Mariah Carey: El cuento de la Cenicienta que cumplió “un montón de sueños” con ‘Vision of love’
Rihanna la cantaba en la ducha usando su cepillo de dientes como micrófono

Una foto de Mariah Carey en 1990 / Neil Libbert
'Vision of love' no es solo una canción de amor. Es "una celebración" de lo que sentía Mariah Carey tras firmar su primer contrato con Columbia. Es también el tema escogido por la propia artista para darse a conocer al público contraviniendo los deseos de la discográfica. Y acertó. Afortunadamente. Porque había mucho en juego. El 15 de Mayo de 1990 vio la luz el primer single de la estrella neoyorkina. Su ascenso al nº1 de la lista estadounidense hizo que Carey se sintiera “fenomenal” porque “es una de las canciones favoritas de todas las que he escrito".
A los 19 años Mariah Carey se marchó de la casa de su madre en Long Island y alquiló un pequeño apartamento de un solo dormitorio en Manhattan que compartía con otras cuatro chicas. Tenía una demo con cuatro canciones que había escrito en sus años de instituto con su amigo Ben Margulies y luchaba por llamar la atención de los ejecutivos de la industria musical. Mientras, tuvo varios trabajos y tras meses de dificultades, conoció a la cantante Brenda K. Starr consiguiendo un trabajo como corista.
Lo que ocurrió después, parece el cuento de la Cenicienta. En Diciembre de 1988 acompañó a Brenda a una fiesta organizada por CBS Records. Mientras estaba allí aprovechó para entregar su demo en mano a una de las personas más poderosas de la industria discográfica (además de futuro marido) Tommy Mottola. Después de escucharla camino a casa, el jefe de Columbia supo al instante la respuesta. Le pidió al conductor que diera la vuelta y buscó a Mariah en la fiesta. Pero ella ya se había marchado. Se pasó dos semanas indagando hasta que dio con el paradero de la joven de voz prodigiosa.
No se lo pensó. La contrató de inmediato e hizo de ella la principal artista femenina del sello. Su máxima prioridad. No escatimó medios. Un millón de dólares empleó en su promoción como competidora directa de las dos grandes vocalistas del momento: Whitney Houston y Madonna
Además, reclutó a los productores Ric Wake, Narada Michael Walden y Rhett Lawrence para que trabajaran en el primer álbum de su flamante nuevo fichaje. Mariah, desde el principio, se involucró completamente en la creación de su propio material y co-escribió las once canciones de su disco debut, el homónimo ‘Mariah Carey’ (1990). Siete de ellas junto a Ben Margulies.
La escogida para hacer la presentación oficial de la ‘pop star’ en ciernes fue ‘Vision of love’, una canción que escribió “justo después de firmar mi primer contrato discográfico con Columbia. Es una celebración de cómo me sentía en ese momento y es una canción muy personal para mí”, dijo Mariah en MTV News. “Realmente, no es solo una canción de amor; es sobre sentirse bien. En ese momento, yo me hallaba en un gran punto de inflexión en mi vida”.
Grabada en el estudio Skyline de Nueva York, el productor Rhett Lawrence se refería así a las habilidades vocales de la artista según The Mariah Network: "Inicialmente, la gente la describió como una chica que tenía 18 años y la voz más increíble que hayas escuchado jamás. Yo, literalmente, sentí escalofríos, se me puso la piel de gallina cuando la oí cantar. No podía creer el poder y la madurez de su voz”.
En principio, el sello tenía otros planes. “Había una canción que yo odiaba y que a ellos les encantaba. Pensaban que era un éxito y no creían que ‘Vision of love’ lo fuera. Sabían que era una buena canción, pero era arriesgada porque era una balada”, revela la artista en The Mariah Network. La otra canción – presumiblemente ‘I lose control’ que terminaría grabando Penny Ford en 1993 – sonaba, según el sello, más joven. “Les dije, ‘no es joven, es estúpida’. Era una cancioncilla cursi que yo odiaba mucho. Me mantuve firme y no me obligaron a ponerla en el álbum. Afortunadamente para mí, todo funcionó, porque si no, ellos habrían dicho, ‘Te dijimos que éste era el éxito’”.
El 15 de Mayo de 1990, 'Vision of love' se publicó como single debut de una desconocida Mariah Carey. Nueve semanas después se convertía en el primer nº1 en Billboard de la artista neoyorkina, permaneciendo en la cima durante cuatro semanas. Era “la culminación de un montón de duro trabajo y un montón de sueños".
El tema impulsó las ventas del álbum, que también estuvo en el primer puesto durante 11 semanas. Carey obtuvo cuatro nominaciones a los Grammy en 1991. Ganó en las categorías de Mejor Artista Revelación y Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina
Igualmente, ‘Vision of love’ logró el éxito internacional. Lideró las listas en Canadá o Nueva Zelanda y fue el primer Top 10 en Reino Unido o en Australia. “La verdad es que no pensaba que fuera a ser un gran éxito pop porque no era como nada de lo que se llevaba en la época - no era un disco dance, no era una canción rap, no era heavy metal. Realmente no encajaba en ningún estilo en particular y fue una agradable sorpresa que llegara donde llegó. Me hace sentir fenomenal porque es una de las canciones favoritas de todas las que he escrito", reveló Carey en una entrevista con MTV News.
Una favorita también de Rihanna ("Solía cantar ‘Visión of love’ todo el tiempo en la ducha, usando mi cepillo de dientes como micrófono") o de Christina Aguilera, quien declaró en Entertainment Weekly: "Descubrí a Mariah en mi habitación, escuchando la radio. En cuanto sonó 'Visión of love', bajé corriendo '¡Mami, mami, acabo de descubrir a la mejor persona del mundo! ¡Acabo de escuchar la voz más grandiosa!".