Valeria Castro y Rozalén cantan 'Agua' de Jarabe de Palo en el quinto aniversario de la muerte de Pau Donés
Una actuación de los Premios de la Academia de la Música de España 2025

El pasado 9 de junio de 2020, Pau Donés fallecía víctima de un cáncer contra el que llevaba años luchando. En unos días se cumplirá el quinto aniversario de su muerte y Valeria Castro y Rozalén han querido tenerle presente en la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España.
Una gala que se celebraba este miércoles noche en el Palacio Municipal Ifema de Madrid en la que Amaia y Nathy Peluso se convertían en las máximas ganadoras con cuatro estatuillas cada una.
Entre las actuaciones, pudimos disfrutar de Alcalá Norte que se llevó el premio al mejor artista nuevo que abrió la gala con La vida cañón. Amaia y Silvia Pérez Cruz ofrecieron una impresionante interpretación de Zorongo gitano, tema creado por la cantaora Carmen Linares en 1994 a raíz del poema Zorongo, creado por Federico García Lorca.
LOS40
LOS40
Te recomendamos
Homenaje a Pau Donés
Pero sin duda, el momento más emotivo llegó cuando Valeria Castro y Rozalén cantaron la mítica Agua de Jarabe de Palo para recordar al cantante que nos dejó hace cinco años. Un bonito homenaje que ambas cantantes se han llevado a su terreno con todo el respeto que el tema merece acompañadas de piano y violín donde las voces han tomado el protagonismo.
Rozalén, además, es la artista que ha terminado la noche con el premio a la mejor artista del año, reconocimiento que no se esperaba y que no sentía que mereciera. Pero sí, y no ha sido el único premio que ha recibido durante la noche ya que también recogía los de mejor álbum de pop tradicional y mejor álbum de cantautor.
Igual que Valeria Castro que se llevaba otros tres premios: mejor canción de banda sonora, mejor canción de cantautor y mejor canción de música electrónica.
Agua, un himno de Jarabe de Palo
Agua es una de las canciones más emblemáticas de Jarabe de palo que se incluía en su segundo álbum, Depende, lanzado en 1998. 27 años que no se notan en una canción que no ha envejecido nada mal y se ha convertido en un himno del pop español.
Un tema que aborda el dolor de un amor no correspondido, utilizando la metáfora de la sed y el agua para representar el deseo y la inalcanzabilidad del ser amado. Expresa la frustración de quien anhela una relación más allá de la amistad, pero se ve obligado a mantener la distancia para evitar el sufrimiento. Frases como "cuando uno tiene sed, pero el agua no está cerca" encapsulan esta sensación de anhelo insatisfecho.
Agua ha perdurado en el tiempo como una canción que captura la esencia del amor no correspondido, resonando con oyentes que han experimentado sentimientos similares. Su inclusión en recopilatorios y reinterpretaciones demuestra su importancia en la discografía de Jarabe de Palo y su impacto en la música en español.