EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

Cuando Bob Dylan pasó por el aro de la MTV: ‘Unplugged’ cumple treinta años

El hombre que electrificó el folk, esta vez se desenchufó

Bob Dylan, durante la grabación de 'MTV unplugged'. / Frank Micelotta Archive

A Bob Dylan, probablemente el solista más grande de la historia del rock después de Elvis, no hay quien le ate en corto. Ajeno a las modas, díscolo ante las directrices de la industria, malhumorado y malencarado, cuesta creer que en algún momento de su carrera se sometiera a los rigores de corporaciones de poder. Y, sin embargo, lo hizo: en abril de 1995, hace treinta años, tuvo un raro gesto de indulgencia consigo mismo y publicó un disco Unpluggeden colaboración con la cadena de televisión MTV. Incongruencia o no, fue un éxito.

Para los directivos del canal, contar con el egregio Dylan para uno de sus conciertos desenchufados fue quizá el mayor placer que podían encontrar. Pero para el músico de Duluth (Minesota) supuso como mínimo una atroz contradicción. Hablamos del cantautor que en 1965 había hecho saltar por los aires los cánones del folk haciendo lo que nadie se había atrevido a hacer: electrificar los instrumentos de su banda y enchufarlos a potentes altavoces, lo que constituyó un hecho tan histórico como revolucionario. Ahora hacía justo lo contrario: desenchufarse de nuevo y ofrecer un concierto acústico al gusto de la cadena de televisión musical.

Además, y sobre el papel, Dylan y la MTV tenían muy poco en común. El cantautor, que tenía entonces 53 años, era uno de los dinosaurios que en la década de los sesenta había contribuido a dar forma a la música rock. La MTV, sin embargo, había iniciado sus emisiones en la década de los ochenta y se jactaba de ser el trampolín audiovisual que lanzó al estrellato a estrellas de purpurina como Madonna a una pujante generación que precisamente renegaba de los veteranos de décadas pasadas. Pero, ¿por qué sucumbió Dylan a los dictados de la multinacional audiovisual?

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Sin tratarse de su etapa más gloriosa, los ochenta habían tratado bien a Bob Dylan, quien había participado en la grabación de We are the world, de USA for Africa, junto a otros ilustres de la canción, y había publicado dos discos con The Travelling Wilburys, supergrupo en el que compartía protagonismo con George Harrison (The Beatles), Jeff Lynne (Electric Light Orchestra), Roy Orbison y Tom Petty. En 1989 había publicado el disco Oh mercy, cuyo tema Most of the time se usaría en la banda sonora de Alta fidelidad (2000).

El nuevo siglo no había empezado nada mal. En 1992 celebró sus treinta años en la música con un mediático concierto en el Madison Square Garden de Nueva York, que incluía entre sus invitados al novato Eddie Vedder, de Pearl Jam. En cierto modo, podría decirse que esos movimientos habían rejuvenecido a un maduro Dylan, a quien seguramente no se le escapó la idea de que había llegado el momento de hacer llegar su música a un público de menor edad.

La MTV representaba ese espíritu pop juvenil, y Dylan pasó por el aro. Aun así, quiso hacer las cosas a su modo. Su idea inicial era tocar un repertorio de versiones de clásicos del folk y el blues, de otros autores, propuesta que dejó a los responsables de la cadena cariacontecidos. Un unplugged de Dylan debía incluir los éxitos de Dylan. Le dijeron que podía cantar lo que le diera la gana, que para eso era una leyenda del rock, pero que hiciera el favor de añadir algunas canciones suyas de las más conocidas. Tras consultarlo con la almohada o con su asesor financiero, Dylan decidió que lo mejor para sus derechos de autor era cantar solo canciones firmadas por él. Y así hizo.

MTV Unplugged se grabó en dos noches en los estudios de Sony Music en Nueva York y contenía temas épicos como The times they are a-changin’, Dignity, Rainy day women #12 & 35”, Knockin’ on heaven’s door o Like a rolling stone. Se convirtió en el álbum más vendido de Dylan en años, logrando un disco de oro en Estados Unidos y entrando en el top diez de la lista de Reino Unido. Dylan solo se dirigió a la audiencia una vez: en medio de una versión fallida de Like a rolling stone, detuvo la música y explicó que la banda iba más rápido que él (a lo que la banda respondió que era él quien iba más despacio que la banda). En última instancia, consiguió lo más difícil: que un disco comercial para la MTV fuera puro Dylan.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "