¿Cómo nació el hip hop?

Explicamos el origen del mayor movimiento musical urbano

Los raperos 50 Cent y Snoop Dogg durante una actuación en Coachella 2012 / Foto: Christopher Polk/Getty Images for Coachella

El hip hop es un movimiento cultural que nace en el sur de Estados Unidos en los últimos años de la década de los cincuenta. Especialmente, la historia del hip hop ve sus inicios en Brooklyn y el barrio de Bronx, en Nueva York.

Se empezaron a hacer comunes las llamadas block parties, fiestas callejeras que dieron la forma inicial de la cultura hip hop. Las influencias afroamericanas y latinoamericanas son muy notables en el desarrollo de este género musical, ya que la gran mayoría no podía permitirse asistir a otro tipo de fiestas. El hip hop ve su auge en estas fiestas.

Campeonato de B-Boys en Brixton Academy en 2004. / Foto: Bruno Vincent/Getty Images.

Campeonato de B-Boys en Brixton Academy en 2004. / Foto: Bruno Vincent/Getty Images.

Campeonato de B-Boys en Brixton Academy en 2004. / Foto: Bruno Vincent/Getty Images.

Campeonato de B-Boys en Brixton Academy en 2004. / Foto: Bruno Vincent/Getty Images.

En las block parties había cuatro figuras fundamentales que se convertirían en los pilares básicos de la cultura del hip hop:

- El DJ, encargado de la parte musical, la base.

- Los B-boys o B-girls, es decir los bailarines. El baile también es una parte imprescindible y muy característica dentro del hip hop. El breakdance ha sido el estilo de baile más extendido dentro del hip hop, pero no el único, ya que existen diversas modalidades de danza.

- Los graffitis. La representación gráfica más característica callejera.

- El MC o Maestro de Ceremonias, encargado de la parte vocal.

El DJ Kool Herc, de origen jamaicano, es considerado uno de los padres del hip hop. Fue en 1974 cuando se dio cuenta de cómo exaltaba a los más jóvenes la parte musical denominada breaks. En una fiesta decidió manipular manualmente la aguja del tocadiscos para que el break se repitiera. Así fue como nació el breakbeat.

DJ Kool Herc, considerado uno de los padres del hip hop. / Foto: Bryan Bedder/Getty Images for Crystal Pepsi

DJ Kool Herc, considerado uno de los padres del hip hop. / Foto: Bryan Bedder/Getty Images for Crystal Pepsi

DJ Kool Herc, considerado uno de los padres del hip hop. / Foto: Bryan Bedder/Getty Images for Crystal Pepsi

DJ Kool Herc, considerado uno de los padres del hip hop. / Foto: Bryan Bedder/Getty Images for Crystal Pepsi

Otra de las grandes figuras fundadoras de la historia del hip hop fue Bambaataa, quien precisamente dio el nombre de hip hop a esta cultura. Su intención era definir esta cultura como una mezcla cultural de raíces muy distintas, apartando el hip hop de lo relacionado con la mala vida y únicamente teniendo como lema “Peace, love, unity and havin fun”, es decir, “Paz, amor, unidad y diversión”.

Así fue como el rap fue haciéndose un hueco en el panorama musical, como un nuevo estilo. Uno de los ejemplos más destacados de la época es Rappers Delight de The SugarHill Gang en 1979. Este es un año clave en el hip hop, ya que comienzan a ser grabas y comercializadas las canciones y discos de este género.

Durante los años ochenta, el hip hop cambia estéticamente debido a la aparición del sampler y hace que el género comience a ramificarse, así como a hacerse popular fuera de Estados Unidos. Pero es a partir de los años noventa cuando el hip hop se expande hasta un terreno más comercial. El rap irrumpe en el mercado comercial y comienza a tener grandes beneficios y a ponerse de moda. En esta década también, el Gangsta rap se convierte en un fenómeno. Además, es clave el lanzamiento de The Message en 1982 de Grandmaster Flash and the Furious Five como ejemplo de rap de denuncia social.

Las cinco diferencias que hay entre el hip hop y el rap

En los años 2000, Eminem lleva el género al reconocimiento internacional. En esta época, muchos artistas del género hip hop, como 50 Cent, Kanye West o Jay-Z, alcanzan el éxito mundial.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "