Un asesino psicópata, versos en francés y 50 años sin vídeo: la inquietante historia de ‘Psycho killer’, de Talking Heads

Conmemorando las cinco décadas de su primer concierto, la banda ha estrenado el clip de la canción

Talking Heads, en Ámsterdam, en junio de 1977. De izda. a dcha.: Chris Frantz, Tina Weymouth, David Byrne y Jerry Harrison. (Photo by Gijsbert Hanekroot/Redferns) / Gijsbert Hanekroot

¿Cómo se mide el éxito de una canción? A veces, su posición en las listas de ventas no resulta eficaz voltímetro. “Psycho killer”, el tema que puso a Talking Heads en el mapa en 1977 (y compuesta tres años antes), obtuvo un discreto puesto #92 en la clasificación de singles de Billboard, en Estados Unidos (y fue la única canción del grupo que logró colarse en la lista). Sin embargo, la canción es tan buena, tan original, tanto por su sonido mezcla de punk, funk y new wave como por su letra, que desde hace décadas se considera un clásico, hasta el extremo que de vez en cuando se escucha en películas y series (como Stranger things). Y para el público de más edad sigue siendo un tema clave de una de las etapas más creativas del rock.

Nunca tuvo videoclip; lo cual tampoco es tan raro, si consideramos la fecha de su publicación. Han debido transcurrir cincuenta años desde el primer concierto de la banda (como telonera de Ramones en el club CBGB de Nueva York, el 5 de junio de 1975) para que esa pieza de arte contemporáneo disponga de un vídeo que ornamente y resalte su inquietante belleza. Dicho vídeo se acaba de estrenar hace pocos días, está protagonizado por la actriz Saoirse Ronan (Mujercitas, Lady Bird) y acumula ya 4 millones de visualizaciones en YouTube. El clip, gracioso y sencillo, es una especie de diario de la protagonista, que vive algunas situaciones que la sacan de quicio.

“Psycho killer” fue, de hecho, la primera canción que Talking Heads, cuatro chavales que estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island, escribieron juntos. Pongámoslos en contexto: a mediados de los setenta grupos como Ramones despuntaron en Estados Unidos a base de guitarrazos simplones que desmontaban la cargante superioridad del rock sinfónico. Los emularon muchos otros, en ocasiones con mayor destreza instrumental y claro cariz cultureta, como el caso de Talking Heads. La canción es incluso anterior a que la banda funcionase con ese nombre; data de 1974, cuando se hacía llamar Artistics. No obstante, hubo de esperar a que el grupo se redefiniera y entrase a grabar su primer disco, Talking Heads: 77, para que “Psycho killer” estuviese al alcance de todos los oídos.

LOS40 Classic
Directo

LOS40 Classic

LOS40 Classic

Por varias razones “Psycho killer” es una canción extraña. Una de ellas es su letra: el cantante y letrista David Byrne quiso reflejar en los versos los pensamientos de un asesino en serie. Se dijo que se había inspirado en los crímenes de un tristemente famoso homicida apodado Son of Sam, que iba apuñalando y disparando a personas por las calles de Nueva York por aquel entonces. Byrne siempre lo negó. Pero sí que explicó que ese tipo de personajes macabros tenía un raro atractivo, como demostró tiempo después Hannibal Lecter en El silencio de los corderos (1991). Otra curiosidad es que el coproductor de la canción (y del álbum) fue Tony Bongiovi, primo de Jon Bon Jovi.

No menos llamativo es que el puente de la canción esté cantado en francés. Esto demostraba que, a diferencia de otras bandas de punk y new wave, Talking Heads tenían inquietudes elevadas, incluso para atreverse a introducir dos idiomas en uno de sus primeros sencillos. “Lo que hice esa noche, lo que ella dijo esa noche, cumpliendo mi esperanza, me lanza hacia la gloria”, es la traducción de esa parte de la letra, aportada por la bajista de la banda, Tina Weymouth, de madre francesa.

Gracias a varios factores, pero especialmente a la potencia sensorial de esta canción, Talking Heads se consagró. Banda esencial para comprender el rock de finales de los setenta y todos los años ochenta, publicó discos de indiscutible valor hasta 1988. El que más éxito tuvo en listas de ventas fue Speaking in tongues (1983), que llegó al puesto #15 en Estados Unidos. Naked (1988), el último, alcanzó la tercera posición en Reino Unido. (Por cierto, en septiembre Byrne publicará un nuevo álbum en solitario,Who is the sky?)

Hoy, “Pyscho killer” es la típica canción que provoca una sonrisa de satisfacción en el oyente maduro cuando la escucha; o le invita a mover los pies al compás de su memorable línea de bajo. Remite a otra época, cuando aún había jóvenes que inventaban cosas en el rock. Pese a su pobre debut en listas, el tiempo, que como dicen, pone a cada uno en su sitio, ha hecho justicia, y la suma de las ventas del single a lo largo de los años alcanza una cantidad importante. En Estados Unidos se han vendido más de 2 millones de copias; 600.000 en Reino Unido. En España es disco de oro (más de 30.000).

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "