Bélgica se niega a participar en Eurovisión si la UER no da explicaciones sobre la inestabilidad del televoto
La cadena pública VRT manifiesta su desconfianza con el sistema de votación popular y se suma a RTVE en la solicitud de revisión

La televisión pública belga, VRT, amenaza con abandonar Eurovisión si la UER no resuelve sus dudas sobre el sistema de votación popular. / Harold Cunningham
La cadena pública belga VRT ha lanzado este lunes un comunicado en el que cuestiona su continuidad en Eurovisión si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no ofrece respuestas claras sobre el sistema de televoto utilizado en la última edición del certamen. La emisora, que emitió un mensaje de apoyo a Palestina durante la primera semifinal de Eurovisión 2025, exige ahora un debate profundo sobre las normas del festival y la forma en la que se gestionan los votos del público.
Te recomendamos
"VRT exige total transparencia a la UER en cuanto a las reglas y la votación", ha afirmado la corporación. Asegura que, pese a mantener una colaboración efectiva con la organización en otros ámbitos, no puede garantizar su participación futura en el festival si no se atienden sus inquietudes.
Sin amenazas ni auditorías, pero con preocupación
Un portavoz de VRT ha confirmado al diario El País que, a diferencia de RTVE, a quien sí se le remitió una advertencia formal por emitir mensajes políticos durante el certamen, la cadena de Bélgica no ha recibido ninguna amenaza de sanción. También aclara que su reclamación no implica una revisión de los votos recibidos en la final de este sábado, ya que no tienen "ningún indicio de que el recuento se haya realizado incorrectamente".
LOS40
LOS40

En cambio, VRT pide abrir un debate colectivo sobre la influencia de ciertas campañas nacionales, como las que, según diversas voces, impulsó Israel, en el voto europeo. Y advierte que el festival, en su configuración actual, "se ha convertido cada vez menos en un evento unificador y apolítico", distanciándose de los valores fundacionales del certamen y de los estándares de la radiodifusión pública.
Pese a sus reservas, VRT no puede decidir en solitario sobre la participación belga en la edición de 2026, que se celebrará en Austria. La cadena alterna esta responsabilidad con la emisora francófona RTBF, que también se ha mostrado dispuesta a trabajar en mejoras del sistema de votación y en la transparencia del concurso.
Por su parte, la UER ha defendido este lunes la fiabilidad de su sistema de televoto, que califica como "el más avanzado del mundo", en respuesta tanto a las críticas de VRT como a las dudas planteadas por RTVE. Con todo, aún quedan bastantes cuestiones abiertas y que necesitan de una aclaración.