JJ, el ganador de Eurovisión 2025 con Austria define con una palabra la política del festival: "Decepción"
El autor de 'Wasted Love' se ha pronunciado sobre la participación de Israel

JJ, ganador de Eurovisión 2025 / picture alliance
La final de Eurovisión 2025 celebrada en Basilea (Suiza) se cerró con la victoria de Austria como clara ganadora. JJ, el representante del país y su Wasted Love se hicieron con el máximo de votos y lograron dejar en un segundo plano a Israel, la candidatura más problemática de este año.
A pesar de que Yuval Raphael no ganó sí quedó en segunda posición gracias al televoto del público, un resultado que no ha gustado nada a muchos otros representantes del festival. Entre ellos España, desde donde se ha pedido a la UER y la EBU que abra un debate sobre la participación de Israel en el certamen en plena guerra en Gaza.
A nuestro país se han sumado otros, como Suiza, Bélgica o Finlandia, cuya representante en el certamen ya manifestó su desacuerdo ante posibles manipulaciones en las votaciones.
El ganador de Eurovisión se pronuncia sobre la participación de Israel
A ellos ahora también se suma otro país: Austria. JJ, el ganador de esta 69ª edición del festival se ha pronunciado acerca de la polémica participación de Israel en el concurso musical y ha expresado su "decepción" hacia la organización, sin mencionarla de forma directa.
Sobre el revuelo formado por la candidatura del país, JJ ha lamentado que se se deje tan de lado el interés musical, aunque ha reconocido que es normal que, dado el panorama actual, se hable de política.

JJ, representante de Austria y ganador de Eurovisión 2025. / picture alliance

JJ, representante de Austria y ganador de Eurovisión 2025. / picture alliance
"La política siempre forma parte de Eurovisión. Quiero decir, es un gran concurso musical en el que se reúnen 37 países. Así que siempre va a haber un aspecto político detrás", ha explicado en una entrevista con el diario La Razón.
"Me decepciona mucho que el aspecto político sea el centro de atención en lugar del arte que se presenta", ha señalado antes de añadir que también le decepciona que "se excluya a algunos países y que se permita participar a otros que están en guerra".
Sobre esto, el representante ganador de Austria ha hecho hincapié en que le parece muy "decepcionante". Además, ha aprovechado para mencionar, sin referencias directas, al tema del televoto sobre Israel: "Esto es algo que hay que arreglar en Eurovisión. Y sí, tienen que trabajar mucho en esta situación".
"Pero este año ha sido mucho más tranquilo y fuerte, sin estrés, en comparación con el año pasado", ha concluido el joven ganador de esta última edición del Festival de la Canción de Eurovisión.

Sandra Escobar
Periodista de LOS40.