Se grabó tres veces y marcó un giro hacia la electrónica: ‘X&Y’, de Coldplay, cumple veinte años

Era su tercer disco y contenía temas inolvidables como ‘Speed of sound’ o ‘Fix you’

Chris Martin, de Coldplay, en concierto en diciembre de 2005, en Mánchester (Reino Unido). (Photo by Shirlaine Forrest/WireImage) / Shirlaine Forrest

Después de que sus dos primeros discos, Parachutes (2000) y A rish of blood to the head (2002), hubiesen llegado al número uno de ventas en la lista de Reino Unido, quedó claro que Coldplay era el grupo a seguir para los aficionados al rock con un ligero ángulo indie. Los tiempos del britpop habían quedado atrás, pero la irrupción de la banda de Chris Martin daba un halagüeño rayo de esperanza: había vida después de Oasis y Blur. De hecho, en una época en que el formato de grupo de rock empezaba a desdibujarse en favor de los solistas de pop, Coldplay, con su puntito épico a lo U2, se antojaba la última gran banda del rock, quizá.

El mundo entero estaba rendido a este grupo inglés, que, sin embargo, aún no había sido número uno en Estados Unidos. Aún podía crecer más. Con esa ambiciosa premisa, el cuarteto comenzó a trabajar en su tercer disco, X&Y, que llegó a las tiendas físicas y digitales el 7 de junio de 2005, hace ahora veinte años.

Tan volcados estaban en la producción de este tercer trabajo, que lo grabaron tres veces en el transcurso del año anterior. Hasta sesenta canciones llegaron a registrar, la mayoría de las cuales fueron descartando. No estaban satisfechos con el sonido, ni con el sonido, ni con el primer productor… Era ese tipo de situaciones en las que, de dar tantas vueltas a las cosas, cuesta salir de un bucle negativo. Para colmo, su mánager y ”director creativo” —como solía aparecer en los créditos—, Phil Harvey, se alejó temporalmente de la banda, lo que dejó a los músicos más perdidos de lo que estaban.

En cualquier caso, Coldplay podían permitirse retrasar la salida del disco, por lo que prefirieron dedicar el tiempo necesario a dejar alicatadas las canciones a su gusto en lugar de publicarlo lo antes posible, toda vez que el público lo aguardaba con impaciencia.

La solución a los problemas vino de la mano de la música electrónica. Dado que no querían repetirse, Martin y sus compañeros apostaron por los sintetizadores (de menor presencia en sus anteriores discos) para dar la deseada grandilocuencia a los temas. Entre estos, hay varios destacables. Probablemente los que más calaron entre sus fans fueron “Speed of sound” y “Fix you”. El primero, elegido como sencillo de presentación del álbum, informaba del cambio en el sonido de la banda con una introducción de piano sobre un colchón de teclados, al parecer, según declaró Chris Martin, por inspiración de Kate Bush. Se convirtió en el primer single de Coldplay en colarse entre los diez más vendidos (#8) en Estados Unidos. La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) la eligió Canción del Año y ganó un Brit Awards como Mejor Single del Año.

Por su parte, “Fix you”, en cuya letra Martin hablaba de su relación con su entonces pareja, la actriz Gwyneth Paltrow, quien estaba muy afectada por la muerte de su padre, empezaba con unas notas de órgano de iglesia y la guitarra no encontraba su sitio hasta la mitad de la canción, momento en que se iniciaba un crescendo épico. Aunque obtuvo menor impacto comercial, ha quedado como otro de los clásicos del grupo.

Y, por fin, después de tanto trasiego en estudio, X&Yvio la luz y entró al número uno en la lista de Estados Unidos, territorio pendiente de colonizar por parte de Coldplay (3 millones de copias se despacharon allí). También, como los dos discos anteriores, en Reino Unido, lo mismo que en un total de 32 países. En España alcanzó la segunda posición. Más de 8 millones de ejemplares se vendieron en todo el mundo. Obtuvo el premio al Mejor Disco Británico del Año en los Brit Awards. Y fue, en definitiva, un peldaño más en la creciente ascensión del grupo, que a día de hoy conserva su indiscutible estatus.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "