Annie Lennox cumple 70 años: la cantante que triunfó con Eurythmics, revolucionó la estética femenina y ayudó a crear Spice Girls

Varios de sus temas marcaron las décadas de los ochenta y los noventa

Annie Lennox, en Londres en 1985. / Steve Rapport

Su voz poderosa y su aspecto andrógino —cabello corto y rubio, vestuario que a veces se tildó de masculino—, han hecho de Annie Lennox una de las cantantes más importantes del pop de las últimas cinco décadas. Primero como vocalista del dúo Eurythmics y más tarde con una sólida carrera en solitario, sus canciones nos han acompañado a todos en momentos especiales de nuestras vidas. Dado que nació un día de Navidad, el 25 de diciembre de 1954, Lennox cumple 70 años.

La escocesa Ann Lennox dio muestra de su talento casi desde niña. Sus padres reconocieron en ella sus aptitudes musicales y la matricularon en varios centros, entre ellos la Royal Academy of Music de Londres, para que las desarrollara. Estudió en dicho conservatorio flauta, piano y clavicordio, aunque detestaba asignaturas como Historia de la Música; antes que estudiar prefería sacar un dinero extra en trabajos a tiempo parcial. Fue como flautista como adquirió su primer puesto en un grupo: Dragon’s Playground, al que entró en 1976. Un año después formó The Tourists, con Dave Stewart.

Un día Stewart entró en un café y encontró a Lennox como camarera. A modo de saludo le espetó: “¿Quieres casarte conmigo?”. No se casaron, pero la química entre ambos sirvió para que iniciaran una relación sentimental de tres años y musical más larga. Poco reconocido está el grupo The Tourists, que a pesar de quedar ensombrecido por la fama posterior de Eurythmics, llegó a publicar tres buenos discos de pop y colar dos sencillos en el top 10 de la lista de ventas de Reino Unido: I only want to be with you (versión de una canción de Dusty Springfield) y el espléndido So good to be back home again. En 1980 salieron de gira de Gran Bretaña como teloneros de Roxy Music.

Sin embargo, al término de esa gira The Tourists se separaron y Lennox y Stewart concibieron Eurythmics, una de las formaciones indispensables de la nueva ola y el pop de sintetizadores de los ochenta. Afianzaron el formato de dúo chico/chica, en el que él toca los instrumentos y ella canta; formato muy vigente incluso en la actualidad. Aunque Lennox ponía al servicio del grupo mucho más que su voz: como consta en los créditos de su primer disco, In the garden (1981), era coautora de todas las canciones y tocó teclados, percusión y flauta.

Su aportación en el plano estético fue brutal. Harta de los prejuicios que adjudicaban a la mujer únicamente el rol de cantante y cara bonita, adoptó un aspecto equívoco, que pasó a la historia en muchos momentos, como en la actuación de Eurythmics en los premios Grammy de 1984, donde apareció con traje netro y corbata, tupida peluca oscura y patillas al estilo de Elvis Presley. Allí interpretó Sweet dreams (are made of this), tema estandarte del dúo, número uno de ventas en Estados Unidos y pieza clave para comprender el pop de sintetizadores de los ochenta. En 1985 fueron número uno de LOS40 con There must be an angel (playing with my heart), y en 1986 con When tomorrow comes.

Tras la disolución de Eurythmics, Lennox emprendió carrera en solitario con el álbum Diva (1992). En esa nueva etapa volvió a demostrar sus privilegiadas condiciones, sobre todo en temas como Why, de ese disco, o No more I love yous, incluido en el siguiente, Medusa, de 1995, trabajo que además contenía una soberbia versión de A whiter shade of pale, de Procol Harum, una de las baladas más bonitas del rock de todos los tiempos.

Un dato poco conocido es que Lennox tuvo como mánager a Simon Fuller, el descubridor de Spice Girls. El propio Fuller reconoció que la cantante desempeñó un papel crucial en el nacimiento de las Spice, animando a cada una de las chicas a que creara un personaje propio y singular, lo que a la postre fue uno de los principales alicientes del grupo. Activista en temas de feminismo y la lucha contra el sida, Lennox sigue en activo, y su último disco, Nostalgia, dedicado a versiones, lo lanzó en 2014.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "