Mad Cool 2025 emprende dos iniciativas para renovar Villaverde y convertirlo en el epicentro artístico
Villaverde Reloaded y Villaverde Walls son los dos proyectos con los que se busca el estallido cultural en el distrito del sur de Madrid

El Festival Mad Cool 2025 emprende dos iniciativas, llamadas Villaverde Reloaded y Villaverde Walls, para renovar la ciudad durante los meses del evento. / Christopher Polk
La música toma las riendas del cambio en el distrito de Villaverde. A través de las iniciativas Villaverde Walls y Villaverde Reloaded, el sur de Madrid se prepara para una transformación cultural y urbana sin precedentes, con el objetivo de consolidarse como un nuevo referente creativo, social y turístico de la capital.
Estas propuestas, nacidas de la colaboración entre el Mad Cool Festival, el colectivo Factory of Dreams, liderado por el reconocido artista Okuda San Miguel, la plataforma cultural Sonde3 y el Ayuntamiento de Madrid, apuestan por el arte público como motor de regeneración y cohesión comunitaria.
Te recomendamos
Villaverde Walls: el muralismo como señal de partida
El proyecto Villaverde Walls echará a andar en junio de 2025 con un gran mural de Okuda San Miguel en el Polígono Marconi, junto al recinto Iberdrola Music. Esta obra dará inicio a un proceso de resignificación del entorno industrial a través del arte, la sostenibilidad y la innovación social.
LOS40
LOS40
El punto álgido llegará en septiembre de 2026, con la celebración del primer Festival Internacional de Arte Público. Este evento reunirá a artistas urbanos de todo el mundo para intervenir espacios del distrito, y contará además con exposiciones, conciertos, talleres, gastronomía y actividades participativas, activando cultural y socialmente a Villaverde.
Villaverde Reloaded: una galería urbana viva
De forma paralela, Villaverde Reloaded transformará calles, fachadas de comercios, cierres y muros del distrito en una galería de arte al aire libre. El proyecto busca fomentar la interacción entre artistas contemporáneos, vecinos y comerciantes, creando un recorrido artístico permanente que enriquezca el espacio público y dinamice la vida local.
Además de embellecer el entorno, esta iniciativa tiene un impacto directo en el tejido social y económico del barrio: potencia el comercio de proximidad, fortalece la identidad local y convierte a Villaverde en un nuevo destino cultural en Madrid.
Un nuevo horizonte para el sur de la capital
Ambos proyectos representan una visión compartida del arte como herramienta de transformación social y descentralización cultural. Con ellos, Mad Cool Festival también reafirma su compromiso con el entorno que lo acoge, generando vínculos sólidos con la comunidad local.
Villaverde, con su riqueza cultural y su fuerza vecinal, se prepara así para convertirse en un nuevo epicentro de creatividad, inclusión y arte urbano en la ciudad.