Última horaEl último de la fila Cuándo y dónde comprar las entradas de su gira de 2026

Llevo tres años sin encender la calefacción: así me mantengo calentita en invierno

Una periodista de Reino Unido lleva mucho tiempo sin utilizar la calefacción en casa

Casa sin calefacción / Olga Rolenko

En un mundo donde los costos de energía están en constante aumento y la conciencia ambiental es cada vez mayor, muchas personas buscan alternativas para mantenerse calientes durante el invierno sin recurrir a la calefacción. Catherine Renton es una periodista del medio inews de Reino Unido que ha pasado los últimos tres años sin encender la calefacción en su hogar, y ha descubierto una serie de trucos que no solo la mantienen calentita, sino que también la ayudan a ahorrar dinero y reducir su huella de carbono. Y los ha querido compartir en uno de sus últimos artículos periodísticos.

Además, Renton no es es la única que vive así y que ha tomado esta drástica decisión. Según un estudio de USwitch, más de 1,7 millones de hogares afirman que no encenderán la calefacción este invierno. Eso sí, nos ha dejado una lista con cosas que podríamos hacer para no encender la calefacción en nuestros hogares este año y ahorrarnos dinero.

Casa en invierno

Casa en invierno / ingwervanille

Casa en invierno

Casa en invierno / ingwervanille

Recomendaciones para no encender la calefacción este año

Hacer ejercicio

El ejercicio es una de las formas más efectivas de generar calor corporal. Cuando te mueves, tu cuerpo quema calorías y produce calor, lo que te ayuda a mantenerte caliente. Actividades como el yoga, los saltos de tijera o simplemente caminar por la casa pueden aumentar tu temperatura corporal y reducir la necesidad de calefacción. Además, el ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que también contribuye a mantener el calor.

Abrigarte con capas térmicas

Vestirse con capas térmicas es esencial para conservar el calor corporal. Las capas crean bolsas de aire entre la ropa, lo que actúa como aislante y retiene el calor. Comienza con una capa base de ropa interior térmica, seguida de una camiseta de manga larga, un suéter y, finalmente, una chaqueta o abrigo. No olvides los calcetines gruesos, guantes y un gorro para mantener las extremidades calientes, ya que estas son las partes del cuerpo que más rápido pierden calor.

Beber bebidas calientes

Las bebidas calientes, como el té, el café o el chocolate caliente, no solo son reconfortantes, sino que también ayudan a elevar la temperatura interna del cuerpo. Al beber algo caliente, el calor se transfiere a tu cuerpo, lo que te ayuda a sentirte más cálido. Además, sostener una taza caliente puede calentar tus manos, proporcionando un alivio inmediato del frío.

Proteger las ventanas contra el invierno

Las ventanas son una de las principales fuentes de pérdida de calor en una casa. Para minimizar esta pérdida, es importante sellar las ventanas con burletes o cinta aislante. También puedes usar cortinas gruesas o persianas térmicas para añadir una capa extra de aislamiento. Durante el día, abre las cortinas para dejar entrar la luz solar y calentar la casa de forma natural, y ciérralas al anochecer para retener el calor.

Usar una manta eléctrica

Las mantas eléctricas son una excelente manera de mantenerse caliente sin calentar toda la casa. Puedes usarlas en la cama o mientras te relajas en el sofá. Estas mantas consumen menos energía que la calefacción central y proporcionan un calor directo y constante. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para un uso seguro.

Calentar una habitación y no toda la casa

En lugar de calentar toda la casa, enfócate en mantener caliente solo la habitación en la que pasas más tiempo. Usa calentadores portátiles para calentar espacios específicos y cierra las puertas para evitar que el calor se escape. Este método es más eficiente y económico que intentar calentar toda la casa.

Comer comida caliente

Las comidas calientes, como sopas, guisos y estofados, no solo son reconfortantes, sino que también ayudan a elevar la temperatura corporal desde el interior. Los alimentos calientes proporcionan energía y calor, lo que te ayuda a mantenerte cálido durante más tiempo. Además, cocinar en casa genera calor adicional en la cocina, lo que puede contribuir a calentar tu hogar.

Otros trucos útiles

  • Alfombras y cortinas gruesas: coloca alfombras en el suelo y usa cortinas gruesas para añadir aislamiento y evitar la pérdida de calor.
  • Botellas de agua caliente: llena una botella de agua caliente y colócala en la cama antes de acostarte para calentar las sábanas.
  • Aislamiento de puertas: usa burletes o toallas enrolladas para sellar las rendijas de las puertas y evitar corrientes de aire frío.

Los riesgos de vivir en una casa fría

Vivir en una casa fría puede tener varios riesgos para la salud. La exposición prolongada al frío puede llevar a problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis, y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el frío puede afectar negativamente el sistema inmunológico, haciéndote más susceptible a infecciones y enfermedades. Es importante encontrar un equilibrio entre mantenerse caliente y ahorrar energía para proteger tu salud y bienestar.

Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.

Alba Benito

Alba Benito

Periodista porque uso el teclado para algo más que jugar a videojuegos. Un día me colé en una fiesta...

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "