Última hora'El cuarto azul' de Aitana Descubre todas las canciones del nuevo disco que sonaron en la 'listening party'

Cuando Linkin Park hizo temblar los cimientos del rock con su primer disco

El 24 de octubre de 2000, la banda publicó ‘Hybrid theory’, con el que empezó la leyenda

Linkin Park, en sus inicios, con Chester Bennington en primer término.

Ahora que Linkin Park están a punto de reaparecer con flamante disco (From zero, 15 de noviembre) y nueva cantante (Emily Armstrong, quien sustituye a Chester Bennington, fallecido en 2017), se cumplen precisamente veinticuatro años del lanzamiento del primer álbum de la banda formada en Agoura Hills (California, Estados Unidos) en la segunda mitad de los noventa. En aquellos años ya pocos se acordaban del grunge y el britpop inglés daba sus últimos coletazos; la industria de la música buscaba bandas jóvenes con propuestas diferentes y aquellas que mezclaban rap y metal tuvieron su gran oportunidad.

Poco antes se habían publicado los primeros discos de Limp Bizkit, Korn, Papa Roach, P.O.D. y Crazy Town, dando lugar a un vigoroso movimiento denominado nu metal o metal alternativo. El segundo álbum de Limp Bizkit, Significant other (1999), había llegado al número uno de ventas en Estados Unidos. Pero Linkin Park tenían algo diferente, lo que les ayudó a pasar por encima del resto.

El grupo se formó en 1996 por varios amigos del instituto y contaba, como factor diferencial, con una inclinación por la electrónica, sin por ello desmerecer su gusto por el hip hop y la contundencia de sus guitarras. Además de Bennington como vocalista, disponía de otro cantante o rapero, Mike Shinoda, quien además se ocupaba de las guitarras rítmicas y los teclados, y de su propio DJ, Joe Hahn. Jeff Blue, vicepresidente de Zomba Music (la compañía de Backstreet Boys y Britney Spears…; ¡nada que ver!) los conoció tras un concierto en Los Ángeles y les dio algunos consejos. Cuando Blue fue contratado por Warner Bros. Records, fichó a la banda.

El 24 de octubre de 2000 vio la luz su álbum de debut, Hybrid theory. El título se corresponde con el nombre de la banda antes de bautizarse como Linkin Park, para evitar confusiones con el grupo Hybrid. Como productor, y tras dar muchas vueltas al asunto —la banda temía que el elegido no entendiera su sonido—, se escogió a Don Gilmore, quien hasta entonces había trabajado con grupos menores como Lit o Papa Vegas. Para la mezcla se recurrió a Andy Wallace, de más florido bagaje: Slayer, New Model Army, Sepultura, Rage Against the Machine, Screaming Trees, Helmet y dos obras clave como Nevermind, de Nirvana (1991), y Dirty, de Sonic Youth (1992).

Te recomendamos

Locura colectiva

El público enloqueció: el single In the end, con su icónico riff de piano, llegó al número dos de los más vendidos en Estados Unidos y otros como Crawling, Papercut o One step closer se convirtieron en favoritos de las radios alternativas universitarias. El álbum accedió al número dos de las listas de Billboard. Cadenas de televisión como MTV o 40TV programaron el vídeo de este último hasta la saciedad. La portada del disco, que mostraba a un soldado con alas de mariposa inspirado por la estética de Bansky, estaba dibujada por Mike Shinoda (quien, aparte de MC del grupo, es diseñador gráfico).

Tan impactantes como su imagen y estilo fueron sus letras, en las que ni Bennington ni Shinoda dejaban cabos sueltos. La revista Rolling Stone tituló el reportaje en que los presentó como: “Basura compasiva” (y era un halago). “Aunque su sonido pesado y agresivo los agrupa con bandas como Korn y Limp Bizkit —rezaba el texto—, Linkin Park no son los comandos de fiesta o monstruos de la muerte que podrías esperar. En cambio, son tipos sensibles que cantan sobre la vida secreta de los chicos: las luchas emocionales de la vida real de chavales comunes y corrientes como ellos, tocando un nervio en la audiencia con su compasión fraternal”.

Hasta la fecha, de Hybrid theory se han vendido en Estados Unidos 12 millones de copias; si añadimos las despachadas en el resto del mundo, suman 32 millones. Lejos de ser flor de un día, a partir de aquel primer disco el prestigio de Linkin Park creció, y todos sus siguientes trabajos, excepto uno (The hunting party, 2014), han sido número uno de ventas en el país donde la banda se fundó. En marzo de 2003, poco antes del estreno de su segundo disco, Meteora, su compañía me invitó a Londres a escucharlo en primicia y a ver al grupo en directo en el Brixton Academy; y antes de la escucha, nos obligaron a los periodistas a dejar los móviles fuera de la sala, en una linda caja, para evitar que lo grabásemos. Habían nacido unas estrellas.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "