Natalia defiende su papel de cantante de fiestas: “Parece que, si no llenas un estadio ya no eres cantante, no eres profesional y no vives de la música”

Analizamos con la cantante de ‘OT1’ la escena musical, el edadismo y los clichés en la maternidad

Natalia, más de 20 años de carrera y sumando. / Foto de Raúl Rodrìguez cedida por Artist Publicist

Hace poco se montó un buen revuelo al ver cómo Lucas Curotto trabajaba como camarero mientras paralelamente sigue luchando por su carrera discográfica. De omento, no puede vivir de la música y eso les sucede a muchos de los que han pasado por Operación Triunfo. No es el caso de Natalia Rodríguez, de la primera edición, que lleva más de 20 años sacando adelante su proyecto ella sola.

Sus circunstancias no le permiten seguir el ritmo de lanzamientos que impera en la industria hoy en día, pero se las apaña para lanzar, por lo menos, una canción al año que le permite cerrar conciertos y estar presente año tras año.

Este verano ha llegado con Tu Diosa, un tema con ese bombo a lo Alleh & Yogarki en el que se ha desmelenado y mostrado su lado más libre de prejuicios. Porque no, no es una artista de estadios, pero sí de fiestas de pueblos y lo reivindica. Hemos hablado con ella de eso, de edadismo en la industria o de maternidad.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Te recomendamos

P: Normalmente te encargas de todos los aspectos que encierran un lanzamiento, ¿has cambiado de fórmula?

R: No, vestuario, de todas las bailarinas me encargué yo. Además, disfruto haciendo esas cosas. Me pueden decir muchas cosas, pero lo que nadie me puede negar es que soy una curranta, y lucho por lo mío y por mi trabajo. Lucho cada año por estar ahí y lucho por seguir con mi carrera a pesar de todo, de lo rápido que avanza todo, de la cantidad de artistas que salen constantemente, del montón de canciones que salen en Spoti. Al final, yo apuesto por mí, por mi trabajo, entreno todos los días, me curro muchísimo las coreografías, intento estar al nivel a pesar de mis 42 años. Intento estar físicamente bien para llegar a un concierto y no decaer a la cuarta canción. Cantando y bailando todas las canciones, yo no descanso una, no hay una balada porque en el momento que hay una balada, la gente coge el móvil. En España muy poco porcentaje de artistas tiene la suerte de cantar en estadios y plazas de toros. El 90% de los artistas cantan en las fiestas de España, que nos contratan los ayuntamientos. Que parece que, si no llenas un estadio ya no eres cantante, no eres profesional y no vives de la música y yo vivo de la música y llevo haciéndolo 24 años. Los únicos años que no he trabajado han sido 1010 y 2021 con covid. El resto, todos los años he tenido mis conciertos y estos últimos años muchos conciertos.

La suerte que estamos teniendo los artistas de los 2000 para atrás, es que tenemos canciones que nos respaldan.

P: Es que eso es algo que no todo el mundo entiende. No hay más que ver el revuelo que se montó con Lucas Curotto trabajando como camarero.

R: Es que vivir de la música no es fácil. Cuando sales de una factoría donde hay un montón de cantantes y hay una competencia atroz, es difícil. Los cantantes de mi época somos afortunados porque tenemos canciones que nos respaldan que la gente canta y con las que nos identifican. A día de hoy, está costando más que el público identifique una canción con un artista. Las canciones pasan tan rápido… no sé ningún single de los últimos artistas noveles que salen porque no se machaca tanto la canción, es difícil llegar a ser canción del verano. Antes la gente no tenía las plataformas digitales, te comprabas el disco y lo machacabas. Y la suerte que estamos teniendo los artistas de los 2000 para atrás, es que tenemos canciones que nos respaldan.

P: Ahora parece que el formato que más revuelo monta es el de estadio: Bad Bunny, Lola Índigo, Aitana, El Último de la Fila… no a todo el mundo le gusta.

R: Yo fui a Beyoncé y la vi súper pequeñita en la pantalla. Para eso me compro el DVD… Aunque el ambiente que se respira cuando vas a un estadio a ver a tu cantante favorito, ese momento de felicidad, pero donde te toque el asiento… A veces cuando cantas en sitios más pequeños y tienes contacto con el público lo disfrutas igual. Yo llevo haciendo esto desde que salí de Operación Triunfo y estoy súper contenta y orgullosa. ¿Qué me encantaría llenar un estadio y llevar 80 bailarines? Ese sería mi sueña. Cuando vi a Lola Índigo el otro día, me emocioné, dije, es un sueño cumplido para esa chica, a cuántas cantantes no nos gustaría hacer eso. Como experiencia tiene que ser brutal, pero no me quejo, que llevo 24 años viviendo de la música, no me ha faltado nunca el trabajo. Las nuevas generaciones piensan que porque no estés todo el día en una radio o una tele no existes y sí que existes y vivimos muy bien muchos cantantes de ello.

P: Tú tienes gira veraniega y dos de tus fechas tienen que ver con festivales como Love de Twenties y MillenialM que tienen que ver con la nostalgia, ¿te sientes de otra época?

R: Me encanta porque parece que estamos de moda, hay una generación ahí que creció con esa música y hubo un estudio que decía que la música con la que creces en la adolescencia es la que te marca y la que sigues escuchando con el paso del tiempo. Mírame a mí que sigo escuchando a los Backstreet Boys, Britney Spears y Mariah Carey. Son festivales que lo petan. A la gente le gusta cantar esas canciones y eso hace que los artistas de esa época tengamos tantos conciertos, porque hay una generación que creció con nosotros y que ahora le gusta venir a los conciertos porque ya tienen a los niños medio criados, porque han decidido no ser padres, porque después del covid, la gente tiene mucha necesidad de vivir, pero estamos de moda los millennial.

P: Has mencionado la maternidad. Tú tienes 42 años y no tienes hijos, ¿en qué punto estás respecto a este tema?

R: Congelé mis óvulos hace dos o tres años. Lo comenté abiertamente, por si algún día tenía la necesidad o el llamamiento biológico de ser madre y sin ver una vida sin hijos. Yo nunca he tenido ese instinto maternal. Me encantan los niños un ratito, con mis sobrinos, pero nunca se me despertó ese instinto de tener un hijo. Leía unas declaraciones de Lola Índigo sobre que ella quería su independencia y había gente que la apoyaba y otra gente que la criticaba y cada uno es libre. Muchas veces me lo he planteado y, a lo mejor, si hubiese vivido en Cádiz con mis padres, cerquita, con mi familia, pero vivo en una ciudad sin familia, donde estoy sola. Siempre me ha gustado ser madre con una pareja que me respalde, nunca he querido ser madre soltera. En el amor tampoco es que me haya ido muy bien para decir este va a ser el padre de mis hijos. Cada vez que pensaba en ello, imaginaba niños con su padre y su madre, y no ha pasado. Tampoco he sentido el instinto y me he centrado en mi trabajo. No me da miedo el decir, dentro de unos niños decir que no he tenido hijos. Tengo familia, sobrinos, primas, no me da miedo eso de que llegue la Navidad y decir que no tengo hijos, tengo una familia muy grande.

He apostado por mi trabajo, mi independencia, mi libertad y no es un no rotundo. A lo mejor dentro de dos años me viene un instinto maternal y tengo mis óvulos congelados y si los puedo usar y me veo capacitada, adelante.

P: Todavía hay gente que no acaba de comprender esta postura.

R: Yo he recibido mensajes de hombres por privado de ‘se te pasa el arroz, chica’. ¿Tú no has pensado que a lo mejor yo no quiero tener hijos? ¿O que no puedo? He apostado por mi trabajo, mi independencia, mi libertad y no es un no rotundo. A lo mejor dentro de dos años me viene un instinto maternal y tengo mis óvulos congelados y si los puedo usar y me veo capacitada, adelante. Y si luego no puede, no pasa nada, seguiré siendo igual de feliz. ¿Sabes qué es lo más importante en este mundo? Hay gente que te dice que si no tienes hijos te vas a quedar muy sola de vieja y hay gente que dice, ‘yo tengo hijos para que cuando sea mayor me cuiden’. ¿Quién te va a cuidar cuando seas mayor? Creo que tenemos que estar rodeados de gente que te quiera, cuidar a tus amigas y amigos, que son los que van a estar contigo, cuando tengas 70 años, celebrando la Nochevieja. Al final, muchos padres tienen 5 hijos y están solos en un asilo.

P: Eso nos lleva a hablar del paso del tiempo. 23 años de carrera, aunque empezaste muy joven, ya no eras la niña que conocimos en OT. ¿Cómo ves el tema del edadismo en la industria musical? ¿Crees que afecta más a las mujeres?

R: Sí, yo he sentido mucha presión en estos últimos años, sobre todo, hay una red social que no entiendo cómo la gente comenta de esa forma sin ningún tipo de empatía. Y me hace gracia la gente que se piensa que nunca va a ser mayor, cuando el tiempo pasa para todos y todos vamos a llegar a viejo si Dios quiere, y lo más bonito es llegar a viejo. A lo mejor salgo haciendo un baile y me dicen, qué haces bailando, ya tienes una edad. Soy cantante y soy bailarina, es mi profesión. Ahí sufro edadismo. También cuando dicen, mira esta cómo va vestida. Yo veo a Madonna cómo va vestida con bodies, a Beyoncé, que tiene dos años más que yo y son mis ídolos y a mí me encanta cómo van. Yo soy la única que tiene que opinar de mi cuerpo, de cómo tengo que ir vestida, cómo tengo o no que bailar y lo que opine la gente me da igual, el problema lo tienen ellos. Si quiero salir un día en bikini, triquini, short o enseñando lo que sea, lo haré. Siempre con mi propio juicio, el de los demás, me da igual.

P: Como decía antes, tú mantienes esa esencia pop, pero eres de las que se va adaptando a las tendencias. Ahora que la IA está tan presente, ¿has probado a componer con ella?

R: Mi sobrino que tiene diez años me dijo, ‘Natalia, vamos a hacer una canción para la abuela’. ¿Qué sonido ponemos? Antonio Molina, que le gusta a tu abuela. Y tiene que decir esto, esto y esto y flipé en colores, no puede ser real. Componer una canción para mí, no, pero sí es verdad que la IA te ayuda a rimar. Miré a ver con qué rima Diosa. He escuchado cosas que dices, qué potente, pero todavía no he compuesto con IA una canción para mí. Me da un poco de miedo que se pierda la esencia, que artistas empiecen a componer con IA, porque te hace hasta melodías. Vi lo que pasó con la canción de Bad Bunny y he reconocer que la canción me flipó, me parecía súper comercial. Él se enfadó con todo su derecho, pero me da miedo dónde puede llegar. ¿Qué credibilidad se le va a dar a los artistas que componemos de toda la vida? Si ahora se va a poner en duda si componemos. Que a los conciertos que lleve el autotune, yo sigo yendo a pelo. Si desafino, desafino y si afino, afino. Yo sigo yendo a clases de canto.

Yo no tengo una máquina que me ayude a afinar en los conciertos, yo canto a pelo. Voy con mi voz y eso se tiene que valorar.

P: Todavía a estas alturas, ¿sigues dando clase?

R: Sí, yo me sigo formando, tanto en canto como en baile. Tengo mis clases de canto para quitarme las manías que tengo para que mis conciertos sean lo mejor posible. Yo no tengo una máquina que me ayude a afinar en los conciertos, yo canto a pelo. Voy con mi voz y eso se tiene que valorar.

P: Para acabar, ¿dirías que estás en un buen momento personal y profesional?

R: Sí, estoy en un buen momento y no me puedo quejar y lo estoy saboreando. Vivo un momento personal muy bueno. Creo que se ve siempre en mis canciones. No suelo hablar de mi vida privada, pero según cómo escribo se ve si estoy en un momento más feliz o menos. En mis anteriores hablaba de ruptura y a nivel anímico estaba muy triste y ahora me siento muy feliz, me siento respaldada, querida, acompañada, protegida y me siento muy feliz. Me siento una diosa.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "