, en las que tenemos que contar hasta 10, como el título bien dice”, explica la artista.

CONTAR HASTA 10 ft. ALEMOR

Ambos temas están incluidos en su álbum debut que tiene 10 canciones que marcan el camino que quiere seguir a partir de ahora. Un camino que ha recorrido de momento con productores como Pablo Rouss, Dani Ruiz o Khotton Palm, entre muchos otros.

“Me he sentido muy apoyada por los 12 productores con los que he contado, a los que he ido fusionando, y me han ayudado a dar forma al álbum. Mi familia y amigos también me han apoyado incondicionalmente, me han dado muchos consejos, han sido muy críticos e incluso han hecho la selección de temas conmigo”, explica.

“Es la sensación de haber encontrado ese sonido y esas letras, esa identidad, y lo que quiero que el público conozca de mí con este proyecto. Me han influenciado las canciones de siempre y quise que el hilo conductor fuera mi voz, mis letras y melodías, como un viaje que haces en coche”, desvela sobre lo que ha buscado con este proyecto.

Marina Carmona - No lo veo claro

Una artista formada

Nieta de Juan Habichuela, hija de Antonio Carmona y hermana de Lucía Fernanda. Está claro que tiene referentes, pero ella quiere trazar su propio camino para el que se ha preparado. Desde niña ha estado rodeada de música. Estudió Educación Musical en Miami Dade y ha colaborado con artistas latinos como Fernando Osorio y Javier García.

Una educación cosmopolita que le permite cantar en varios idiomas: español, inglés y francés. No viene de nuevas. Desde 2017 lleva girando con Obras son amores. Forma parte de las bandas de Antonio Carmona y Ketama. En 2018, compuso Telarañas junto a Soleá Morente para la campaña Gitanas en Estéreo, y ha continuado versionando canciones y fusionándolas con flamenco.

Ha colaborado con C. Tangana en Tiny Desk, Ha colaborado con Nuria Fergó en La gata bajo la lluvia y ha sido la primera artista en grabar una Live Session en la Biblioteca del Ateneo de Madrid. Ahora da un paso más con este primer álbum. “ha sido 1 año y medio de un trabajo muy intenso, de muchos altibajos, pero de mucho aprendizaje! Ojalá os llegue todo lo que os voy a contar en mis letras y mis melodías”, compartía en redes.

Cristina Zavala

Periodista enamorada de todo el entretenimiento....