Cuando Michael Jackson y Mariah Carey recibieron el premio más bizarro de la historia
Lo recogieron de manos del príncipe Alberto de Mónaco hace veinticinco años

Michael Jackson con el príncipe Alberto de Mónaco. / Thierry Orban
En mayo de 2000, Michael Jackson y Mariah Carey recibieron un estratosférico premio: el de Artistas de Pop más Vendedores ¡del Milenio! Los reconocimientos anuales se otorgan con periódica frecuencia, pero uno que recompensa el éxito de la actividad musical desarrollada entre los años 1001 y 2000… se antoja, cuando menos, grandilocuente. Como si en 1274 se vendieran discos. Aprovechando que se cumplen veinticinco años de aquel momento, cabe preguntarse qué era ese premio y, sobre todo, si lo merecían.
A finales de los ochenta, un grupo de ricachones de Mónaco, encabezados por el fotógrafo y productor John Martinotti, planteó al príncipe Alberto II su intención de organizar en el principado una entrega de premios musicales. La idea era que esos galardones tuvieran resonancia mundial, y para ello debían premiar a los más importantes artistas internacionales de la industria del disco, de quienes se esperaba que no pusieran pegas a la hora de pasar unos días de vino y rosas en ese privilegiado enclave de la Costa Azul.
El príncipe aceptó apadrinar la iniciativa, y los premios, bautizados como World Music Awards, comenzaron a entregarse en 1989, siempre con un interés benéfico, ya que con el dinero recaudado se construyeron escuelas, hospitales y viviendas en zonas desfavorecidas de India, Camboya, Sudán, Nigeria, Costa de Marfil o Brasil. En aquella edición inicial se premiaba la labor de los artistas en el transcurso de un año, y tal vez lo más gracioso del asunto es que Milli Vanilli obtuvieron el premio a la Mejor Canción por “Girl, you know it’s true”, tema del que luego se supo que no cantaban ellos. También en 1989 Michael Jackson triunfó en dos categorías: la de Vídeo Favorito de los Espectadores (por “Dirty Diana”) y la denominada Hall of Fame.
LOS40 Classic
LOS40 Classic
La anécdota de Milli Vanilli no fue la única que salpicó la breve historia de los World Music Awards. En 1990 fue elgido Artista de Pop más Vendedor del Mundo… Don Johnson, el actor que saltó a la fama por la serie Corrupción en Miami. Con el tiempo se fueron centrando, e incluso algunos artistas españoles se llevaron el preciado trofeo (que mostraba una estilizada figura humana sosteniendo un globo terráqueo), como Mecano, Miguel Bosé o los monjes del monasterio de Santo Domingo de Silos (cuyo disco de canto gregoriano arrasó en todo el mundo), merecedores del premio al Artista Español Más Vendedor en 1990, 1994 y 1995, respectivamente.
En 2000 los organizadores se vinieron arriba y, con el señalado cambio en el calendario, decidieron premiar a los artistas de pop más grandes del milenio que terminaba. Escogieron a Michael Jackson en el apartado masculino y a Mariah Carey en el femenino. Y para allá que se fueron el Rey del Pop y Mimi, la excepcional cantante de Nueva York.

“Recibir el premio al Artista del Milenio es una experiencia completamente bizarra para mí”, admitió ella en su discurso de aceptación. “Es el mismo premio que recibe Michael Jackson, quien ha estado grabando discos número uno incluso antes de mi nacimiento. Es una verdadera leyenda y me siento bendecida de estar aquí esta noche”. Jackson, cuando recogió la estatuilla de manos del príncipe Alberto, dijo: “Es un honor increíble recibir este premio. Llevo actuando desde los cinco años y no he tenido una vida corriente, pero he vivido momentos extraordinarios y no cambio un solo minuto de mi vida”.
Pero ¿eran Jacko y Mariah los artistas de pop más vendedores del milenio? No quedaba claro si el concepto se refería a ventas de discos, de entradas de conciertos o ambas cosas. Pero si nos ceñimos al ámbito discográfico, las fuentes confirman que el artista de pop más vendedor fue el grupo The Beatles (más de 520 millones de copias en todos los formatos, incluidos vinilos, discos compactos, singles y descargas digitales), seguido de Michael Jackson (345 millones). La primera mujer aparece en cuarta posición, después de Elvis Presley, y es Madonna. De hecho, Mariah Carey no figura hasta el puesto decimosexto, con 196 millones. Lo cual no cuestiona su grandeza como cantante y compositora. En cualquier caso, en los World Music Awards, que dejaron de entregarse en 2014, lo importante era el espectáculo y que el nombre de Montecarlo apareciera en los medios.