Nace Leonard Cohen

Leonard Norman Cohen nació en un suburbio de Montreal el 21 de septiembre de 1934. Su familia era judía y de clase media y su padre, comerciante de ropa, murió cuando Leonard tenía 9 años. Fue su madre la que cultivó la creatividad de aquel niño, estimulándole para que escribiese, especialmente poesía. Lo de la música le vino a los trece años en que aprendió a tocar la guitarra para impresionar a una chica que le interesaba. Sus inicios en la música tuvieron mucho que ver con el country y fue ya en la Universidad donde entró en contacto con la bohemia y se centró en la creación literaria y en la publicación de sus poemarios. El éxito comercial y de crítica de aquellos dos primeros libros, las ayudas del gobierno canadiense y una herencia familiar le permitieron convertirse en un viajero inagotable que conoció de primera mano los primeros años de Fidel al frente de Cuba o la serena belleza de Grecia. Cohen seguÍa creando, pero aún en el campo literario. Escribió varias novelas y otros dos poemarios. Para un joven de apenas 30 años ser comparado con Joyce como lo fue Cohen en prestigiosos periódicos era todo un halago. A la música regresó en 1967, cuando debutó en el Festival de Newport. Luego vendrían las televisiones y, finalmente, un contrato con CBS para grabar un álbum que se llamó “Las canciones de Leonard Cohen”. Desde entonces, siempre a contracorriente, apareciendo y desapareciendo de la escena, Cohen nos ha ido dejando sus colecciones de canciones, todas atípicas, reflejo del alma de un hombre atormentado, pero hermosas como pocas. Canciones que no dejan de ser éxitos comerciales, como muy bien sabía su administrador, al que acusó de haberle robado cinco millones de dólares en derechos durante su retiro en un convento budista. Cohen es uno de los músicos más homenajeado por sus colegas. Así, existen al menos tres álbumes en los que músicos de primera fila interprentan sus canciones. El último un concierto en directo recogido en una película titulada como una de sus canciones, “I’'m your man”, que se cierra con la interpretación de “Tower of song” junto a U2.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "