¿Qué es la música rock y cómo nació?

Historias de Rock y Rock and Roll

Foto: Hulton Archive / Getty Images

No podemos hablar de la música rock sin antes definir sus raíces en el Rock and Roll. El término fue acuñado originalmente por Alan Freed, Dj Estadounidense quien en 1950 lo utilizó por primera vez para hacer referencia a su programa radial donde presentaba famosos artistas del R&B, Jazz y otros géneros populares de la época. Algunos Historiadores consideran uno de los eventos organizados por Freed The Moondog Coronation Ball en 1952, que reunía las estrellas del R&B de la época como el primer concierto de Rock and Roll de la historia.

El género nació en los Estados Unidos a principio de los años 50 producto de la evolución natural del Rhythm and Blues de raíces afroamericanas y el Country, influenciado por géneros variados como el Gospel, el Jazz, y el Blues, entre otros y representados por artistas del momento como Chuck Berry, Bob Diddley, Jerry Lee Lewis precursores de este sonido que comenzaba a dar de qué hablar en la escena musical norteamericana.

SI quisiéramos hilar aún más fino en cuanto al momento histórico en el que nace el Rock and roll, pudiéramos coincidir con varios eventos que marcaron el año de 1954. Por una parte el lanzamiento de Rock around the clock por Bill Haley & His Comets, la primera grabación comercial del tema That's Alright Mama del Rey del Rock and Roll Elvis Presley y el nacimiento de la banda The Upsetters del gran Little Richard. Todos ellos precursores del Rock, género que marcaría un antes y un después de la historia de la música.

Ahora comienza el rock...

1960 se considera la década mágica que define este género musical. La llegada al Reino Unido de estos sonidos provocó en la escena musical británica de la época un salto evolutivo. Es justo en este período cuando pudiéramos decir que el Rock and Roll originado en Los Estados Unidos derivó en lo que hoy conocemos como Rock.

En lo social, la música Rock emerge como válvula de escape de una juventud rebelde que para el momento buscaba su propia identidad. Bandas como The Doors y Creedence Clearwater Revival en Estados unidos o Led Zeppelin, Pink Floyd y The Beatles nacidas en Inglaterra, representaban en la época el nacimiento de un nuevo sonido y una nueva forma de hacer música, no solo para expresar historias románticas y cotidianas, a diferencia del pop, ahora también para abordar temas con un enfoque social y hasta político.

Pedales y amplificación se fueron sumando a las guitarras ofreciendo un sonido de gran potencia que ha derivado en infinidad de subgéneros y ritmos, como el Glam rock, Rock Psicodélico, Punk, Grunge, Heavy metal, Rock progresivo, Indie Rock, (...y así podríamos estar un buen rato).

Pink Floyd - de izquierda a derecha, Roger Waters, Nick Mason, Syd Barrett and Rick Wright. (Photo by Keystone Features/Getty Images) / Foto: Keystone Features/Getty Images

Pink Floyd - de izquierda a derecha, Roger Waters, Nick Mason, Syd Barrett and Rick Wright. (Photo by Keystone Features/Getty Images) / Foto: Keystone Features/Getty Images

Pink Floyd - de izquierda a derecha, Roger Waters, Nick Mason, Syd Barrett and Rick Wright. (Photo by Keystone Features/Getty Images) / Foto: Keystone Features/Getty Images

Pink Floyd - de izquierda a derecha, Roger Waters, Nick Mason, Syd Barrett and Rick Wright. (Photo by Keystone Features/Getty Images) / Foto: Keystone Features/Getty Images

No solo bandas legendarias, también grandes artistas marcaron la historia del Rock influyendo culturalmente en la vida de millones de jóvenes, las llamadas leyendas del Rock, John Lennon, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Freddie Mercury, Janis Joplin, entre muchos otros que dieron pie al movimiento musical más importante de todos los tiempos.

The Beatles - John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr. Volviendo de gira por Australia, 1964 / Foto: Getty Images

The Beatles - John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr. Volviendo de gira por Australia, 1964 / Foto: Getty Images

The Beatles - John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr. Volviendo de gira por Australia, 1964 / Foto: Getty Images

The Beatles - John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr. Volviendo de gira por Australia, 1964 / Foto: Getty Images

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "