El lobo 'terrible' de 'Juego de Tronos' revive tras 10.000 años extinguido

Una empresa estadounidense ha logrado que nazcan tres ejemplares de lobo 'terrible', también conocido como lobo huargo, desaparecido hace miles de años. 

Los científicos han logrado revivir al lobo huargo. / Matteo Galullo / 500px

Es una de las imágenes más sorprendentes del día. Unas crías de lobo recién nacidas aúllan en manos de su cuidador. Y lo hacen por primera vez… en miles de años. Se trata de cachorros del conocido como lobo 'terrible', lobo gigante o lobo huargo (Aenocyon dirus), que vivió en el continente americano durante el Pleistoceno e inspiró uno de los animales protagonistas de la serie ‘Juego de Tronos’. Sus nombres, Rómulo y Remo, dos figuras legendarias de la mitología clásica, conocidos por ser los fundadores de Roma.

La empresa estadounidense Colossal Biosciences ha sido la responsable del hito científico, que bien podría recordar a la fantasía que inspiró la novela y posterior película ‘Jurassic Park’. Lo han hecho gracias a avanzadas técnicas de modificación genética y el uso de ADN encontrado en fósiles de entre 11.500 y 72.000 años. Además de los dos cachorros cuya imagen ha dado la vuelta al mundo, la compañía ha dado vida a un tercer cachorro hembra, que ha recibido el nombre de Khaleesi, en honor a la famosa protagonista de ‘Juego de Tronos’.

Para conseguir el nacimiento de estos animales, los investigadores identificaron 20 diferencias clave en 14 genes responsables de características distintivas del lobo gigante, como su mayor tamaño (un 20% más grande que los lobos grises), su pelaje blanco, la mayor anchura de la cabeza, los dientes más grandes o los hombros y las patas más musculosas. 

El punto de partida fue la extracción de células madre de la sangre de un lobo gris. Después, los científicos editaron el genoma de estas células para modificar los genes e introdujeron el núcleo de las células editadas en óvulos previamente vaciados de su contenido genético. Los embriones resultantes se dejaron crecer en el laboratorio hasta obtener 45 ejemplares, que posteriormente fueron implantados en dos perras. Cada una de ellas dio a luz a un cachorro en octubre pasado.

Objetivo: recuperar más especies

Los lobos modificados genéticamente se encuentran actualmente en una reserva animal cuya ubicación no ha sido revelada para protegerlos de la atención pública, según ha informado la revista 'Time', una de las primeras que se ha hecho eco de la noticia. Eso sí: algunos científicos han subrayado la escasa información proporcionada sobre el proceso de creación de estos animales. Tampoco se ha publicado ningún estudio científico revisado por expertos independientes, un estándar de calidad esencial en el ámbito científico.

La portada del próximo número de la revista 'Time' estará dedicada al sorprendente hallazgo.

La portada del próximo número de la revista 'Time' estará dedicada al sorprendente hallazgo.

La portada del próximo número de la revista 'Time' estará dedicada al sorprendente hallazgo.

La portada del próximo número de la revista 'Time' estará dedicada al sorprendente hallazgo.

Colossal Biosciences, cofundada por el carismático biólogo de Harvard George Church, asegura que su objetivo es "desextinguir" a varias especies que dejaron de habitar la tierra hace siglos o milenios, como el mamut o el tigre de Tasmania, utilizando los vientres de animales actuales. En el caso del mamut, se partiría de células de elefante para incluir algunos de los cambios genéticos característicos del mamut y se usarían elefantas para gestar a las crías.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "