Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Las luces y las sombras de una leyenda del pop en ‘George Michael. Una vida’: Infancia dura, icono sexual u homofobia

James Gavin repasa los claroscuros de una vida marcada por la ambición y los escándalos

Portada de 'George Michael. Una vida', la nueva biografía sobre el cantante británica. / Imagen cedida por Libros Cúpula

George Michael era gay, pero eso no evitó que se convirtiera en un sex symbol hiper masculino en los años 80 que llenaba las carpetas y las paredes de las habitaciones de muchas chicas con ese look inolvidable con su barba de tres días y su chaqueta de cuero. Si Madonna era el emblema del erotismo en aquellos tiempos, él era su homólogo.

Ahora, podemos conocer mejor su historia gracias a George Michael. Una vida, una biografía escrita por James Gavin que traza la metamorfosis de un cantante que pasó de ser el tímido y torpe Georgios Kyriacos Panayiotou al dominante líder de Wham!, el dúo de pop británico más relevante de los años ochenta. Más de 600 páginas que recorren su vida y analizan todo lo que hubo alrededor de su éxito y su bajada a los infiernos.

Una leyenda del pop de la que este autor va desgranando todos los aspectos que forman su historia tanto personal como profesional.

George Michael se adentró en ‘territorio peligroso’ con ‘Shoot the dog’: “El silencio no era una opción”

En 2016, cuando ya tenía 53 años, publicó su último tuit en el que nos dirigía a una playlist de San Valentín que quiso llamar Heartbreak by George Michael. En ella podíamos encontrar temas como Last Christmas, la canción dramática y vengativa que había escrito con veinte años como parte del dúo de la principal boy band inglesa, Wham!, hasta Jesus to a child, una elegía al amor de su vida, Anselmo Feleppa, que murió de sida años antes de que Michael saliera del armario, y You've Changed, el lamento de Billie Holiday que interpretó en su última gira, Symphonica (2012-2013). Ese año, el día de Navidad, decía adiós a este mundo.

Sus últimos años estuvieron plagados de escándalos, clínicas de rehabilitación y la declaración pública de su condición sexual. “Comenzó a rebasar los límites de un modo aterrador. No era capaz de afrontar el día sin ceder a su dependencia a sustancias químicas o sexo anónimo. Su ardiente ambición por la música había decaído. En 2012, ya tan probado, estuvo a punto de sucumbir a causa de una neumonía. Era una estrella atormentada a la que los británicos miraban con tristeza y los estadounidenses con conmiseración”, escribió el periodista musical Rob Tannenbaum.

Infancia e influencia paterna

Jack Panos, su padre, se había criado en Chipre con sus siete hermanos e crio descalzo, alimentándose de pan y aceitunas y usando un agujero en el suelo como retrete. Tenía una gran voluntad de superación y emigró a Londres para labrarse la vida donde se cambió el nombre y se casó con una británica criada por monjas. El 25 de junio de 1963 tuvieron a su hijo al que educaron con su herencia griega muy presente.

“Era un cabrón mezquino que utilizaba el miedo, no el respeto, para dirigir y mantener el control de su casa. Durante unas vacaciones familiares en Chipre, Andros y Georgios robaron unos caramelos en una tienda y el dueño los pilló. Jack castigó a su hijo a la antigua usanza: Se oían los latigazos que le daba con el cinturón en el culo y las piernas — contó Andros —. Los gritos resonaban por todo el edificio”, leemos en la biografía.

Con once años aquel niño era gordo, feo y llevaba gafas y su autoestima estaba por los suelos. Y ya a esa edad empezó a desarrollar un fuerte impulso sexual que le llevó a perder la virginidad con 12 años, pero fue una experiencia un tanto traumática.

Primera novia tapadera

Pronto se dio cuenta del interés que le despertaban los hombres, pero tuvo que ocultarlo. Pat Fernandes se convirtió en la primera de una serie de chicas jóvenes que le sirvieron como ¡tapadera’ o falsas novias. Era una chica muy dulce, pero las cosas se complicaron cuando se enamoró perdidamente de él.

Amistad con Diana de Gales

Todo el mundo cayó rendido a sus pies, incluidas muchas celebs. Diana de Gales fue una de ellas que admitió que le parecía “muy guapo”. Él no se quedó callado y respondió públicamente: “Gracias, señora, usted también está guapísima”. Acabaron siendo amigos, una relación un tanto incómoda para la monarquía ya que el cantante no dejaba de ser un ídolo sexual en el armario.

Lady Di y George Michael se saludan en 1993.

Lady Di y George Michael se saludan en 1993. / Anwar Hussein

I Want Your Sex

George Michael lo tenía claro: “El sexo no es el enemigo público. Lo es la promiscuidad”. Cuenta Gavin que “Michael ya tenía una respuesta preparada. Antes de que el disco saliera a la venta, le dijo a un periodista: ‘I Want Your Sex trata sobre unir la lujuria al amor, no solo a los extraños’. Las campañas de sexo seguro, decía, habían ignorado el sexo más seguro que existía: la monogamia. ‘Los chicos no van a dejar de tener sexo’ — le dijo a Chris Heath —. Hay una reacción contra la idea de que el sida supone el fin del sexo, y si mi sencillo forma parte de ella, entonces es algo bueno. No se ha hecho suficiente hincapié en la fuerza y la seguridad de las relaciones monógamas”.

Faith

El 2 de noviembre de 1987 salió Faith, uno de sus emblemas con aquel atuendo que compró él mismo en Melrose Avenue porque no le convencía nada de lo que le proponían los estilistas. Era un tema que no encajaba con lo que se escuchaba en ese momento y tal vez por eso llamó tanto la atención. “En el New York Times, Stephen Holden le entregó una corona y un cetro: «A sus veinticuatro años, Michael es el heredero con más talento de la tradición del arte pop que engloba a Paul McCartney, Elton Johny los Bee Gees. Tiene el toque de oro [...]. Si se me pidiera que nombrara a la estrella del pop contemporáneo con más probabilidades de tener tanto éxito dentro de diez años como hoy, yo votaría por George Michael»”, recoge la biografía.

Homofobia

Cuando Winfrey le preguntó si temía al público homófobo de Estados Unidos, él lo dejó muy claro: “No me interesa vender discos a gente homófoba. Soy un hombre muy afortunado. Tengo cuarenta años, vivo con un hombre al que quiero mucho, y tengo más amor, éxito y seguridad en mi vida de lo que jamás habría podido soñar. Así que, en realidad, no necesito la aprobación de la gente que no me aprueba”.

Es tan solo una pincelada de lo que podemos encontrar en esta biografía llena de testimonios y documentación sobre George Michael.

Cristina Zavala

Periodista enamorada de todo el entretenimiento. Enganchada a la tele, los libros, los últimos lanzamientos...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad