Entrevista a Rag'n'Bone Man: "Cuando pienso en los próximos diez años, quiero que sean igual que los últimos diez"
El artista británico estará en España de la mano de Alma Festival los próximos 1 y 8 de julio, en Madrid y Barcelona, respectivamente

Rag'n'Bone Man en una foto promocional (Foto cedida por Alma Festival).
Conocimos a Rag'n'Bone Man (Rory Charles Graham, 1985) hace ocho años, cuando su single Human despuntó en listas de éxito no solo en su Reino Unido natal, sino también en otros países de Europa como España, donde llegó a ser Número 1 de LOS40 un 21 de enero de 2017.
Desde entonces, el artista ha estado trabajando, saliendo de gira y deleitándonos con el poder de su voz de manera incansable. Y, precisamente, el próximo verano, Rory volverá a nuestro país para hacernos testigo de su magia sobre el escenario. Y es que el británico actuará en Madrid y Barcelona los días 1 y 18 de julio, respectivamente, dentro del ciclo de conciertos Alma Occident Festival 2025.
Para hablarnos un poco sobre su reciente tour, el cual se puso en marcha el pasado mes de abril en Australia, lo que recuerda de España, su estrellato, algunos detalles de su último disco o su relación con las redes sociales y el peso que tienen en la industria musical actual, Rag'n'Bone Man atendió a LOS40 por videollamada. ¡Y nos contó todo esto!
Pregunta (P): Volverás a España en julio después de varios años, ¿qué recuerdas de tu última vez aquí?
Respuesta (R): Una audiencia muy entregada. Creo que siempre juzgo un lugar por su público y siempre he recibido mucho amor. Toqué en un festival, —el Mad Cool— y recuerdo que pensé: 'No conozco este festival, no sé, era una actuación enorme y no sabía si iba a recibir una buena acogida, pero fue fantástico. Se nota que [en España] apreciáis la música y nosotros, como artistas, invertimos mucho tiempo en montar un concierto que sea musicalmente satisfactorio y pleno. Y la gente creo que aprecia eso.
P: Compartiste el setlist oficial para el arranque de gira en Australia en diferentes plataformas de streaming. La descripción rezaba, y cito textualmente: "sujeta a cambios y quizá algunas nuevas canciones". ¿En qué has estado trabajando tras el lanzamiento de What Do You Believe In??
R: Tenemos una canción que va a salir muy pronto. En las próximas semanas, de hecho. Creo que la tocaremos para que la gente nos diga qué opina de ella. No está publicada todavía, pero no veo el motivo por el que no deberíamos tocarla. Se llama Time to love y va sobre sentir que todo es un poco caótico, pero darte cuenta de que el amor es todo lo que necesitamos para hacer del mundo un lugar mejor.
P: Últimamente, artistas como Taylor Swift, Dua Lipa y más están incluyendo canciones o versiones diferentes con las que hacer cada concierto único. ¿Tú también lo harás?
R: Cada vez que tenemos una actuación, siempre tocamos las canciones de una forma diferente. Quiero decir, no hay una manera establecida y fija a la hora de tocar las canciones. Llevo diez años con la misma banda, por lo que, siempre que queremos, cambiamos un poco la dinámica. Así que sí, vamos a darle a la gente una experiencia única y muy especial a la gente.
Nunca antes había escrito algo con tanta intención como la que puse en What Do You Believe In?
— Rag'n'Bone
P: ¿Cuál es tu parte favorita de salir de gira?
R: Me gusta mirar al público y ver a personas que quizá y haya visto antes, reconocer sus caras, incluso si ha pasado mucho tiempo desde la última vez. Para mí, la conexión con la audiencia lo es todo.
P: Hablando del álbum What Do You Believe In?, ¿cuánto tardaste en hacerlo?
R: Alrededor de un año... Diría, probablemente, que este fue el que completé más rápido que mis otros disco. Deber ser porque tenía una idea muy clara sobre su sonido. Tenía también una motivación clara sobre el tipo de proyecto que quería que fuera y sabía perfectamente que era lo que quería hacer, por lo que creo que nunca antes había escrito algo con tanta intención como la que puse en este álbum.
P: ¿Cuál es tu canción favorita?
R: Cambia todo el rato, sobre todo cuando la canto en directo. Cuando veo las reacciones de la gente y veo que lo que provoca es muy guay. Ahora mismo me gusta mucho The Right Way, que es la que abre el disco. Me gusta por muchos motivos pero la principal es que al principio de la canción se puede escuchar a mis hijos hablar, y cuando la tocamos en vivo, la gente puede escuchar sus voces.
P: ¿Hay algún verso que resuene en tu corazón y que sea especial?
R: Wow... En la canción I Hope You Felt Loved At The End dice algo como "no me dio tiempo a decirte las cosas que te habría dicho cuando todavía estabas viva, y espero que, en el día en que te fuiste, te sintieras querida".

P: También me gustaría mencionar que la canción What Do You Believe In? forma parte de la banda sonora del EA SPORTS FC 25. ¿Cómo ocurrió?
R: No le había dado mucha importancia hasta que mis hijos me gritaron ilusionados: '¡Papá, tu canción suena en el FIFA!' y les contesté: 'Ah, es verdad. Ahora me acuerdo' (ríe). Ha sido algo muy chulo, porque me encanta el fútbol y me encanta ir a verlo con mis hijos... Soy seguidor del equipo de mi ciudad, el Brighton (Brighton & Hove Albion). Y es muy guay poder formar parte de algo así.
P: ¿Sientes que, a través de esto, has podido llegar a más audiencia?
R: Eso espero. Una de las cosas que más me motivan es poder cantar para más y más personas, y gente de todo tipo. Si eso significa que, a partir de ahora, algunas personas vendrán a verme por el FIFA, o por alguna película, o por cualquier otro medio, ¡es genial!
P: Por otra parte, Human es uno de tus mayores éxitos. ¿Alguna vez podrías llegar a cansarte de interpretar esta canción o de que te recuerden únicamente por ser 'el cantante de Human'?
R: No, la verdad es que no. Considero que tuve suerte de estar en el momento justo con la canción indicada y, para ser honestos, solo tengo palabras de gratitud hacia Human. Fue la canción que me abrió las puertas de la industria. Tengo otras canciones como Giant, que tuvo un efecto parecido aunque algo más tarde. Le estoy muy agradecido a esa canción. Igual sí que me cansa a veces escucharla en la radio, pero no me canso de tocarla en directo, porque, como ya he dicho, hacemos versiones nuevas y diferentes cada vez.
P: ¿Cómo recuerdas tu estrellato después de tantos años?
R: Creo que para los demás pareció que se produjo bastante rápido: de repente, apareces en escena y todo el mundo te conoce. Pero lo cierto es que empecé a hacer música en 2008 y, desde ese año, fui creciendo poco a poco de forma orgánica, construyendo cosas más grandes a partir de shows pequeños y una audiencia sólida. Entonces, todo esto tardó muchísimo tiempo en pasar, desde mi punto de vista; desde una perspectiva exterior es el resultado de un éxito de la noche a la mañana. Y, quiero decir, las cosas sí que cambiaron drásticamente para mí [después de Human], pero yo no sentí que el proceso fuera tan rápido.
P: ¿Qué tres momentos dentro de la industria dirías tú que te han formado como artista?
R: Lo primero de todo fue tener un equipo humano a tu alrededor que no te vende humo y que te dice la verdad tal cual es, que es honesta. Siento que eso es muy importante. También, el hecho de haber mantenido a la misma banda durante los últimos 10 años me ha hecho disfrutar de la música en directo; me divierto mucho, y es un recordatorio sobre el propósito real de la música, que no debes tomártelo demasiado en serio.
Del mismo modo, me siento muy inspirado cuando otros artistas se acercan a mí y me dicen que les gusta mi música. El verano pasado, toqué en un concierto con Sting y cuando bajé del escenario me estaba esperando. Me dio un apretón de manos y me dijo: 'Has estado fantástico. No sé cómo voy a igualar eso' y fue un momento precioso que, sin duda, me dio un subidón de confianza en mí mismo. Que alguien tan legendario como él, que ha escrito tantas canciones maravillosas y con una carrera alucinante, me dé esa opinión es muy bonito.
Yo no llevo mis propias redes porque soy de esas personas que únicamente busca lo negativo
— Rag'n'Bone Man
P: Llevas en activo más de una década. ¿En qué aspectos sientes tú que la industria musical ha cambiado mayoritariamente? ¿Cuál es tu opinión sobre la manera en que funciona hoy en día en comparación con tus primeros pasos?
La primera y principal, las redes sociales reinan en la industria. Lo es todo, pero hay otras partes, como los fans que no usan este tipo de plataformas o que no forman parte de ese mundo de los que no te puedes olvidar. Aunque los álbumes están un poco en declive, todavía tengo la esperanza depositada en que alguna gente escucha discos, y proyectos largos. Hace no mucho la industria musical se había convertido en un lugar extraño, pero ahora veo algo de luz al final del túnel. A favor diré que, gracias a TikTok o a las redes sociales, ahora hay gran variedad de artistas diferentes. Y no hay límites de ningún tipo, especialmente lo veo con la música pop; siento que se ha vuelto un género mucho más abierto a ser original... Estoy divagando un poco, pero eso.
P: ¿Cuál es tu relación con las redes sociales en lo que respecta al trabajo?
R: Yo no llevo mis propias redes porque soy de esas personas que busca lo negativo. Y eso no me beneficia nada como persona tener redes sociales, pero con todo y con eso, tengo un buen grupo de personas que lo gestiona por mí. Tengo a Harriet, que es una fotógrafa fantástica y mi Community Manager. Lo hace todo genial y hace que me vea bien, así que aunque no esté encima de ello a nivel personal, siento que lo que se publica sí tiene esa mirada personal; siento que soy yo.
P: Y, como consumidor, ¿utilizas este tipo de plataformas?
R: Tampoco... Y a veces siento que me quedo atrás, porque no entiendo algunas referencias. La gente me dice: '¿Has visto esto?' y no sé de lo que me está hablando, pero considero que lo mejor para mí es vivir el ahora, en el momento, más que estar mirando en Internet lo que el resto está haciendo todo el tiempo.
P: Has trabajado con Pink y Calvin Harris, entre otros. ¿Cómo fue?
R: Me encanta hacer colaboraciones. Este año también se vienen nuevas colaboraciones, pero trabajar con Calvin Harris ha sido diferente, porque ya tenía las canciones escritas y se las envié a Calvin para que pusiera su sello en la producción e hizo un trabajo increíble. Por ejemplo, nunca pensé que Giant llegara a ser tan grande como lo fue. Es una canción que se quedó fuera del disco Human y el poder del beat que le puso Calvin fue increíble. Luego está la otra canción Lovers in a past life que cada vez que la toco en directo la gente se vuelve loca. Y por ello, estoy muy agradecido.
Y luego, la canción con Pink es preciosa. Tuve la oportunidad de cantarla con ella sobre el escenario el año pasado y fue muy guay.
P: Hablando de artistas emergentes, ¿hay alguno con el que te gustaría trabajar?
R: No sé si la consideraría emergente, pero ahora mismo me gusta mucho Olivia Dean. La banda Wet Leg me parece súper divertida de escuchar, siempre la pongo cuando conduzco... ¿Quién más? Un rapero que se llama Nems... Y también soy súper fan de Noah Cyrus, me gusta muchísimo. No sé si se consideraría emergente o no, pero es un descubrimiento reciente para mí.
P: Por último, ¿qué tipo de metas o sueños te quedan por cumplir?
R: Mi objetivo principal es que quiero estar girando por el mundo tanto como pueda. Creía que en este punto de mi vida querría tomarme las cosas con calma, pero quiero más. Tengo muchísima motivación para salir a la carretera y quiero tocar para muchísma gente todo el tiempo y quiero hacerlo durante el máximo tiempo posible. Cuando pienso en los próximos diez años, quiero que sean igual que los últimos diez años. Eso es lo que espero, junto a que mi familia sea feliz.